
Así llegan a la vuelta los cuartos de final de Nations League

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
La fase final de la Liga de Naciones masculina 2025 se perfila como un emocionante cierre para un torneo que ha capturado la atención de los aficionados al fútbol en todo el mundo. Con los mejores equipos de Europa y más allá compitiendo por el prestigioso trofeo, la expectativa es palpable. Las selecciones han demostrado su valía a lo largo de la competición, ofreciendo partidos intensos y llenos de emoción. En esta fase decisiva, los equipos se enfrentarán en un formato de eliminación directa, donde cada encuentro será crucial y no habrá margen de error. Las estrellas del fútbol se preparan para brillar en el escenario más grande, y los aficionados esperan ver actuaciones memorables. Con un ambiente vibrante y la promesa de sorpresas, la fase final de la Liga de Naciones 2025 promete ser un espectáculo inolvidable que definirá a los campeones del torneo y dejará una huella en la historia del fútbol.
La ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones dejó emoción hasta el final y resultandos ajustados a la vez de sorprendentes de cara a la vuelta de este próximo domingo, donde todo está por decidir y habrá emoción hasta el último suspiro. Así les fue a las 8 selecciones que se metieron en esta ronda del torneo:
Países Bajos 2-2 España
Fue el partido más igualado de los cuatro. Países Bajos se hizo fuerte con el factor campo a su favor y consiguió competirle a España en determinados momentos del partido. De hecho, la ‘Oranje’ pudo llevarse la ventaja de cara a la vuelta, ya que gozó de oportunidades para ello y dominó a ‘la Roja’ en varias facetas del partido.
Los de Luis de la Fuente se adelantaron muy pronto en el marcador con un gol de Nico Williams en el minuto 9. Sin embargo, a partir de este momento, Países Bajos dio un paso arriba y empezó a ser mejor, hasta el punto de que consiguió igualar el encuentro al filo de la media hora y se aprovechó de la fragilidad defensiva de su rival para asestar el segundo golpe nada más comenzar la segunda mitad.
La banda izquierda fue el principal flanco ofensivo de los de Koeman, con un Frimpong sobresaliente, que volvió loco a Cucurella, incapaz de detenerle, y que, además, firmó la asistencia del segundo gol.
España estaba teniendo demasiadas imprecisiones. El centro del campo no estaba siendo tan preciso como acostumbra y arriba faltaban contundencia y puntería. Los cambios le dieron algo de frescura al conjunto de De la Fuente, pero el verdadero punto de inflexión fue la expulsión de Jorrel Hato en el minuto 81 por una dura entrada sobre Le Normand. Tras esto, ‘la Roja’ llevó todo el dominio y pudo poner el 2-2 en el minuto 93 gracias a Mikel Merino.
Para el partido de vuelta, España llega como favorita, aunque De la Fuente tiene la duda de si podrá alinear a Cubarsí, que se retiró del partido por lesión, y al propio Robin le Normand, que se llevó un duro golpe. Por otro lado, Ayoze recibió la amarilla y se perderá el choque por sanción. Tampoco estará en Países Bajos el expulsado Hato.
Croacia 2-0 Francia
La Selección Croata dio un golpe sobre la mesa y venció por 2-0 a la Francia de Kylian Mbappé. Partido sobresaliente de los pupilos de Zlatko Dalic, que supieron contrarrestar toda la calidad individual de su rival y marcando 2 goles en tan solo 4 disparos a puerta.
La fragilidad defensiva del combinado de Deschamps hizo que Croacia encontrase el camino hacia la victoria. El primer gol llegó con un cabezazo certero al primer palo de Budimir, mientras que el segundo lo hizo con un remate ajustado de Perisic dentro del área, donde recibió totalmente libre de marca. Además, el conjunto ajedrezado perdonó un peanlti en el minuto 8, ya que Kramaric lo falló. La vuelta será en territorio francés, un duro reto para Croacia, pero que espera conservar su ventaja y así poder clasificarse para la ‘Final Four’ del próximo mes de junio.
Italia 1-2 Alemania
Sin duda, uno de los grandes partidos de estos cuartos de final de la Liga de Naciones fue el Italia-Alemania. Un duelo marcado en rojo en el calendario de todos los futboleros. Un duelo histórico que ya se ha dado hasta en 28 ocasiones, con un balance de 13 triunfos de la ‘Azzzurra’, 8 empates y solo 7 de la ‘Mannschaft’. No obstante, la última derrota de los alemanes ante los italianos fue en la semifinal de la Eurocopa de 2012, hace ya 12 años.
Este jueves, el combinado nacional dirigido por Luciano Spalletti llegó a dominar a su rival, disparos hasta 10 veces, 6 de ellos a portería. De hecho, se adelantó en el marcador en el minuto 9 gracias a un gol de Tonali. Sin embargo, poco a poco, la Selección Italiana se fue diluyendo y Alemania dio un paso adelante. Además, lo hizo al más puro estilo alemán, con jugadas aéreas que terminaron en gol. Kleindienst hizo el empate en el minuto 49 y en la recta final, en el minuto 76, Goreztka puso el definitivo 1-2 para fortuna de Alemania.
Una baja segura será la de Riccardo Calafiori, que se dañó su rodilla izquierda en la recta final del partido y ya ha abandonado la concentración.
Dinamarca 1-0 Portugal
La gran sorpresa de esta ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones llegó con la derrota de Portugal. Los lusos eran bastante favoritos ante Dinamarca, pero no tuvieron su mejor partido.
Todo estuvo francamente igualado, con errores en ambos bandos y con ocasiones tanto para los locales como para los visitantes. De hecho, en el minuto 24, Eriksen tuvo la más clara con un penalti fallado que pudo poner en ventaja a los daneses. El único tanto del partido llegó en la recta final, con una jugada colectiva que acabó en el remate de Hojlund y el definitivo 1-0 en el 78.
Se trató de un encuentro donde Cristiano Ronaldo pasó totalmente desapercibido. El luso estuvo desaparecido y ni siquiera disparó a puerta, algo que no sucedía con Portugal desde 2022.
Disfruta de las mejores cuotas en vivo para los partidos de vuelta de la Liga de Naciones en la página web o app de Codere, nuestra casa de apuestas de confianza.