
Atlético vs Athletic: ¡Uno de los ‘Clásicos’ de LaLiga!

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
La jornada 26 congrega al Atlético de Madrid y al Athletic para uno de los ‘Clásicos’ de LaLiga EA Sports. Aunque la sintonía tiende a ser buena entre estas entidades, la competitividad resulta evidente porque son dos de los proyectos titánicos del campeonato español. Además, hay trazas coincidentes en sus fundaciones, pues, al fin y al cabo, el club de Bilbao se creó gracias a la influencia del de Madrid hasta el punto de que es por eso que comparten el rojiblanco.
En la primera vuelta, el Cholo Simeone se impuso a Ernesto Valverde con un gol de Ángel Correa en el tiempo de descuento que silenció San Mamés. La asistencia, de su hijo Giuliano, le dio la razón a la hora de ir ofreciéndole más protagonismo en sus alineaciones. Las pocas críticas que iban surgiendo sobre que hubiera priorizado a su hijo por delante de otros canteranos se disipó porque el joven hizo evidente que se ha ganado a pulso esta oportunidad ahora.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Atlético vs Athletic | Riyadh Metropolitano | 01/03/2025 | 21:00 hrs | Movistar LaLiga |
La victoria de la primera vuelta fue más importante de lo que parece
La victoria del Atlético de Madrid en Bilbao por la primera vuelta de la presente temporada fue más importante de lo que parece. El tiempo ha dado valor a aquella gesta en uno de los estadios más imponentes de la competición. Giuliano Simeone asistió a Ángel Correa cuando las espadas estaban en todo lo alto para canjear los tres puntos de un choque que, por lo aguerrido que había sido, parecía abocado bien a las tablas o bien a un triunfo agónico, pero local.
Al Cholo le sirvió este triunfo para validar a su hijo como un integrante más del primer equipo y para acallar a quienes esperaban un mejor rendimiento contra el Villarreal y el Espanyol, que cosecharon sendos empates frente a los rojiblancos. Si bien, entre medias, se dio un triunfo contra el Girona, los de Montilivi están muy por debajo de sus expectativas del año pasado, el 23-24, así que los aficionados entendieron la victoria como una de cumplimiento.
Después de su victoria en el País Vasco, el Atlético de Madrid ganó al Valencia por 3-0 en su estadio y al Salzburgo en la Champions League, con lo que el sentimiento de euforia en la parroquia ‘colchonera’ se disparó con motivos de sobra para ello. Después, se darían resultados menos halagüeños, pero igualmente positivos, como un empate 1-1 ante el Real Madrid en el que dio la sensación de que, de haber ganado algún equipo, debió haber sido el Atlético.
¿Por qué esta rivalidad es tan histórica? Hablan los títulos
Sin discusión, el ‘Clásico’ por antonomasia de la Liga Española es el Real Madrid vs Barcelona, pero los partidos entre el Atlético de Madrid y el Athletic también podrían denominarse de la misma manera, como clásicos. La tradición exitosa de los dos equipos en los campeonatos nacionales habla por sí sola aunque, de momento, no haya llegado una serie de triunfos de alto tronío en torneos europeos como la que caracteriza al Real Madrid con sus Champions Leagues.
En trofeos de Liga, el Atlético de Madrid está por delante. Además, sus trofeos más recientes se han dado este siglo, de modo que ha habido avances históricos en sus vitrinas en lo reciente, mientras que han pasado ya varias décadas desde que el Athletic no se impone en el plano doméstico. Los ‘leones’ sí que han mantenido una bonanza más cercana a los tiempos actuales en la Copa del Rey, en la que, de hecho, figura por delante de los ‘colchoneros’ ahora.
Este es el palmarés de la Liga Española, demostración de la tradición histórica nacional de Atlético y Athletic:
- Real Madrid: 36 títulos (1932, ’33, ’54, ’55, ’57, ’58, ’61, ’62, ’63, ’64, ’65, ’67, ’68, ’69, ’72, ’75, ’76, ’78, ’79, ’80, ’86, ’87, ’88, ’89, ’90, ’95, ’97, 2001, ’03, ’07, ’08, ’12, ’17, ’20, ’22 y ’24).
- FC Barcelona: 27 títulos (1929, ’45, ’48, ’49, ’52, ’53, ’59, ’60, ’74, ’85, ’91, ’92, ’93, ’94, ’98, ’99, 2005, ’06, ’09, ’10, ’11, ’13, ’15, ’16, ’18, ’19 y ’23).
- Atlético de Madrid: 11 títulos (1940, ’41, ’50, ’51, ’66, ’70, ’73, ’77, ’96, 2014 y ’21).
- Athletic Club: 8 títulos (1930, ’31, ’34, ’36, ’43, ’56, ’83 y ’84).
- Valencia CF: 6 títulos (1942, ’44, ’47, ’71, 2002 y ’04).
- Real Sociedad: 2 títulos (1981 y 82’).
- Deportivo de La Coruña (2000), Sevilla FC (1946) y Real Betis (1935): un título.
Este es el palmarés de la Copa del Rey, en el que el Athletic aparece por delante del Atlético de Madrid en una demostración más de la tradición de ambos en la historia del fútbol español:
- FC Barcelona: 31 títulos (1910, 1912, 1913, 1920, 1922, 1925, 1926, 1928, 1942, 1951, 1952, 1953, 1957, 1959, 1963, 1968, 1971, 1978, 1981, 1983, 1988, 1990, 1997, 1998, 2009, 2012, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021).
- Athletic Club: 24 títulos (1903, 1904, 1910, 1911, 1914, 1915, 1916, 1921, 1923, 1930, 1931, 1932, 1933, 1943, 1944, 1945, 1950, 1955, 1956, 1958, 1969, 1973, 1984 y 2024).
- Real Madrid: 20 títulos (1905, 1906, 1907, 1908, 1917, 1934, 1936, 1946, 1947, 1962, 1970, 1974, 1975, 1980, 1982, 1989, 1993, 2011, 2014 y 2023).
- Atlético de Madrid: 10 títulos (1960, 1961, 1965, 1972, 1976, 1985, 1991, 1992, 1996 y 2013).
- Valencia CF: 8 títulos (1941, 1949, 1954, 1967, 1979, 1999, 2008 y 2019).
- Real Zaragoza: 6 títulos (1964, 1966, 1986, 1994, 2001 y 2004).
- Sevilla FC: 5 títulos (1935, 1939, 1948, 2007 y 2010).
- RCD Espanyol: 4 títulos (1929, 1940, 2000 y 2006).
- Real Betis (1977, 2005 y 2022) y Real Unión de Irún (1918, 1924 y 1927): 3 títulos.
- Deportivo de La Coruña (1995 y 2002) y Real Sociedad (1987 y 2020): 2 títulos.
- Arenas de Getxo (1919), RCD Mallorca (2003), Club Ciclista de San Sebastián (1909), Racing Club de Irún (1913) y Levante FC (1937): un título.
Estadísticas del encuentro
Las cuotas de Codere: ¿quién es favorito?
El mejor portal del mercado en materia de apuestas deportivas en línea Codere, permite estudiar qué equipo se presenta como favorito a este partido. Es el Atlético de Madrid. Estas son sus cuotas principales:
- Victoria del Atlético: 1.85.
- Empate: 3.30.
- Victoria del Athletic: 4.20.