Marc Marquez en el moto gp de Alemania

GP Alemania MotoGP: Marc Márquez puede extender su dominio

Picture of Gabriel Rodríguez
Gabriel Rodríguez

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.

Facebook
X

Marc Márquez quiere seguir dominando la temporada 2025 de MotoGP en el circuito de Sachsenring, donde se celebra el Gran Premio de Alemania.

Después de tres fines de semana perfectos en los que enlazó sendas victorias el sábado y el domingo, el piloto de Ducati ya lidera el Mundial de pilotos con 307 puntos, a 68 de distancia de su hermano Álex Márquez. Poco a poco se va definiendo el que puede ser el noveno campeonato del de Cervera, que también aventaja en 126 a su compañero de equipo, el italiano Pecco Bagnaia.

Dónde ver el Moto GP de Alemania 2025

Los derechos televisivos del Mundial de MotoGP en España los posee DAZN, de modo que esta será la operadora encargada de emitir el Gran Premio de Alemania en Sachsenring en su totalidad a través de sus plataformas. Estos son sus horarios:

Viernes, 11 de julio

  • FP1: 10:45
  • Práctica: 15:00
 

Sábado, 12 de julio

  • FP2: 10:10
  • Clasificación Q1: 10:50
  • Clasificación Q2: 11:15
  • Carrera sprint (15 vueltas): 15:00
 

Domingo, 13 de julio

  • Carrera (30 vueltas): 14:00
 

Álex Márquez y Bagnaia, las principales amenazas

Cada fin de semana se sigue confirmando el dominio insultante de Marc Márquez. Nadie ha conseguido entender como él la Ducati de 2025. Mientras su compañero Francesco Bagnaia sufre para progresar y pelea directamente con pilotos de equipo no oficiales, el de Cervera gana y gana con enorme superioridad. En Assen, el ocho veces campeón logró su sexta victoria de la temporada y por tercera vez consecutiva venció tanto el sábado como el domingo, enlazando Aragón, Italia y Países Bajos.

Precisamente en Assen, Bagnaia acabó tercero por detrás del piloto del VR46 Marco Bezzecchi, que pudo competir hasta el final con Márquez y acabó a poco más de medio segundo. El ‘palo’ se lo llevó Álex Márquez, quien tuvo que abandonar por una caída en la tercera vuelta que además le obliga a pasar pruebas médicas antes de Alemania.

Esto complica las opciones del piloto español de Gresini, que cae a una distancia de 68 puntos respecto a su hermano. Sin él, las alternativas del país son Pedro Acosta y Maverick Viñales. El de Mazarrón igualó en Países Bajos su mejor resultado de la temporada con un cuarto puesto y el corredor de Red Bull KTM fue quinto.

Ambos esperan estar en la lucha por el podio,que será lo más interesante de Sachsenring. Marco Bezzecchi nunca se ha subido al cajón en este circuito, pero sus sensaciones en Assen fueron buenas y podría desafiar a las VR46 de Morbidelli y Di Giannantonio. También hay que prestar atención a Fabio Quartararo: el piloto de Yamaha se ha mostrado veloz logrando cuatro poles en 2025, pero no le ha acompañado la suerte en las carreras. En Países Bajos, el francés largó primero y terminó décimo, afectado por un incidente en la salida.

Sachsenring: un circuito exigente para pilotos y equipos

El Gran Premio de Alemania es una cita habitual del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Desde los años 50 se integra como prueba oficial, llegando a convivir con el GP de la Alemania Oriental en tiempos del muro y pasando por circuitos como Avus, Solitude o los míticos Nordschleife y Nürburgring GP. Tras la reunificación del país, las motos pasaron por Hockenheim y Nürburgring hasta que llegaron al Autódromo de Sachsenring, un trazado corto pero complejo de 3.760 metros, 14 curvas y múltiples desniveles.

Giacomo Agostini es el piloto con más victorias en el Gran Premio de Alemania con 13 entre 500cc y 350cc. Le sigue el español Marc Márquez con 11, ocho en MotoGP. La última, en 2021. Mientras, Carlo Ubbiali y Ángel Nieto comparten ocho y tanto Valentino Rossi como Dani Pedrosa, seis. En 2024, Francesco Bagnaia fue tercero el sábado y ganó la carrera del domingo, donde se impuso a sus dos competidores por este campeonato: Marc Márquez y Álex Márquez, segundo y tercero con la Gresini. Joan Mir, que iba líder, acabó 18º por una caída.

Predicción del tiempo 

La lluvia será protagonista en el Gran Premio de Alemania 2025. La previsión meteorológica asegura que habrá agua tanto el viernes como el sábado, mientras que el domingo dependerá más de la inestabilidad, aunque también hay altas posibilidades.

Comenzando por las sesiones de libres del viernes, la predicción augura temperaturas de 14 grados por la mañana que irán aumentando a 21 a mediodía, cuando hay un 80% de posibilidades de lluvia, una humedad del 54% y rachas de viento de hasta 32 km/h en dirección este. Unas condiciones que se mantienen para la sprint del sábado: a la hora de la salida repetimos 80% de opciones de precipitación con una nubosidad del 91%. Solo bajará la velocidad del aire.

Las cosas cambian levemente para el domingo. La nubosidad total pasará a ser parcial (61%), dejando algunos claros que podrían dar tregua a la hora de la carrera de MotoGP, en la que habrá un 40% de posibilidades de lluvia y un viento cada vez menor, con máximas de 13 km/h. Es decir, que podríamos estar ante un Gran Premio impredecible para equipos y pilotos, que tendrán que adaptarse a las condiciones cambiantes. La temperatura será media, de unos 18ºC.

Así va la clasificación del Mundial de MotoGP 2025

Clasificación de pilotos

  1. Marc Márquez (Ducati) – 307
  2. Álex Márquez (Gresini) – 239
  3. Pecco Bagnaia (Ducati) – 181
  4. Franco Morbidelli (VR46) – 139
  5. Fabio Di Giannantonio (VR46) – 136
  6. Marco Bezzecchi (Aprilia) – 121
  7. Johann Zarco (LCR) – 101
  8. Pedro Acosta (KTM) – 98
  9. Fermín Aldeguer (Gresini) – 81
  10. Maverick Viñales (Tech3) – 69
  11. Fabio Quartararo (Yamaha) – 67
  12. Ai Ogura (Trackhouse) – 49
  13. Brad Binder (KTM) – 47
  14. Raúl Fernández (Trackhouse) – 44
  15. Enea Bastianini (Tech3) – 42
  16. Luca Marini (Honda HRC) – 38
  17. Álex Rins (Yamaha) – 35
  18. Jack Miller (Pramac) – 33
  19. Joan Mir (Honda HRC) – 32
  20. Takaaki Nakagami (HRC Test Team) – 10
  21. Lorenzo Savadori (Aprilia) – 8
  22. Augusto Fernández (Pramac) – 6
  23. Miguel Oliveira (Pramac) – 6
  24. Somkiat Chantra (Honda Team Asia) – 1
  25. Aleix Espargaró (HRC Test Team) – 0
  26. Jorge Martín (Aprilia) – 0
 

Clasificación de equipos

  1. Ducati Lenovo Team – 488
  2. Gresini Racing – 320
  3. VR46 Racing Tea – 275
  4. Red Bull KTM – 145
  5. Aprilia Racing – 129
  6. KTM Tech3 – 111
  7. LCR Honda – 102
  8. Monster Energy Yamaha MotoGP Team – 102
  9. Trackhouse MotoGP Team – 93
  10. Honda HRC – 70
  11. Pramac Yamaha – 42
 

Clasificación de constructores

  1. Ducati – 356
  2. Aprilia – 145
  3. KTM – 137
  4. Honda – 128
  5. Yamaha – 98
 

Apuestas y momios del Moto GP de Alemania en Codere

Llegamos al Gran Premio de Alemania, la undécima prueba del Mundial de MotoGP, que además podría estar marcada por la imprevisible lluvia. Si quieres vivir esta cita con toda su emoción, no dudes en jugar en directo con la casa de apuestas deportivas online Codere. Quién ganará, la ‘pole position’, de qué equipo será el piloto ganador o las opciones de podio o puntos son algunas de las apuestas más interesantes que encontrarás.

🔥 Momios destacados en Codere

  • 🏁 Marc Márquez ganador: 1.33
  • 🏁 Álex Márquez: 5.50
  • 🏁 Pecco Bagnaia: 7.00
  • 🏍️ Podio de Pedro Acosta: cuota 4.25
  • 🎯 Tip Codere: Márquez gana la sprint + carrera: cuota 2.80.
 

⚡ Vive la emoción del GP Alemania MotoGP en directo y apuesta en Codere, la casa líder en deportes.
💡 Regístrate ahora y disfruta de los mejores momios para el Mundial de MotoGP.

Facebook
X