
Sanción a Jannik Sinner: causas, castigo y torneos perdidos

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Jannik Sinner, el tenista más en forma del mundo en el último año y número 1 del ranking ATP, estará fuera de las pistas durante tres meses.
El italiano llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para acatar una sanción hasta el próximo 4 de mayo por sus positivos por Clostebol el pasado curso. De esta manera, Sinner cierra un episodio que sobrevolaba a su alrededor desde hace varios meses. Desde Codere te contamos en detalle a qué se debe su sanción, cómo se produjo y los grandes torneos que se perderá a causa de su castigo.
El Clostebol, el motivo de la sanción
Ganador de los dos últimos Grand Slam (US Open 2024 y Open de Australia 2025), el nombre de Jannik Sinner ha estado desde hace meses en el foco por los positivos que el italiano dio en un par de controles antidopaje durante el pasado 2024. Una polémica que ha eclipsado en parte los últimos grandes resultados del transalpino ¿La causa de dichos positivos? Un elemento llamado Clostebol.
De acuerdo a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el Clostebol es un esteroides anabolizante prohibido. El mismo suele encontrarse fácilmente en cremas o aerosoles que se venden en las farmacias al público en general para acelerar la cicatrización de heridas cutáneas y su prospecto indica claramente que puede provocar (en el caso de los deportistas de élite) un positivo en controles antidopaje.
Este hecho fue lo que causó que Sinner diera positivo por esta sustancia, aunque el italiano, tal y como defendió ante un Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que le dio la razón, no hizo uso del producto directamente, sino que el Clostebol llegó a su organismo por una contaminación accidental después de que uno de los miembros de su staff usara una crema y, posteriormente, masajeara al propio Sinner sin un correcto lavado de sus manos.
Su uso con fines dopantes, en mayores cantidades, aumenta la masa y la fuerza muscular, estimulando la producción de glóbulos rojos (con la ventaja que ello genera a nivel de oxigenación) y reduciendo el tiempo de recuperación del organismo después de un esfuerzo físico.
¿Cuánto tiempo estará Jannik Sinner sancionado?
Ante el riesgo de que se produjera un proceso judicial que pudiera dilatarse en el tiempo y ocasionar un castigo mayor, Jannik Sinner, que había sido declarado inocente por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), decidió pactar con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y aceptar un castigo de tres meses sin poder competir.
“La AMA y Jannik Sinner han acordado un período de inhabilitación que impedirá al jugador competir hasta el 4 de mayo”, expresó la Agencia Mundial Antidopaje, dando a conocer así una de las grandes noticias del año en el mundo del deporte.
Tras conocerse el hecho, Jannik Sinner emitió un comunicado en el que explicó su decisión y se mostró comprensivo con el castigo pese a que su positivo llegó por una contaminación accidental a causa de un miembro de su staff.
“Yo siempre he asumido que soy responsable de todo mi equipo. Me doy cuenta de que las estrictas normas que tiene la AMA son fundamentales para la protección del deporte que amo. Dadas estas premisas, he aceptado la oferta propuesta por la AMA para resolver este procedimiento con una sanción de tres meses”, comunicó el tenista italiano, número 1 del ránking ATP.
¿Qué torneos se perderá Sinner?
Sinner ha convivido durante meses con este proceso, algo que le ha afectado en su preparación. “Todo esto ha estado rondando durante un año y el proceso apuntaba a tener todavía mucho tiempo por delante, con una decisión que llegaría a finales de año”, explicó el italiano para justificar su decisión.
La sanción de tres meses (que podría haber sido mayor en caso de no aceptar el acuerdo y haber sido declarado posteriormente culpable) estará vigente desde el 9 de febrero (fecha en la que ambas partes formalizaron el pacto) y el próximo 4 de mayo.
De esta manera, el tenista de 23 años se perderá, en lo que a grandes torneos se refiere, los Masters 1000 de Indian Wells y Miami (el conocido como Sunshine Double), Montecarlo y Madrid, estando previsto su regreso en un Masters 1000 de Roma que Sinner, que jugará frente a sus paisanos, tratará de aprovechar al máximo para preparar el desafío de Roland Garros, segundo Grand Slam del curso.
Las cuentas por el Número 1 de la ATP
Con su sanción, Jannik Sinner, situado en lo más alto del ranking mundial, ve peligrar su posición de privilegio, aunque la gran ventaja que ha acumulado en los últimos meses hace que el italiano tenga muchas opciones de mantenerse en el primer lugar de la ATP hasta su regreso a las pistas.
Actualmente, Sinner cuenta con 11.330 puntos y a su vuelta tendrá 9.730. Actualmente, sus principales perseguidores son el alemán Alexander Zverev con 8.135 puntos y un Carlos Alcaraz que cuenta con 7.410. El español, en caso de ganar todos los torneos que tiene previstos hasta el regreso de Sinner en Roma, podría dispararse a los 11.010 puntos, lo que le colocaría al frente del ranking a principios de mayo.
Mientras cumple con la sanción, 🇮🇹 Sinner no deja el tenis de lado y se lo ha visto entrenando en Mónaco. 👀
🔗 ¿Está permitido por el reglamento? Te lo contamos en esta nota.— ESPN Tenis (@ESPNtenis) February 27, 2025
Las mejores cuotas de tenis están en Codere: Alcaraz, favorito para Roland Garros
Sinner estará fuera de las pistas durante varias semanas, perdiéndose un gran número de torneos importantes, aunque el italiano regresará a tiempo para poder disputar Roland Garros. El torneo parisino, que arrancará a finales del mes de mayo, tiene en Carlos Alcaraz a su gran favorito, pues que renueva la corona conquistada en 2024 se paga a 2.15 euros por cada euro apostado.
Tras el español, el propio Sinner aparece como su principal rival pese a que llegará a este Grand Slam con poca preparación. La victoria final del italiano cotiza en Codere Apuestas Online a 3.50 en estos momentos. Por último, la tercera vía apunta a ser el veterano Novak Djokovic. Cuartofinalista el pasado curso, el triunfo del serbio en París, lo que supondría su 25 Grand Slam, presenta una suculenta cuota de 5.50.