Chelsea ganando el Mundial de Clubes 2025

Chelsea sorprende y gana el Mundial de Clubes 2025

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

El cuadro londinense ha firmado la sorpresa en este Mundial de Clubes al vencer en la gran final al PSG, el que a priori era el gran favorito para hacerse con el torneo. Chelsea le dio un correctivo a los parisinos, que no esperaron para nada el buen hacer de los pupilos de Enzo Maresca. Cierre perfecto de la temporada para los ingleses, que ganaron la Conference League y el Mundial de Clubes.

Camino del Chelsea en la fase de grupos

El Chelsea quedó encuadrado en el Grupo D del Mundial de Clubes con Flamengo, Espérance Sportive de Tunis y Los Angeles FC. Hay que comentar que los ‘blues’ terminaron la fase de grupos en segunda posición con 6 puntos. El líder fue el ‘Mengao’ con 7 puntos, mientras que los tunecinos terminaron en tercera posición con 3 puntos y los angelinos finalizaron en la última plaza con un solo punto.

El calendario del equipo de Enzo Maresca comenzó con una victoria por 2-0 ante Los Angeles FC con goles de Pedro Neto y de Enzo Fernández. Un triunfo muy cómodo al principio, pero luego llegó el tropiezo frente a Flamengo. El cuadro brasileño le enseñó al Chelsea que no podían fiarse bajo ningún concepto. Una derrota más que sorprendente porque la superioridad de los de Filipe Luis fue más que evidente.

Pedro Neto adelantó a los londinenses con un gol a los 13 minutos, pero el ‘Mengao’ dio la vuelta por completo al marcador con tres dianas, entre el 62 y el 83’. Bruno Henrique, que entró a los 56 minutos, le dio ese empuje a su equipo para darle la victoria a Flamengo. Un gol suyo, otro de Danilo -asistencia suya- y otro de Wallace Yan fueron suficientes para los de Río de Janeiro.

El cierre a esta fase de grupos llegó con la victoria por 0-3 frente al Espérance Sportive de Tunis. Los autores de los goles fueron Adarabioyo, Liam Delap y Tyrique George. Es cierto que la superioridad era notoria y finalmente los de Enzo Maresca finalizaron esta fase del torneo en el segundo escalón por detrás de su verdugo Flamengo.

El duelo frente al Benfica en octavos de final

El destino quiso que el Chelsea se midiese al Benfica en la ronda de octavos de final. El conjunto londinense partía como favorito y logró su fin que no era otro que la victoria, pero le costó un mundo por el afán de rebeldía de las ‘águilas’ y también por la amenaza de las tormentas eléctricas.

Reece James adelantó a los ‘blues’ en el 64’ y no hubo respuesta lisboeta. Sin embargo, todo cambió por completo con las inclemencias del tiempo en el 86’. El árbitro paró el encuentro por un riesgo serio de tormenta. El protocolo en Estados Unidos es muy estricto y refleja lo siguiente. La ley dice que para que se reanude un encuentro tiene que pasar media hora desde la caída del último rayo en un ratio de ocho millas (casi 13 kilómetros). En caso contrario, hay que ir sumando media hora más al contador.

El tiempo fue pasando y el choque se mantuvo en ‘stand by’ durante dos horas, hasta que el peligro real pasó y pudo entonces reanudarse. Ya era todo o nada para el Benfica y el fútbol, tan caprichoso como siempre, hizo que las ‘águilas’ se encontraran con un penalti en los últimos finales tras no haber hecho nada en cuatro horas. Una mano de Malo Gusto y un penalti de Di María que transformó con suma sangre fría.

Otro sofocón en forma de prórroga y ya ahí los ‘blues’ se llevaron el gato al agua con goles de Nkunku, Pedro Neto y Dewsbury-Hall. Hay que sumarle la expulsión de Prestianni por doble amarilla en el 92’.

Triunfos ante Palmeiras y Fluminense rumbo a la final

Su siguiente rival, ya en cuartos de final, fue Palmeiras. El ‘Verdao’ le puso las cosas muy difíciles al Chelsea, que abrió el marcador con un gol de Cole Palmer. La reacción del conjunto paulista no se hizo esperar y llegó por mediación de Estevao, futbolista que había fichado precisamente el equipo londinense. Finalmente, los de Stamford Bridge ganaron la partida con mucha fortuna. Un tiro de Malo Gusto tocó en Giay, Weverton se despistó y el cancerbero no reaccionó al rebote, por lo que se coló en la portería (1-2).

El plato en semifinales fue Fluminense. Otro brasileño más delante y otra prueba superada por parte de los pupilos de Maresca. Esta vez fue Joao Pedro, que fue fichado con el torneo ya empezado -2 de julio- y fue inscrito. Y su primera puesta en escena fue un doblete al ‘Flu’, club en el que creció como futbolista. No hubo rival y los ‘blues’ sacaron su billete para la gran final de la competición.

Chelsea vence al PSG y se corona campeón mundial

El Chelsea, campeón de la Conference League 2024-25 a costa del Betis, se presentó en el MetLife Stadium con la ambición de derrocar al mejor equipo sin ninguna discusión: el PSG. El conjunto parisino, que lo había ganado todo este curso, le dio un baño de realidad al Madrid en semifinales (4-0) y se plantó en la batalla por el título siendo el gran favorito. Sin embargo, París Saint-Germain se llevó un fiasco absoluto.

Enzo Maresca consiguió aplicar su plan a la perfección. El italiano sabía cuáles eran las teclas que debía desactivar en su rival para que dejara de ser esa apisonadora que estaba demostrando en los últimos tiempos. Vitinha, motor principal del que se sirve el PSG, gripó y eso lo pagó muy caro.

Y el resto ya fue fabricado por el señor Cole Palmer. El británico firmó un doblete espectacular en cuestión de 8 minutos, entre el 22’ y el 30’, y decantó prácticamente la final. Joao Pedro, justo antes del descanso, echó el cierre con el 3-0 definitivo. Ya en la segunda parte no pasó nada. Solo con el pitido final, con una tangana formada tras una agresión de Luis Enrique a Joao Pedro.

Una imagen que no debe empañar el fútbol visto en el Mundial de Clubes. El Chelsea reinó en el nuevo formato del torneo y lucirá su escudo de campeón durante los próximos 4 años.

Chelsea y su legado tras el Mundial de Clubes 2025

El Chelsea ha dejado una huella imborrable en el Mundial de Clubes 2025 al superar a rivales de élite y consagrarse campeón con autoridad. Su éxito no solo enorgullece a sus aficionados, sino que también posiciona al club como un referente en el fútbol internacional. Con un equipo joven y un entrenador visionario como Enzo Maresca, los londinenses miran al futuro con ambición, mientras los apostadores seguirán atentos a cada movimiento del club en busca de nuevas oportunidades en el mundo de las Apuestas Deportivas Codere.

Facebook
X