
GP de Arabia Saudí: los pilotos españoles necesitan un revulsivo

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Después del Gran Premio de Baréin, la Fórmula 1 se desplaza a Arabia Saudí para la disputa de una de sus pruebas más polémicas de cada temporada desde su instalación. El circuito urbano de Yeda ha generado enorme controversia por la falta de visibilidad y la alta velocidad a la que mantiene sujetos a los competidores, lo que convierte las sesiones de clasificación en momentos trepidantes, pero las de carrera en panoramas de mucho peligro y riesgo para los pilotos.
Esta campaña, los españoles, es decir, Fernando Alonso y Carlos Sainz, llegan con pocas opciones de tener un buen fin de semana. Les vendría de perlas sorprender, eso sí, pues vienen de un GP de Baréin en el que ninguno de los dos pudo celebrar ninguna alegría. Sainz destacó más que Alonso hasta el punto de pelear por puntos durante gran parte de la carrera. Al final, un toque con Yuki Tsunoda le obligó a retirar el coche y a no sumar ni una sola unidad a la tabla.
Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Arabia Saudí
Entrenamientos libres 1
- Hora: 15:30-16:30.
- Fecha: viernes 18 de abril de 2025.
- Dónde ver: DAZN.
Entrenamientos libres 2
- Hora: 19:00-20:00.
- Fecha: viernes 18 de abril de 2025.
- Dónde ver: DAZN.
Entrenamientos libres 3
- Hora: 15:30-16:30.
- Fecha: sábado 19 de abril de 2025.
- Dónde ver: DAZN.
Clasificación
- Hora: 19:00-20:00.
- Fecha: sábado 19 de abril de 2025.
- Dónde ver: DAZN.
Carrera
- Hora: 19:00.
- Fecha: domingo 20 de abril de 2025.
- Dónde ver: DAZN.
¡Tercera semana consecutiva de Gran Premio de #F1!
🕛 Estos son los horarios del GP de Arabia Saudí. pic.twitter.com/8UGhz8zops
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) April 14, 2025
Fernando Alonso, sin ritmo
El Gran Premio de Baréin confirmó los peores presagios para Aston Martin: el coche no tiene ritmo. La única ventaja competitiva con la que contaba la escudería de Lawrence Stroll era la presencia de dos neumáticos intermedios nuevos en su garaje, pero ni por esas fue posible cosechar alguna alegría porque, para cuando Fernando Alonso encaraba el tramo final de su carrera y tenía instrucciones de ir con todo, hubo un ‘safety car’ que le obligó a cambiar a rueda dura.
En la resalida, perdió varias posiciones y acabó la prueba en los últimos puestos de la tabla, lo que se presenta comprensible, en cierto sentido, por las ruedas que tuvo que montar, y, en parte, fruto de quizás algún error durante esa resalida en la que se vio superado por tantos monoplazas. De hecho, había marcado diferencias con Lance Stroll, su compañero, todo el fin de semana, pero acabó prácticamente a su lado cuando parecía que estaba muy por delante.
De cara al Gran Premio de Arabia Saudí, la única esperanza de Aston Martin es que el monoplaza funcione mejor en curvas rápidas, pues las hay por doquier en este trazado urbano, o que Fernando Alonso invente algo magistral que les haga salir de la mediocridad. En las pruebas más recientes, incluso Alpine se ha mostrado en mejor forma que los hombres de verde, lo que supone un mazazo enorme porque Fernando Alonso, antes, pilotaba precisamente allí.
Carlos Sainz pudo -y debió- puntuar
Carlos Sainz fue el único piloto que se retiró del Gran Premio de Baréin y lo hizo a pesar de que su rendimiento a lo largo del fin de semana fue destacable. Clasificó muy arriba, en Q1, y por delante de su compañero Alexander Albon, y se mantuvo en la batalla del ‘top 10’ durante el tramo inicial de la carrera. Los problemas llegaron cuando, al alargar su primer ‘stint’, tuvo que soportar que varios coches más rápidos le pasaran mientras porfiaba por perder poco tiempo.
Llegó un momento en que peleó por posición con Yuki Tsunoda y el japonés le tocó el lado derecho del pontón mientras intentaba adelantarle. En primera instancia, no parecía que el Williams había sufrido daños, pero, en cuanto la realización se centró en él un poco más adelante, cualquier aficionado pudo reparar en que había un agujero de dimensiones considerables en el coche de Carlos Sainz, que perdió muchísimos puntos de aerodinámica desde ahí.
Su carrera se fue al traste en lo restante y hasta aconsejó, en varias ocasiones a través de la radio, al equipo que retirara el monoplaza para no desgastar el motor ni los sistemas de refrigeración. Al final, sus jefes le hicieron caso y prefirieron guardar el coche para futuras batallas a sabiendas de que esta va a ser una temporada larga y en la que, con la igualdad imperante, hará falta un Williams competitivo y sin riesgo de romperse cuando menos se lo esperen.
Así están las clasificaciones de los dos Mundiales, el de pilotos y el de constructores
Encarando este Gran Premio de Arabia Saudí, McLaren sigue al frente del Mundial de Constructores con bastante diferencia para con el resto, pero se ha dado cierto movimiento en la cima del de Pilotos, donde Lando Norris ya no cuenta con un liderazgo tan bien cimentado como la semana pasada. Sus problemas para adelantar a Charles Leclerc por la segunda plaza en el circuito de Baréin explican que, ahora, Oscar Piastri se haya metido en esta batalla.
Esta es la clasificación actual del Mundial de Pilotos:
- Lando Norris – McLaren – 77 puntos.
- Oscar Piastro – McLaren – 74 puntos.
- Max Verstappen – Red Bull – 69 puntos.
- George Russell – Mercedes- 63 puntos.
- Charles Leclerc – Ferrari – 32 puntos.
- Andrea Kimi Antonelli – Mercedes – 30 puntos.
- Lewis Hamilton – Ferrari – 25 puntos.
- Alexander Albon – Williams – 18 puntos.
- Esteban Ocon – Haas – 14 puntos.
- Lance Stroll – Aston Martin – 10 puntos.
- Pierre Gasly – Alpine – 6 puntos.
- Nico Hulkenberg – Sauber – 6 puntos.
- Oliver Bearman – Haas – 6 puntos.
- Yuki Tsunoda – Racing Bulls/Red Bull – 5 puntos.
- Isack Hadjar – Racing Bulls – 4 puntos.
- Carlos Sainz – Williams – 1 punto.
- Fernando Alonso – Aston Martin – 0 puntos.
- Liam Lawson – Red Bull/Racing Bulls – 0 puntos.
- Jack Doohan – Alpine – 0 puntos.
- Gabriel Bortoleto – Sauber – 0 puntos.
Esta es la clasificación actual del Mundial de Constructores:
- McLaren: 151 puntos.
- Mercedes: 93 puntos.
- Red Bull: 71 puntos.
- Ferrari: 57 puntos.
- Haas: 20 puntos.
- Williams: 19 puntos.
- Aston Martin: 10 puntos.
- Racing Bulls: 7 puntos.
- Alpine: 6 puntos.
- Sauber: 6 puntos.
Los favoritos para ganar la carrera
Atendiendo a Codere Apuestas Deportivas Online, el mejor portal del mercado, estos son los favoritos para ganar la carrera del Gran Premio de Arabia Saudí y sus cuotas:
- Lando Norris: 2.30.
- Oscar Piastri: 2.40.
- Max Verstappen: 10.
- George Russell: 12.
- Charles Leclerc: 14.