Robert Lewandowski

¿Cuál es el futuro de Robert Lewandowski?

Imagen de Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

Robert Lewandowski es uno de los grandes delanteros del siglo XXI, pero el próximo verano podría quedar libre del FC Barcelona. ¿Cuál será su futuro?

El polaco acaba contrato el 30 de junio de 2026, al final de la presente temporada, y ya se especula con su renovación o con la posibilidad de que se marche después de cuatro temporadas de azulgrana. A continuación hacemos un perfil del futbolista de 37 años y repasamos sus opciones cuando termine el curso.

De Polonia a marcar una era en Alemania

Robert Lewandowski nació en Varsovia y sus primeros pasos futbolísticos tuvieron lugar en clubes como Delta Warsaw, Legia Warsaw II y Znicz Pruszków, donde se forjó como goleador. En Znicz Pruszków marcó 15 goles en la temporada 2006‑07 en la III liga polaca, y 21 en la siguiente campaña en la II liga. Su salto al primer nivel llegó con Lech Poznań, donde jugó entre 2008 y 2010 acumulando 41 goles en 82 partidos y ayudando al equipo a ganar la Ekstraklasa en la temporada 2009‑10.

En el verano de 2010 Lewandowski fichó por Borussia Dortmund, donde bajo la dirección de Jürgen Klopp desarrolló su perfil como delantero de élite. Klopp se convirtió en una figura clave en su evolución: Lewandowski llegó sin hablar alemán y tal como él mismo ha explicado fue puesto a prueba, incluido una apuesta informal donde por cada 10 goles en los entrenamientos ganaba 50 €, lo cual intensificó su competitividad.

En su etapa con el Borussia, el polaco dejó registros sobresalientes: 187 partidos, 103 goles y 42 asistencias en todas las competiciones. Durante esos años entabló una gran relación dentro y fuera del campo con jugadores como Marco Reus, Mario Götze o Łukasz Piszczek. Estas alianzas facilitaron una sincronía ofensiva fluida que permitió al equipo ganar dos Bundesligas consecutivas y alcanzar la final de la UEFA Champions League 2012-13 tras hacerle cuatro goles al Real Madrid en semifinales.

43 goles de media en el Bayern

La llegada de Robert Lewandowski al FC Bayern Múnich en julio de 2014 marcó un punto de inflexión tanto en la carrera del delantero polaco como en el proyecto del club bávaro. Su debut se produjo pocos días después, en la Supercopa de Alemania ante Borussia Dortmund el 13 de agosto de 2014. A partir de entonces, Lewandowski ofreció un rendimiento constante que le permitió alcanzar unos sobresalientes promedios goleadores.

Durante su estancia en el Bayern estableció una evidencia numérica de su dominio: 252 goles en liga, 238 de ellos en la Bundesliga; 69 goles en la Champions League; y un total de 344 dianas en 375 partidos oficiales. Sus actuaciones memorables abundan, pero destaca por ejemplo el 22 de septiembre de 2015, cuando anotó cinco goles en nueve minutos al VfL Wolfsburg, batiendo récords. Durante sus ocho campañas en Múnich promedió 43 goles por temporada, cifra que le consolida como una de las referencias ofensivas del club.

El periodo bajo la dirección de Hansi Flick fue especialmente brillante: con el alemán en el banquillo, al que ahora vuelve a tener en el Barça, Lewandowski superó el tanto por partido y ganó el triplete en la campaña 2019‑20. Durante su paso por el Allianz Arena conquistó ocho Ligas consecutivas, tres Copas de Alemania, la Champions en 2020, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, entre otros trofeos.

Fichaje estrella de Laporta para el Barcelona

La llegada de Robert Lewandowski al FC Barcelona en el verano de 2022 se convirtió en una de las apuestas estrella del presidente Joan Laporta en su vuelta al cargo. El delantero polaco aterrizó procedente del Bayern Múnich con un coste alto (45 millones de euros más 5 en variables) a los 34 años y un salario que generó polémica dada la situación financiera del club. Aun así, Lewandowski respondió desde el primer día: en su debut liguero anotó cuatro goles en los primeros tres partidos, un inicio récord para un fichaje barcelonista.

Durante sus tres primeras temporadas en el FC Barcelona, Lewandowski ofreció cifras destacadas: en la campaña 2022‑23 disputó 46 partidos y marcó 33 goles con 8 asistencias. En 2023‑24, su producción fue de 49 encuentros, 26 goles y 9 asistencias. Luego, en 2024‑25, en su reencuentro con Flick, protagonizó una de sus mejores campañas como azulgrana con 52 partidos y 42 goles, contribuyendo a conseguir los títulos de Liga, Copa del Rey y Supercopa de España, además de llegar a las semifinales de la Champions League.

Más allá del gol, Lewandowski asumió un papel importante dentro del vestuario y como referente para los jóvenes del equipo. Su presencia y profesionalidad aportaron a la integración de piezas emergentes de la cantera blaugrana, destacándose su vínculo con jugadores como Lamine Yamal y Raphinha, con quienes formó un tridente ofensivo que contribuyó significativamente al rendimiento colectivo.

Las lesiones, un problema en su último año de contrato

En esta temporada 2025-26, la última de su contrato, Robert Lewandowski ha vuelto a encontrarse con problemas físicos que están condicionando su rendimiento y disponibilidad. Desde el parón internacional de este mes de octubre, el delantero polaco sufre una rotura muscular en el bíceps femoral del muslo izquierdo de la que se está recuperando ahora, con opciones de regresar este domingo frente al Elche.

Esta ausencia ha sido un duro golpe para el equipo, que ha visto cómo uno de sus referentes ofensivos quedaba fuera mientras otras estrellas como Lamine Yamal y Raphinha sufrían otras lesiones. Hasta la fecha, Lewandowski ha disputado nueve partidos oficiales en la presente campaña, siendo titular en tan solo 4 de ellos y acumulando 431 minutos sobre el césped. En este periodo suma cuatro goles, lejos de lo que ha podido aportar en el pasado.

¿Dónde jugará Lewandowski en 2026?

El futuro de Robert Lewandowski presenta varias rutas posibles al término de su contrato con FC Barcelona en junio de 2026, y los rumores no han hecho más que crecer. Por un lado, se le ha vinculado al Manchester United como opción de fichaje para reforzar su línea ofensiva; sin embargo, distintas fuentes señalan que el nuevo presidente Jim Ratcliffe habría descartado la operación por su elevado salario y la edad del delantero.

Por otro lado, aparece en la órbita del Atlético de Madrid, que ya en el pasado apostó por veteranos del Barça como David Villa o Luis Suárez, y que vería en Lewandowski un perfil experimentado para liderar su ataque. Además, la opción del fútbol de Arabia Saudí vuelve a aparecer con fuerza y hay rumores de que algunos clubes del país le llegaron a ofrecer más de 100 millones de euros por temporada. De momento, Lewandowski se centra en acabar este año con el Barça, que no parece en disposición de ofrecerle la renovación, al menos en los mismos términos económicos de superestrella en los que llegó.

Juega y vive toda la emoción del fútbol en Codere

Si quieres vivir LaLiga al máximo, apostar por el FC Barcelona en Codere Apuestas Oline es tu mejor opción. Con cuotas muy competitivas para victorias, goles y hándicaps, puedes maximizar tus ganancias. Además, los mercados en directo te permiten reaccionar a cada jugada y aprovechar oportunidades mientras el partido avanza, aumentando tus posibilidades de éxito y haciendo que cada encuentro sea aún más emocionante y rentable.

Facebook
X