¡Acosta, Fernández y Marc Márquez por el Moto GP de Malasia!
¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Malasia se viste de gala para recibir al mundo del motociclismo con el mítico Gran Premio de Malasia de MotoGP en el Circuito Internacional de Sepang, en Kuala Lumpur. Marc Márquez ya luce la corona de campeón mundial de la temporada 2025 en la categoría reina, por lo que la atención de los españoles se centra en Pedro Acosta y Raúl Fernández. El primero de los mencionados quiere plantarle cara a Pecco Bagnaia por la cuarta plaza y el segundo hizo historia en Australia.
Phillip Island fue testigo de la coronación de Raúl Fernández como campeón de un Gran Premio en MotoGP. Una victoria histórica que colocó al piloto español en la décima plaza de la clasificación con 146 puntos. Un golpe de moral que demuestra el talento de la fábrica nacional a la hora de extraer talentos del motociclismo. Uno de ellos es Pedro Acosta, quien cada vez se acerca más al rebufo de Pecco Bagnaia, aunque solo con tres pruebas más para cerrar el calendario.
Dónde y cuándo ver el Gran Premio de Malasia de MotoGP
- Libres 1: viernes, 24 de octubre (04:45-05:30)
- Libres 2: sábado, 25 de octubre (04:10-04:40)
- Clasificación 1: sábado, 25 de octubre (04:50-05:05)
- Clasificación 2: sábado, 25 de octubre (05:15-05:30)
- Sprint: sábado, 25 de octubre (09:00)
- Carrera: domingo, 26 de octubre (08:00)
Dónde ver
- DAZN
Circuito
- Sepang International Circuit (Selangor, Malasia)
🔥Este fin de semana es el GP de Malasia.
Hace exactamente 10 años, Rossi hizo la mayor guarrada de la historia del motociclismo.
Secuencia: Mira hacia atrás, frena, lo arrincona, saca la pierna y tira a Marc Márquez, no hay más opciones.🙅🏻♂️#MotoGP pic.twitter.com/OZeBqBtbKY
— Pole (@SrPole_) October 22, 2025
La machada de Fernández en Australia le coloca en el radar
Raúl Fernández es el nombre de moda que suena en el paddock de MotoGP. El piloto español que compite para TrackHouse MotoGP Team venció en Phillip Island para lograr la primera gran épica de su carrera en la categoría reina del motociclismo. El español consiguió sostener a los italianos Fabio Di Giannantonio y Marco Bezzechi en una prueba en la que le sacó el mejor rendimiento posible a su moto. Álex Márquez y Pedro Acosta se conformaron con la cuarta y quinta.
La de Raúl Fernández en Australia fue mucho más que una victoria. La de un talento que explotó en 2021 en Moto2 pese a que Remy Gardner le arrebató la corona. Su desparpajo hizo que KTM le ascendiera a la categoría reina, donde consiguió asentarse aunque sin destacar en comparación al resto de los pilotos españoles. Un quinto lugar era su mejor resultado en MotoGP hasta que conquistó Phillip Island entre lágrimas de emoción durante el sector final de la última vuelta de carrera.
De esta manera, Raúl Fernández ha conseguido recuperar la esperanza que MotoGP tiene en su talento. Los rumores de una posible desvinculación con su escudería alimentaban el día a día de un piloto que consiguió la mayor gesta de su carrera deportiva en Australia. Es por ello por lo que acude a Malasia con la ambición de enlazar otro buen resultado que le coloque con suficiente argumento en la pelea por las primeras diez plazas de aquí a las tres últimas pruebas del calendario.
Acosta quiere más: el podio de Indonesia no fue suficiente
Pedro Acosta es el otro nombre propio a tener en cuenta de cara al Gran Premio de Malasia de MotoGP. El piloto que firmó una extraordinaria segunda plaza en Indonesia viene de conformarse con la quinta plaza en Phillip Island. Con Marc Márquez como campeón del mundo y Álex Márquez en la condición matemática de subcampeón, el murciano espera dar un salto al frente en la recta final del campeonato. Todavía cree en pelearle la cuarta plaza al italiano Pecco Bagnaia.
Pedro Acosta tuvo una carrera para olvidar en Japón, pero Indonesia y Australia han levantado la moral del piloto de KTM, quien se sitúa en la quinta plaza con 233 puntos. Tiene controlado a Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli, pero Pecco Bagnaia se le escapa con 274 puntos. En 282 está Marco Bezzechi, quien espera cerrar el campeonato ocupando el último escalón del podio en la general. Es el momento para el español de dar el salto que necesita de aquí al final de la campaña.
Así está el Mundial de pilotos de MotoGP
- Marc Márquez – Ducati Lenovo Team (545 puntos)
- Álex Márquez – Gresini Racing (379 puntos)
- Marco Bezzechi – Aprilia Racing (282 puntos)
- Pecco Bagnaia – Ducati Lenovo Team (274 puntos)
- Pedro Acosta – KTM Racing (233 puntos)
- Fabio Di Giannantonio – Pertamina VR46 Racing (216 puntos)
- Franco Morbidelli – Pertamina VR46 Racing (208 puntos)
- Fermín Aldeguer – Gresini Racing (183 puntos)
- Fabio Quartararo – Yamaha (166 puntos)
- Raúl Fernández – TrackHouse MotoGP Team (146 puntos)
- Johann Zarco – Honda LCR (128 puntos)
- Brad Binder – KTM Racing (126 puntos)
- Luca Marini – HRC Castrol (120 puntos)
- Enea Bastianini – KTM Tech3 (96 puntos)
- Joan Mir – HRC Castrol (77 puntos)
- Ai Ogura – TrackHouse MotoGP Team (73 puntos)
- Maverick Viñakes – KTM Tech3 (72 puntos)
- Jack Miller – Pramac Yamaha (66 puntos)
- Álex Rins – Yamaha (60 puntos)
- Miguel Oliveira – Pramac Yamaha (36 puntos)
- Jorge Martín – Aprilia Racing (34 puntos)
- Pol Espargaró – KTM Tech3 (23 puntos)
- Takaaki Nakagami – HRC Test Team (10 puntos)
- Lorenzo Savadori – Aprilia Racing (8 puntos)
- Augusto Fernández – Yamaha Factory (8 puntos)
- Somkiat Chantra – Honda LCR (6 puntos)
- Aleix Espargaró – HRC Test Team (0 puntos)
- Michele Pirro – Ducati Lenovo Team (0 puntos)
Así está el Mundial de constructores de MotoGP
- Ducati Lenovo Team – 819 puntos
- Gresini Racing – 562 puntos
- Pertamina VR46 Racing Team – 424 puntos
- KTM Racing – 359 puntos
- Aprilia Racing – 324 puntos
- Yamaha – 226 puntos
- TrackHouse MotoGP Team – 219 puntos
- Honda HRC – 197 puntos
- KTM Tech3 – 191 puntos
- LCR Honda – 134 puntos
- Pramac Yamaha – 105 puntos
Las mejores cuotas están en Codere
Codere Pronósticos de Apuestas Deportivas maneja las mejores cuotas del mercado vinculadas al mundo del motociclismo. Teniendo en cuenta que Marc Márquez ya es campeón del mundo de MotoGP, el punto de interés en los pronósticos está en la pelea por el título en Moto2. El mayor portal de apuestas deportivas del mundo ofrece la gloria anticipada de Diogo Moreira a 1,45, mientras que la consagración de Manuel González está en 2,7. Aron Canet, a 35; Barry Baltus, a 80. Y Jake Dixon, a 250.