
Mutua Madrid Open 2025: Nueva edición sin Alcaraz

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
La edición del Mutua Madrid Open de tenis en 2025 no será recordada como una de las mejores de la historia. El gran favorito a ganar el torneo, Carlos Alcaraz, se dio de baja y ni tan siquiera participó y luego la competición fue perdiendo a sus principales cabezas de serie en las primeras rondas. Para colmo, el apagón eléctrico que tuvo España en el lunes 28 de abril obligó a cancelar la jornada y compactó aún más un torneo que parece gafado en este 2025.
La ausencia de Carlos Alcaraz
Los problemas físicos sufridos en la final del Torneo Conde Godó terminaron siendo decisivos para que Carlos Alcaraz se bajara del Mutua Madrid Open 2025. El tenista murciano hizo el máximo para no perderse una competición que le encanta, pero finalmente tuvo que renunciar a una cita en la que iba a ser el segundo cabeza de serie.
“Quería jugar aquí, pero hemos tomado la decisión de no asumir riesgos. Al no poder entrenar estos días, en la final de Barcelona entró el fisio para tratarme el abductor, pero también noté otra cosa en la pierna izquierda. El martes me hice pruebas, valoré con mi equipo para ver si podíamos llegar a jugar en buenas condiciones en Madrid y hemos hecho todo lo posible, pero la cosa no mejoró mucho”, dijo el murciano antes del arranque para justificar su ausencia.
Alcaraz indicó a continuación que el objetivo era recuperarse lo antes posible para poder regresar a las pistas a un alto nivel. “Creo que estaremos seguro en Roland Garros y haremos lo posible por estar en el Masters 1.000 de Roma -próxima cita importante en el calendario-”, prosiguió el murciano.
El año 2025 de Carlos Alcaraz no ha sido tan arrollador como otros. Ocupa en estos momentos el puesto 3 en el ranking de la ATP y cuenta con un balance de 24 victorias y cinco derrotas en lo que va de año. Se ha llevado los títulos del Masters 1.000 de Montecarlo y el ATP 500 de Rotterdam, llegó a la final del Conde Godó de Barcelona, quedó en semifinales en el Masters 1.000 de Indian Wells y cedió en cuartos de final en el Abierto de Australia y el ATP 500 de Doha. Finalmente, Goffin le eliminó por sorpresa en primera ronda del Masters 1.000 de Miami.
Así va el torneo masculino: adiós a los cabezas de serie
Los principales tenistas han ido quedando fuera de un torneo gafado en lo que a rendimiento de las estrellas se refiere. El viernes 25 debutó Holger Rune, que era octavo cabeza de serie, y tuvo que abandonar contra Flavio Cobolli después de haber perdido 6-2 el primer set. El sábado 26 llegó la primera gran sorpresa, pues el italiano Matteo Arnaldi logró imponerse en dos sets a Novak Djokovic por 6-3 y 6-4.
El adiós de los principales cabezas de serie continuó el domingo 27 con la eliminación del ruso Rublev a manos del kazajo Bublik, quien le derrotó por 6-4, 0-6 y 6-4. Después de la jornada cancelada del lunes 28, el martes 29 le llegó el turno de caer al principal cabeza de serie del torneo, el germano Alexander Zverev, quien cedió ante el argentino Cerundolo por 5-7 y 3-6. También cayó el norteamericano Fritz, que era tercer cabeza de serie, en su caso a manos de un tenista de cierta repercusión como el noruego Ruud, quien se impuso 5-7 y 4-6.
Este miércoles es el turno del quinto cabeza de serie Draper, quien jugará contra el estadounidense Paul (11) en un encuentro muy igualado. Además, De Miñaur, sexto en la preclasificación del torneo, tampoco lo tendrá sencillo frente al italiano Musetti (10). Estos encuentros corresponden a los octavos de final.
Ya están clasificados a cuartos de final y jugarán el jueves Daniil Medvedev (9) contra Ruud (14) y Cerúndolo (20) frente a Mensik (22). Uno de estos dos jugará semifinales y será una de las grandes revelaciones del torneo.
Así va el torneo femenino: las principales favoritas responden
A diferencia de lo ocurrido en categoría masculina, las chicas han cumplido con el papel previsto en el Mutua Madrid Open en las primeras jornadas. Tanto Sabalenka (1) como Swiatek (2), principales favoritas, se han colado en unos cuartos de final que se disputarán este 30 de abril por necesidades del guion. También está en dicha ronda Coco Gauff (4), en tanto que la tercera cabeza de serie, la norteamericana Pegula, fue sorprendida por la japonesa Uchijima en la jornada del domingo 27.
Los cuartos de final medirán a la norteamericana Madison Keys, quinta favorita, con la segunda cabeza de serie Swiatek. Además, la joven Mirra Andreeva (7) jugará contra Coco Gauff y la nipona Uchijima, por ahora gran sorpresa de la competición, se cruzará con la ucraniana Svitolina. El plato fuerte llegará con el cara a cara entre Sabalenka, número 1 del mundo, y la ucraniana Kostyuk.
¡A semis sin perder sets! Svitolina se metió entre las cuatro mejores del #Madrid Open.https://t.co/YF67kmnT3g
— ESPN Tenis (@ESPNtenis) April 30, 2025
Casper Ruud es ahora el máximo favorito
La ausencia de favoritos ha convertido al noruego Casper Ruud en el gran favorito para Codere Apuestas Online a ganar este torneo con una cuota 4. El éxito de Francisco Cerúndolo y Jack Draper, siguientes máximos aspirantes, tiene una cuota 6.50.
En categoría femenina, el duelo entre Sabalenka y Swiatek será interesante hasta el final. El triunfo de la primera tiene una cuota 2.40 y la victoria de la polaca se va hasta una cuota 3 que no es demasiado superior, con lo que todo puede pasar.