moto gp argentina Marc Marquez

España hace historia en el Gran Premio de Argentina

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

El Gran Premio de Argentina de Moto GP se saldó con un momento histórico para el motociclismo español. Marc Márquez se convirtió en el primer piloto de la historia con cuatro victorias en este trazado. La veterana leyenda se alza con el primer puesto de la clasificación cuando han pasado tan solo dos rondas desde el inicio de la temporada, pero este arranque fulgurante ha sido más que suficiente para comprobar que su estado de forma apunta a lucharlo todo.

Álex Márquez, que quedó segundo tanto en la carrera larga como en la carrera al ‘sprint’, será uno de sus mayores rivales a lo largo de este año 2025, de modo que la emoción y el morbo estarán servidos. En lo relativo al resto de pilotos españoles, algunos entraron en el ‘top 10’ de la parrilla al término de la prueba, pero otros quedaron más rezagados, si bien nadie sufrió retiros, un amargor que sí que se ha vivido por partida doble en la Fórmula 1.

Primero, los resultados

Antes de realizar los preceptivos análisis, conviene echar un vistazo a los resultados completos del Gran Premio de Argentina. Para los lectores menos asiduos a esta categoría del motociclismo, se debe tener en cuenta que hay dos carreras, una corta o al ‘sprint’ y otra larga. En otras divisiones como la Fórmula 1, la práctica del primer formato todavía no ha terminado de asentarse, pero, poco a poco, abre caminos para variar la oferta hacia los aficionados.

Así quedó la clasificación de la carrera al ‘sprint’ del Gran Premio de Argentina 2025:

  1. Marc Márquez (Ducati Team)
  2. Álex Márquez (Gresini Racing)
  3. Franco Morbidelli (VR46 Racing)
  4. Francesco Bagnaia (Ducati Team)
  5. Fabio Di Giannantonio (VR46 Racing)
  6. Johann Zarco (LCR Honda)
  7. Brad Binder (KTM Factory Racing)
  8. Ai Ogura (Trackhouse Aprilia)
  9. Pedro Acosta (KTM Factory Racing)
  10. Joan Mir (Repsol Honda Team)
  11. Luca Marini (Repsol Honda Team)
  12. Alex Rins (Monster Energy Yamaha)
  13. Maverick Viñales (Tech3 KTM)
  14. Jack Miller (Pramac Yamaha)
  15. Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha)
  16. Raúl Fernández (Trackhouse Aprilia)
  17. Fermín Aldeguer (Gresini Racing)
  18. Enea Bastianini (Tech3 KTM)
  19. Somkiat Chantra (LCR Honda)
  20. Marco Bezzecchi (Aprilia Racing)
 

Así quedó la clasificación de la carrera larga del Gran Premio de Argentina 2025:

  1. Marc Márquez (Ducati Team)
  2. Álex Márquez (Gresini Racing)
  3. Franco Morbidelli (VR46 Racing)
  4. Francesco Bagnaia (Ducati Team)
  5. Fabio Di Giannantonio (VR46 Racing)
  6. Johann Zarco (LCR Honda)
  7. Brad Binder (KTM Factory Racing)
  8. Ai Ogura (Trackhouse Aprilia)
  9. Pedro Acosta (KTM Factory Racing)
  10. Joan Mir (Repsol Honda Team)
  11. Luca Marini (Repsol Honda Team)
  12. Alex Rins (Monster Energy Yamaha)
  13. Maverick Viñales (Tech3 KTM)
  14. Jack Miller (Pramac Yamaha)
  15. Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha)
  16. Raúl Fernández (Trackhouse Aprilia)
  17. Fermín Aldeguer (Gresini Racing)
  18. Enea Bastianini (Tech3 KTM)
  19. Somkiat Chantra (LCR Honda)
  20. Marco Bezzecchi (Aprilia Racing).
 

Marc Márquez, el primero en ganar la carrera cuatro veces

Gracias a su victoria -o victorias: ganó las dos carreras- de este fin de semana en el Gran Premio de Argentina, Marc Márquez se ha convertido en el primer piloto de la historia en imponerse en cuatro ediciones distintas de este evento sea cual sea la categoría a la que estuviera suscrito, la MotoGP en este caso, es decir, la más importante de todas las que han acogido a talentos que se hayan acercado a este registro. Entre los nombres, los hay como Valentino Rossi.

El español se ha llevado el primer puesto en las ediciones de 2014, 2016, 2019 y 2025. Ha habido que esperar seis años para renovar su idilio con este circuito, pero uno de los momentos más esperados para él y los suyos desde hace varias campañas ha llegado por fin. Los compañeros que han rozado este honor, pero que han quedado con tres victorias en este Gran Premio son los tres australianos: Tom Phillis, Hugh Anderson y Mick Doohan, todos con tres.

De entre sus compatriotas, tan solo Ángel Nieto ganó en más de una ocasión el Gran Premio de Argentina, en dos, un escalón por debajo de los australianos antes mencionados. El récord de Marc Márquez impulsa la sensación de que España se ha convertido en una de las mejores canteras de pilotos del planeta. No en vano hay varios integrantes de la parrilla actual que han nacido en el país ibérico y que opositan a las cotas más altas, incluso a ganar cada carrera.

¿Cómo le fue al resto?

Del resto de españoles, hay historias positivas y negativas, pero, afortunadamente para los aficionados ibéricos, las buenas noticias rebasan de sobra a las negativas. En paralelo a la victoria de Marc Márquez, Álex Márquez quedó en segundo lugar, así que hubo una suerte de 1-2 de pilotos españoles que llena de orgullo a sus compatriotas, pero, sobre todo, de esperanza imaginando qué puede pasar esta misma temporada si su rendimiento sigue siendo alto.

Joan Mir y Pedro Acosta puntuaron tanto en la carrera al ‘sprint’ como en la carrera larga, así que, dentro de que no quedaron ni siquiera cerca de las posiciones de podio, se llevaron algunos puntos importantes para su temporada y para ir perfilándose desde segunda línea para dar sorpresas. Álex Rins y Maverick Viñales, en cambio, sí que sumaron unidades en la carrera larga, pero se quedaron con las ganas en el ‘sprint’, que reparte puntos en menos posiciones.

Las mejores cuotas del mundo del motor, en Codere

Gracias a Codere Apuestas Deportivas en Línea, los usuarios pueden disfrutar del abanico más variado en materia de cuotas para el mundo del motor. En MotoGP, todavía es pronto para lanzar pronósticos precipitados sobre lo que puede ocurrir a lo largo de la temporada, pero, en otras disciplinas de lo más seguidas como la Fórmula 1, la sensación es de que hay un orden claramente jerarquizado a propósito de qué ocurrirá este 2025.

Estos son los principales favoritos a los Mundiales de Pilotos y Constructores en la Fórmula 1 2025.

Mundial de Pilotos

  1. Lando Norris: 1.70.
  2. Max Verstappen: 4.35.
  3. Oscar Piastri: 5.50.
 

Mundial de Constructores

  1. McLaren: 1.33.
  2. Ferrari: 3.75
  3. Red Bull: 10.
 
Facebook
X