Piastri en GP de Miami 2025

GP de Miami: Piastri, a confirmar su seria candidatura al Mundial

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

La Fórmula 1 hace un nuevo alto en el camino en Miami tras una semana de descanso después de la cita de Arabia Saudí. Este Gran Premio llegará con una prueba sprint en el programa, con lo que los pilotos tendrán la oportunidad de sumar unos puntos extra que seguro que son muy interesantes en la clasificación general. El último ganador fue un Oscar Piastri que llegó gracias a ese éxito al liderato del Mundial. A pesar de partir como segundo espada en McLaren, está ofreciendo un rendimiento más destacado que el de Norris.

Después del Gran Premio de Miami, el Mundial se tomará una nueva semana de descanso antes de la cita de Emilia-Romaña. A continuación, el campeonato vivirá una de sus citas icónicas en Mónaco y luego completará un tríptico por Europa con el Gran Premio de España. Tras él, de nuevo una semana de descanso intermedia antes de que la competición se desplace a Canadá.

Dónde ver el GP de Miami de Fórmula 1 en España

Viernes, 2 de mayo

  • Libres 1: 18:30 – 19:30
  • Clasificación Sprint: 22:30 – 23:15
 

Sábado, 3 de mayo

  • Carrera Sprint: 18:00 – 19:00
  • Clasificación: 22:00 – 23:00
 

Domingo, 4 de mayo

  • Carrera: 22:00
  • Televisión: DAZN F1 y Movistar+
 

Piastri repite y vuelve a superar a Norris

Después de triunfar desde la Pole Position en la anterior cita, Oscar Piastri salía en segunda posición en Arabia Saudí y fue capaz de remontar para llevarse un triunfo que le ubica en el liderato del Mundial. El inicio fue accidentado y tuvo polémica, ya que Max Verstappen tuvo que salirse en la segunda curva ante el nulo espacio que le había dejado Piastri. El neerlandés salía en la Pole Position y había sido ligeramente rebasado por el australiano, con lo que Piastri reclamó que le devolvieran la primera plaza.

Enseguida apareció el esperado ‘safety car’ y, después de cuatro vueltas, se reprendió la marcha, aunque Max recibió finalmente una sanción de cinco segundos por el incidente con Piastri en el inicio que le impidió distanciarse en la cabeza. Su rival se mantuvo a un segundo y las posiciones entre el resto se fueron aclarando, con Leclerc tercero, Antonelli cuarto y Norris en franca remontada y bonita lucha con Hamilton en la quinta posición.

Al cumplir la sanción, Verstappen ya salió por detrás de Piastri y desde entonces quedó claro que el McLaren tiene más velocidad que el Red Bull. A la par, el que siguió mejorando mucho sus vueltas fue un Leclerc que cuajó un buen Gran Premio y dio motivos para la esperanza a Ferrari. Finalmente, Carlos Sainz se vio afectado por una parada lentísima, pero esto no le descentró y siguió firmando su mejor prueba de la temporada con Williams.

Norris, que llegó a liderar el Gran Premio y hubiera sido el gran beneficiado de un nuevo ‘safety car’, no tuvo suerte y se quedó cerca de entrar en la zona DRS con un Leclerc que demostró sus condiciones como piloto y defendió el tercer lugar del cajón en Arabia Saudí.

¿Cómo es el trazado de Miami?

El Mundial cambia de continente, pero no de tipo de circuito, ya que en Miami también hay un trazado urbano similar al de Yeda. Tiene 5,412 kilómetros y 19 curvas, con 12 a la izquierda y siete a la derecha. Además, hay tres zonas de DRS y la prueba se desarrollará en sentido opuesto a las agujas del reloj.

La zona más complicada y técnica de este Gran Premio llegará de la curva 11 a la 16, incluida una interesante chicane que tendrá que ser superada a una baja velocidad. Opuestamente, el circuito tiene a continuación una larga recta de 1,2 kilómetros, que es una de las más largas de todo el Mundial y llevará a los monoplazas a alcanzar velocidades cercanas a los 340 kilómetros por hora.

Habrá 57 vueltas a este circuito que debutó en 2022 en el Mundial, lo que significa que se completarán un total de 308,326 kilómetros en la prueba.

Norris le cedió el testigo a su compañero

La victoria en Arabia Saudí situó en el liderato del Mundial a Oscar Piastri y ese fue el único cambio importante hasta el momento en la clasificación. El australiano cuenta ahora con 10 puntos de ventaja sobre su compañero de escudería en McLaren, con Max Verstappen sacando un rendimiento increíble al Red Bull, ya que a pesar de tener un coche claramente peor solo está a dos puntos de Norris y a 12 del liderato.

Sin hacer demasiado ruido, George Russell también alberga ciertas esperanzas de estar arriba al final del Mundial. El piloto de Mercedes tiene 73 puntos y es el último con una puntuación alta antes de la aparición de un Charles Leclerc con 47 unidades. El británico de la marca germana intentará seguir sumando el máximo a la espera de un crecimiento de Mercedes en la segunda mitad de la temporada.

Por ahora, los únicos conductores que han conseguido subir al cajón han sido Piastri, Norris, Verstappen, Russell y Leclerc. Además, en Arabia Saudí, Carlos Sainz pudo concluir en su mejor posición de la temporada, un octavo lugar que invita a pensar en un crecimiento en las próximas citas. Fernando Alonso, por su parte, volvió a ser undécimo y se quedó al borde de los puntos, con lo que sigue siendo uno de los únicos cuatro pilotos que no han estrenado su casillero.

Así está la clasificación de pilotos del Mundial

  1. Oscar Piastri – McLaren (99 puntos)
  2. Lando Norris – McLaren (89 puntos)
  3. Max Verstappen – Red Bull (87 puntos)
  4. George Russell – Mercedes (73 puntos)
  5. Charles Leclerc – Ferrari (47 puntos)
  6. Andrea Kimi Antonelli – Mercedes (38 puntos)
  7. Lewis Hamilton – Ferrari (31 puntos)
  8. Alexander Albon – Williams (20 puntos)
  9. Esteban Ocon – Haas (14 puntos)
  10. Lance Stroll – Aston Martin (10 puntos)
  11. Nico Hulkenberg – Kick Sauber (6 puntos)
  12. Pierre Gasly – Alpine (6 puntos)
  13. Oliver Bearman – Haas (6 puntos)
  14. Carlos Sainz – Williams (5 puntos)
  15. Yuki Tsunoda – Red Bull (5 puntos)
  16. Isack Hadjar – Racing Bulls (5 puntos)
  17. Fernando Alonso – Aston Martin (0 puntos)
  18. Liam Lawson – Racing Bulls (0 puntos)
  19. Jack Doohan – Alpine (0 puntos)
  20. Gabriel Bortoleto – Kick Sauber (0 puntos)
 

Lando Norris y Oscar Piastri comparten el favoritismo

La potencia y fiabilidad del McLaren quedan de manifiesto a la hora de analizar los pronósticos de Codere Apuestas Online para este encuentro. El triunfo tanto de Lando Norris como de Oscar Piastri tiene una cuota 2.35 en Codere. El siguiente máximo aspirante es Max Verstappen con una cuota 6 y luego se abre una ligera brecha, ya que George Russell y Charles Leclerc tienen respectivamente cuota 13 y cuota 17.

¿Acabarán en los puntos Carlos Sainz o Fernando Alonso? El primero lo tiene más sencillo y Codere confía en ello con una cuota 1.85. En cuanto al asturiano, la cuota es de 3.75, con lo que no es del todo imposible que por fin consiga sumar algún punto con el Aston Martin.

Facebook
X