13 años de Diego Pablo Simeone

13 años de Diego Pablo Simeone en el Atlético de Madrid

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

Hablar del Atlético de Madrid es hablar de Diego Pablo Simeone. El técnico argentino, que desembarcó en la temporada 2011-12 en el conjunto rojiblanco, ya suma un total de 13 temporadas en la entidad ‘colchonera’. Un periodo donde le ha dado tiempo a cuajar grandes éxitos, convirtiéndose así en el técnico más laureado. Con contrato hasta 2027, el Cholo ya ha podido conseguir hasta 8 títulos y hasta 12 individuales.

Simeone ha dirigido un total de 725 partidos como entrenador del Atlético de Madrid, que se dividen en 430 victorias, 160 empates y 135 derrotas, obtenido así el 59.61% de las victorias en los choques que ha disputado. Además, con el argentino como entrenador, el Atlético de Madrid ha conseguido clasificarse para la fase final de la Liga de Campeones en todas las ediciones desde su llegada al equipo, lo que refrenda su importancia. No obstante, si hay algo que destacar del Cholo es que ha hecho que el Atleti compita de verdad ante los dos gigantes de la competición española como son Barcelona y Real Madrid.

Pese a ello, el Barcelona ha sido el gran verdugo de Simeone. Se han enfrentado en un total de 39 ocasiones, de las cuales solo ha podido ganar en 6 de ellas. Además, su única victoria en el feudo azulgrana se produjo hace apenas unos meses, con su triunfo en Montjuïc por 1-2. Luego, ha empatado en 12 ocasiones y ha perdido en 21.

Por el contrario, con el conjunto blanco sí se ha igualado más las cosas. La rivalidad extrema entre ambos se ha visto reflejada con hasta 13 victorias rojiblancas en los 47 derbis madrileños que se han disputado. También ha empatado en 17 ocasiones y ha perdido otros 17 choques.

Sin embargo, no todo han sido alegrías en la trayectoria de Simeone al frente del Atlético de Madrid. Estos podrían ser sus grandes fracasos como entrenador del Atleti.

Dos espinas en finales de la Champions

La dilatada historia de Diego Pablo Simeone en el Atlético de Madrid ha dejado consigo varias heridas difíciles de sanar. Hay que destacar dos caídas por encima del resto y esas son las dos finales de la Champions que perdió en los años 2014 y 2016, respectivamente.

La final de la 2013-14 fue una verdadera historia de superación. El conjunto rojiblanco fue capaz de mantenerse invicto hasta el momento de la gran final. Quedó encuadrado en el Grupo G junto a Zenit, Oporto y Austria de Viena. Los rojiblancos finalizaron líderes con 5 victorias, un empate y ninguna derrota.

En los octavos de final, los del Cholo se enfrentaron al Milan, un histórico de la competición y el segundo que más Copas de Europa ha ganado. Sin embargo, en horas bajas. Los ‘colchoneros’ avanzaron a cuartos por un abultado 5-1 global.

Allí le esperó el Barcelona, en un enfrentamiento que pasará a la historia de este deporte, sobre todo, a nivel defensivo. Los rojiblancos consiguieron sacar un empate en el Camp Nou y desequilibraron la eliminatoria en el Vicente Calderón con un solitario gol de Koke a los 5 minutos de partido. Los rojiblancos se enfrentaron al Chelsea en semifinales y asaltaron Stamford Bridge, con remontada incluida, ya que comenzaron perdiendo por, cosas del destino, un gol de Fernando Torres. El Atleti se clasificó a la final por 2ª vez en su historia y buscó el primer título de su vida en este torneo contra, nada más y nada menos, que el eterno rival, el Real Madrid.

La final de Lisboa no pudo empezar más a pedir de boca para el Atlético. Los rojiblancos se pusieron por delante en el minuto 36 de la primera mitad. Los del Cholo hicieron un ejercicio de resistencia sublime, aguantando el resultado por la mínima hasta el minuto 93. Ahí, Sergio Ramos se impuso a su par a la salida de un córner y cabeceó a la red para poner el 1-1 y forzar la prórroga. Un tiempo extra donde los ‘merengues’ pasaron por encima de un equipo sin fuerzas, fundido hasta el extremo y que se dejó encajar 3 goles más para finalizar con el 4-1 final. Final muy cruel.

Larga vida al Atlético de Madrid de Simeone

Sin embargo, el fútbol, como la vida, está lleno de segundas oportunidades. El Atlético, tan solo dos años después, gozó de una nueva oportunidad para alzarse con la primera ‘Orejona’ de su historia. Aquí, el camino no fue tan idílico. También finalizó la fase de grupos como líder, superando a Benfica, Galatasaray y Astana. En octavos, no consiguió ver puerta en ninguno de los dos partidos ante el PSV, por lo que se tuvo que jugar el pase desde los once metros. Ahí tuvo suerte.

Otra vez el Barcelona le esperaba en cuartos. Esta vez, no pudo salirse airoso de su visita al Camp Nou, donde cayó por 2-1. Sin embargo, una vez más, la magia del Calderón hizo el resto. Por el valor doble de los goles fuera de casa por aquel entonces, Griezmann igualó la eliminatoria y dio el pase a semis con el 1-0 y se encargó de sentenciar en el 88’. Nada más y nada menos que el todopoderoso Bayern de Múnich. Consiguió la victoria por la mínima en casa, con un solitario gol de Saúl. En el Allianz Arena, una vez más Griezmann, fue el encargado de dar luz y marcar el gol del pase a la gran final tras un absoluto dominio bávaro en los 90 minutos. El Atleti perdió el partido, pero se clasificó para la gran final de la Champions.

Una vez más, el destino quiso que su rival fuese el Real Madrid. En un encuentro aún más igualado, el Madrid se adelantó con un polémico gol de Sergio Ramos. No obstante, Carrasco pudo empatar a falta de 11 minutos para el final. Los rojiblancos pudieron matar, pero todo se decidiría desde el punto de penalti. Un final aún más cruel que la primera vez, pues, al penalti fallado por Griezmann en la segunda parte, se unió el de Juanfran en la tanda que, a la postre, significó una nueva victoria para el conjunto blanco.

A esta lista de fracasos en esta competición se une la temporada 2017-18, donde no superaron la fase de grupos, aunque se clasificó para la Europa League. Algo que ni siquiera sucedió en la 22-23, donde el Atleti finalizó último en su grupo y se quedó fuera de competición europea en noviembre.

No te pierdas las mejores cuotas en directo en la web o app de Codere Apuestas Online.

Facebook
X