
Atlético de Madrid vs Barcelona: una final anticipada

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
El duelo de vuelta de semifinales de la Copa del Rey es muy diferente después de lo ocurrido en estas semanas posteriores al choque de ida. El Atlético de Madrid quedó eliminado en la Champions League y se ha complicado bastante en Primera División, donde los favoritos ahora son solo el Barça y el Real Madrid. Así pues, el equipo de Simeone confía en trasladar el buen 4-4 con el que finalizó la ida a un resultado con el que alcanzar la final, donde previsiblemente esperará el Real Madrid si es capaz de superar a la Real Sociedad en la vuelta de semifinales.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Atlético de Madrid vs Barcelona | Metropolitano | 02/04/2025 | 21:30 hrs | Movistar+ |
Así llegan los de Simeone: el triplete aún es posible
El Atlético de Madrid de las 15 victorias consecutivas se esfumó en el arranque de 2025. Los rojiblancos entraron en una especie de crisis de resultados con la derrota frente al Leganés por 1-0 (Nastasic). Desde esa cita, el balance de los de Simeone es de siete victorias, cuatro empates y cuatro derrotas en los últimos 15 encuentros. Vamos, que han finalizado sin la victoria en más de la mitad de partidos.
Más recientemente, las penurias de los rojiblancos han aumentado, especialmente tras la ida de los octavos de final de la Champions League perdida por 2-1 frente al Real Madrid (Rodrygo, Brahim; Julián Álvarez). A continuación, los rojiblancos cayeron por 2-1 también con el Getafe (Arambarri -2-; Sorloth) y, pese a que ganaron la vuelta contra los ‘merengues’ por 1-0 (Gallagher), quedaron eliminados de la máxima competición de clubes.
El 2-4 que el Barça le endosó al Atlético de Madrid en casa es el antecedente más inmediato de este choque. Los rojiblancos se pusieron 2-0 arriba con dianas de Julián Álvarez y Sorloth, pero, pese a que solo quedaban 20 minutos, terminaron viéndose remontados por los de Flick, en los que marcaron Lewandowski, Ferran -2- y Lamine Yamal.
Aquel compromiso quedó marcado por el cansancio que arrastró el Atlético de Madrid de la cita europea y los de Simeone esperan ahora, con menos atención en una Liga que se ha escapado un poco, poder eliminar al Barcelona para llegar a la final de Copa. No deben remontar, ya que en la ida quedaron 4-4 (Pedri, Cubarsí, Íñigo Martínez, Lewandowski; Julián Álvarez, Griezmann, Llorente, Sorloth) y quien gane este segundo encuentro será el finalista.
Antes de esta eliminatoria, el Atlético de Madrid ha tenido un largo camino en la competición copera, en el que dejó fuera al Vic por 0-2 (Julián Álvarez -2-), al Cacereño por 1-3 (Merencio; Lenglet, autogol de Adri Pérez, Julián Álvarez), al Marbella por 0-1 (Griezmann), al Elche por 0-4 (Sorloth -2-, Riquelme, Julián Álvarez) y al Getafe por 5-0 (Giuliano -2-, Samuel Lino, Correa, Sorloth).
Así llegan los de Flick: el ‘rey de copas’ no quiere fallar
El Barcelona, que sintió en la ida que tenía el pase a la final casi asegurado al transformar el 0-2 inicial en un 4-2, tendrá que lograr una victoria en la capital de España para pelear por la Copa del Rey. Los de Hansi Flick han logrado este curso todos los resultados posibles frente al Atlético de Madrid, ya que perdieron en Liga 1-2 (Pedri; De Paul, Sorloth) y luego empataron en Copa y ganaron en Liga en los ya reseñados 4-4 y 2-4.
A diferencia de lo que sucede con su rival, la temporada no depende de lo que ocurra en este encuentro. Obviamente, el Barça buscará el pase a la final, pero todavía está vivo en la Champions League y en muy buena posición para hacerse con la Liga, con lo que una eliminación en semifinales de la Copa del Rey tampoco podría ser considerada un fracaso.
El ‘rey de copas’, que ya ganó la Supercopa este mismo año 2025, ha tenido gracias a la disputa de esta competición un camino relativamente corto en la Copa del Rey. Debutó goleando 0-4 al Barbastro (Eric García, Lewandowski -2-, Pablo Torre) y superó por 5-1 al Real Betis (Gavi, Koundé, Raphinha, Ferran, Lamine Yamal; Vítor Roque) y por 0-5 al Valencia (Ferran -3-, Fermín, Lamine Yamal) en las citas posteriores antes de estas semifinales.
Solo cinco éxitos rojiblancos en los últimos 31 choques
El Barcelona ha hecho efectiva su superioridad sobre el Atlético de Madrid en la última década. Desde 2014 han jugado 31 veces y los ‘colchoneros’ únicamente han conseguido cinco victorias. Además del 1-2 de diciembre, también vencieron 2-0 en octubre de 2021 (Lemar, Luis Suárez), 1-0 en noviembre de 2020 (Carrasco), 2-3 en enero de 2020 (Messi, Griezmann; Koke, Morata, Correa) y 2-0 en abril de 2016 (Griezmann -2-).
Triunfador en el Metropolitano hace unas semanas, no hay que viajar muy atrás en el tiempo para encontrar más victorias azulgranas en el feudo del Atlético de Madrid. La anterior, por 0-3, se dio en la pasada temporada 2023-24, con goles de Joao Félix, Lewandowski y Fermín.
Las alineaciones probables del partido
Atlético de Madrid
- POR: Musso (1)
- DEF: Llorente (14), Giménez (2), Lenglet (15), Javi Galán (21)
- MED: Giuliano (22), De Paul (5), Barrios (8), Samuel Lino (12)
- DEL: Griezmann (7), Julián Álvarez (19)
Barcelona
- POR: Szczesny (25)
- DEF: Koundé (23), Araujo (4), Cubarsí (2), Balde (3)
- MED: De Jong (21), Pedri (8), Gavi (6)
- DEL: Lamine Yamal (19), Lewandowski (9), Raphinha (11)
Estadísticas del partido| semifinales | Copa del Rey
Después de no haber participado en esta temporada en la Supercopa de España, el Atlético de Madrid ha participado en más encuentros de la Copa del Rey que el Barcelona. Cinco futbolistas han jugado los seis y se trata de Musso, Sorloth, Correa, Julián Álvarez y Gallagher. El argentino es máximo goleador del equipo con cinco tantos, uno más que Sorloth. De Paul y Correa lideran la tabla de asistencias con tres pases de gol.
En el Barça, seis son los jugadores que han estado en todos los encuentros, que en el caso de los azulgranas son cuatro: De Jong, Cubarsí, Koundé, Eric García, Fermín y Pedri. Ferran es el sorprendente máximo anotador con cuatro dianas gracias al ‘hat trick’ de Mestalla. El mejor en el plano asistente es Raphinha, quien lidera este apartado con cuatro pases de gol.
El Barça, doblemente favorito en Codere
Las cuotas de Codere Apuestas Online esperan que el Barcelona de Hansi Flick logre el pase a la final de la Copa del Rey. También dan por hecha su victoria en la vuelta de semifinales del Metropolitano. 2.25 es la cuota del éxito azulgrana, 2,90 la de la victoria del Atlético de Madrid y 3,50 la cotización de un empate que tampoco es descartable..
En cuanto al acceso a la final, el Barça tiene una cuota de 1.70 en Codere por llegar al partido por el título y la del Atlético de Diego Pablo Simeone es de 2.05.