
Borussia Dortmund vs Barcelona: la semifinal, a un paso

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
El 4-0 de la ida pone las semifinales a un paso del Barcelona, que no juega esa ronda desde que lo hiciera en 2019, cuando precisamente desperdició un 3-0 a favor frente al Liverpool para llegar a una nueva final. Los azulgranas esperan evitar ese desastre en Dortmund, donde ya ganaron en la fase de liga por 2-3. En la ida, el equipo de Niko Kovac solo aguantó una parte a un Barça desatado tras el descanso.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Borussia Dortmund vs Barcelona | Signal Iduna Park | 15/04/2025 | 21:00 hrs | LaLiga TV Bar, M+ |
Así llegan los de Kovac: toca mirar a la Bundesliga
La Bundesliga debe centrar la atención del Borussia Dortmund en el final de curso, pues no parece que los germanos vayan a ser capaces de levantar un 4-0 al Barcelona. El subcampeón de la última edición no ha podido acercarse este año al nivel ofrecido en la 2023-24. En el Lluís Companys, los ahora dirigidos por Niko Kovac, sustituto de Nuri Sahin, estuvieron muy bien una parte, pero se vinieron abajo en cuanto encajaron el 2-0 tras el descanso.
En el campeonato germano, el Borussia Dortmund debe mejorar de aquí al final de curso la octava posición en la que milita después de una irregular temporada. Los del técnico croata buscan alcanzar una de las posiciones que dan acceso a competición europea, aunque el objetivo real está en acabar en uno de los cuatro primeros lugares. Antes del inicio de la jornada 29, la desventaja es de tres puntos con el ‘Gladbach (Conference League), de cuatro con el RB Leipzig (Europa League), y de cinco y siete con el Mainz 05 y el Eintracht de Frankfurt (Champions League).
Los aurinegros, que disputarán el Mundial de Clubes al final de la temporada a diferencia del Barcelona, todavía tendrán siete choques más por delante, aunque todos en la Bundesliga. Además del Barça, el Borussia Dortmund tendrá como rival al Bayern en el ‘Clásico’ y después de los ‘culés’ se medirá al Hoffenheim y el Bayer Leverkusen fuera y al ‘Gladbach, el Wolfsburgo y el Holstein Kiel en casa.
Las dos ocasiones que el Borussia Dortmund ha remontado un resultado adverso con una victoria de al menos cuatro goles de ventaja en casa han sido contra el Benfica. En 1963, los aurinegros perdieron 2-1 en Portugal (Simoes, Eusébio; Wosab) y ganaron 5-0 en la vuelta (Konietzka, Brungs -3-, Wosab). En 2017, el marcador fue de 1-0 en el país luso (Mitroglou) y luego el Borussia ganó 4-0 en Alemania (Aubameyang -3-, Pulisic).
Así llegan los de Flick: ¿es posible otro triplete?
El Barcelona, que tiene dos tripletes en su historia, se ilusiona con un nuevo curso en el que llevarse todos los títulos. Esta 2024-25, además, Hansi Flick ha conquistado ya la Supercopa de España contra el Real Madrid, con lo que el botín de los ‘culés’ podría ser incluso mayor. Se medirán en la final de la Copa del Rey con el conjunto ‘merengue’ el 26 de abril y en Liga tienen el liderato.
El equipo de Flick presenta el segundo mejor balance goleador de la historia de la Champions League con 3.27 tantos por partido y el mejor dato es para el Bayern de Múnich del mismo entrenador germano, con lo que el preparador sigue haciendo historia. En semifinales, el Barça se cruzará si logra el pase en Dortmund al Inter de Milán, que ganó 1-2 en Múnich, o a un Bayern obligado a remontar en la capital lombarda.
Los azulgranas, que también visitarán al Leganés antes de ir a Dortmund, tendrán un doble partido en el Lluís Companys contra el Celta y el Mallorca antes de la final de Copa del Rey contra el Real Madrid. Luego, en un principio, les esperará la ida del doble cruce de semifinales de la máxima competición de clubes.
Al tratarse de un equipo grande e histórico, el Barcelona solo ha perdido por cuatro o más goles en la máxima competición de clubes en seis ocasiones y todas se recuerdan como históricas. En 2020, el Bayern fue el último en arrollar a los ‘culés’, por 2-8 y con Flick como técnico. El Liverpool, por 4-0 en 2019; el PSG, por 4-0 en 2017; el Bayern, por 4-0 en 2013; el Dinamo de Kiev, por 0-4 en 1997; y el Milan, por 4-0 en la final de 1994, fueron los otros clubes en lograrlo.
El Borussia busca su primer éxito contra el Barça
El Barcelona y Hansi Flick están invictos contra el Borussia Dortmund y mantuvieron esas buenas rachas en la ida de estos cuartos de final. Antes de esa cita, el inmediato precedente fue de este curso en la fase de liga, cuando el Barça ganó 2-3 (Guirassy -2-; Raphinha, Ferran Torres -2-).
En el pasado, estos equipos se habían cruzado tres veces más. En la 2019-20, en la fase de grupos, los resultados fueron de 0-0 en Alemania y 3-1 (Luis Suárez, Messi, Griezmann; Sancho) en la Ciudad Condal. Además, en 1998 lucharon a doble partido por la Supercopa de Europa y el Barça ganó 2-0 en el Camp Nou (Luis Enrique, Rivaldo) y empató 1-1 en Dortmund (Heinrich; Giovanni).
Las alineaciones probables del partido
Borussia Dortmund
- POR: Kobel (1)
- DEF: Bensebaini (5), Anton (3), Can (23), Ryerson (26)
- MED: Nmecha (8), Brandt (10), Chukwuemeka (17)
- DEL: Adeyemi (27), Guirassy (9), Bynoe Gittens (43)
Barcelona
- POR: Szczesny (25)
- DEF: Koundé (23), Cubarsí (2), Íñigo Martínez (5), Balde (3)
- MED: De Jong (21), Fermín (16), Pedri (8)
- DEL: Lamine Yamal (19), Lewandowski (9), Raphinha (11)
Estadísticas del patido| cuartos de final | Champions League
Bynoe-Gittens y Guirassy son los únicos que han jugado todo en esta Champions League por parte del Borussia. El delantero, que decepcionó en la ida, es el máximo goleador del equipo en el torneo con 10 tantos y Adeyemi, que también estuvo flojo contra el Barça, le sigue con cinco. Brandt es el que más asistencias ha dado con cunco pases de gol.
Lewandowski, Koundé, Pedri y Raphinha son los cuatro que lo han jugado todo en el Barcelona. El brasileño está siendo el mejor jugador de la competición y, con 12 goles es el máximo anotador por delante de los 11 del polaco. Además, ha sido el que más asistencias ha dado en el Barcelona con siete.
El Barça vencerá también en Alemania
El Barcelona es favorito también a ganar en Alemania según las cuotas de Codere Apuestas Online. 1.82 es la que corresponde a la victoria de los de Flick, inferior a la cotización de 3.50 para el éxito del Borussia Dortmund. El empate tiene una cuota 4.10.
Se esperan goles en este choque y la cuota del más de 2.5 tantos es de 1.40. Si se logran más de 3.5 dianas, lo que tampoco es descartable después de la ida y del partido de la fase de liga, la cuota es de 2.05 en Codere.