GP de las America Marc Marquez

GP de las América: ¡Márquez, a por el tres de tres!

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

El Campeonato del Mundo de MotoGP afronta en Estados Unidos su tercera cita de la temporada con la disputa del Gran Premio de las Américas.

Tras lograr pleno de triunfos en las dos primeras pruebas, Marc Márquez acude al Circuito de las Américas (COTA), una de sus pistas fetiche, como el gran favorito para hacerse con el triunfo. ¿Podrán su hermano Álex Márquez o su compañero Pecco Bagnaia frenar al 93?

¿Cuándo y dónde ver el GP de Las Américas 2025?

Los derechos de retransmisión del Mundial de MotoGP en España son propiedad de DAZN, pudiendo seguirse a través de este canal todo lo que ocurra en el GP de las América 2025, que se disputará entre los días 28 y 30 de marzo.

Viernes, 28 de marzo

  • FP1 Moto3: 15:00
  • FP1 Moto2: 15:50
  • FP1 MotoGP: 16:45
  • Práctica Moto3: 19:15
  • Práctica Moto2: 20:05
  • Práctica MotoGP: 21:00
 

Sábado, 29 de marzo

  • FP2 Moto3: 14:40
  • FP2 Moto2: 15:25
  • FP2 MotoGP: 16:10
  • Q1 MotoGP: 16:50
  • Q2 MotoGP: 17:15
  • Q1 Moto3: 18:50
  • Q2 Moto3: 19:15
  • Q1 Moto2: 19:45
  • Q2 Moto2: 20:10
  • Carrera Sprint MotoGP: 21:00
 

Domingo, 30 de marzo

  • Warm Up MotoGP: 16:40
  • Carrera Moto3: 18:00
  • Carrera MotoGP: 19:15
  • Carrera Moto2: 21:00
 

Así fue el último Gran Premio: otro doblete para Márquez

El circuito de Termas de Río Hondo fue testigo de una nueva exhibición de Marc Márquez. Tras lograr imponerse en la prueba sprint y la carrera larga en Tailandia en su estreno con el equipo oficial de Ducati, el ocho veces campeón del mundo repitió su hazaña y firmó un nuevo doblete en Argentina, siendo secundado nuevamente por su hermano Álex.

El menor de los Márquez, con el equipo Gresini, volvió a firmar un doblete de segundas posiciones. Cerca estuvo de repetirse el mismo podio al completo que en Tailandia, pues Pecco Bagnaia fue tercero en la prueba sprint, pero finalizó la carrera del domingo en la cuarta posición al ser superado por su compatriota Franco Morbidelli, que logró de esta manera su primer cajón de la presente campaña.

Jorge Martín no estará presente

Al igual que ocurriese en Tailandia y en Argentina, el Gran Premio de las Américas no podrá contar con la presencia en pista de Jorge Martín, vigente campeón de la categoría. Y es que el piloto español sigue convaleciente de las lesiones sufridas durante la pretemporada.

El propio piloto, a la espera de poder debutar con Aprilia, confirmó que su recuperación marcha por buen camino, pero avanza despacio, por lo que no podrá estar en este Gran Premio. Eso sí, se espera que Martín pueda volver a las pistas de cara a la siguiente prueba de la temporada en Qatar.

Ganadores del GP de las Américas

El Gran Premio de las Américas viene disputándose en el Campeonato del Mundo de MotoGP desde 2013, quedando ausente desde entonces solo en la temporada 2020 debido a la pandemia del coronavirus, que obligó a su cancelación. Marc Márquez es el gran dominador histórico del Circuito de las Américas, pues ha ganado siete de las 11 pruebas disputadas:

7 victorias: Marc Márquez (2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021)
2 victorias: Álex Rins (2019 y 2023)
1 victoria: Enea Bastianini (2022) y Maverick Viñales (2024)

Así está el Mundial: Marc Márquez es el líder

Después de firmar un nuevo doblete, Marc Márquez se distanció más en lo más alto de la clasificación del Mundial de MotoGP. El de Cervera cuenta ya en su haber con 74 puntos, aventajando en 16 unidades a su hermano Álex y superando ya en 31 a su compañero Bagnaia, que sobre el papel debe ser su gran rival por el campeonato.

En clave española, el joven Pedro Acosta se situó en el 10º lugar de la tabla con 13 puntos, asomando ya la cabeza en la zona noble pese al pobre rendimiento hasta el momento de su KTM. Por su lado, Joan Mir ocupa la 11ª plaza, con Álex Rins siendo 16º, Maverick Viñales apareciendo en el 17º lugar, Fermín Aldeguer haciendo lo propio en el 18º y Raúl Fernández ocupando la 20ª plaza.

Clasificación de pilotos del Mundial de MotoGP 2025

  1. Marc Márquez (Ducati) – 74
  2. Álex Márquez (Ducati) – 58
  3. Francesco Bagnaia (Ducati) – 43
  4. Franco Morbidelli (Ducati) – 37
  5. Johann Zarco (Honda) – 25
  6. Fabio Di Giannantonio (Ducati) – 22
  7. Brad Binder (KTM) – 19
  8. Ai Ogura (Aprilia) – 17
  9. Marco Bezzecchi (Aprilia) – 14
  10. Pedro Acosta (KTM) – 13
  11. Joan Mir (Honda) – 10
  12. Luca Marini (Honda) – 10
  13. Jack Miller (Yamaha) – 8
  14. Enea Bastianini (KTM) – 7
  15. Fabio Quartararo (Yamaha) – 6
  16. Álex Rins (Yamaha) – 5
  17. Maverick Viñales (KTM) – 4
  18. Fermín Aldeguer (Ducati) – 3
  19. Miguel Oliveira (Yamaha) – 2
  20. Raúl Fernández (Aprilia) – 1
  21. Somkiat Chantra (Honda) – 0
  22. Lorenzo Savadori (Aprilia) – 0
 

Clasificación de constructores del Mundial de MotoGP 2025

  1. Ducati – 74
  2. Honda – 26
  3. Aprilia – 22
  4. KTM- 22
  5. Yamaha – 13
 

Clasificación por equipos del Mundial de MotoGP 2025

  1. Ducati Lenovo Team – 117
  2. Gresini Racing – 61
  3. Pertamina Enduro VR46 Racing Team – 59
  4. Red Bull KTM – 32
  5. LCR Honda – 25
  6. Honda HRC Castrol – 20
  7. Trackhouse MotoGP Team – 18
  8. Aprilia Racing – 14
  9. Red Bull KTM Tech 3 – 11
  10. Monster Energy Yamaha – 11
  11. Prima Pramac Yamaha – 10
 

Las mejores cuotas de MotoGP están en Codere

Al igual que ocurriese en las carreras anteriores, Marc Márquez aparece como favorito para hacerse con el Gran Premio de las Américas. Algo lógico viendo su nivel y tratándose el Circuito de las Américas de unas de sus pistas fetiche. De igual forma, el 93 es ya muy favorito para hacerse con el campeonato. Desde Codere Apuestas Online te ofrecemos las cuotas de los principales favoritos al triunfo final en el Mundial de MotoGP:

  • Marc Márquez: 1.10
  • Francesco Bagnaia: 8
  • Álex Márquez: 8
  • Fabio Di Giannantonio: 50
  • Franco Morbidelli: 50
  • Jorge Martín: 67
 
Facebook
X