
El Real Madrid, contra las cuerdas en la Euroliga: ¿a qué se debe?

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
El Real Madrid vive una temporada cuanto menos compleja en la Euroliga. El equipo de Chus Mateo, ahora mismo, se ve más fuera que dentro en la pelea por el título continental. Una encrucijada que compromete al club que más coronas europeas tiene en su palmarés: 11. Es el más laureado tras la gloria que confirmó el 21 de mayo de 2023 en la final de aquella edición frente al Olympiacos por 78-79. Dos años después, las cosas se han complicado para los blancos.
El Real Madrid es duodécimo clasificado en una tabla de 18 participantes en la presente Euroliga. 15 victorias, 14 derrotas y cinco partidos pendientes de afrontar ante Lyon-Villeurbane, Milán, Estrella Roja, París y Partizán en el infierno de Belgrado. Una hoja de ruta difícil de roer en la que necesita estar entre los 10 primeros para seguir vivo en la competición. De lo contrario, caerá eliminado. ¿A qué se debe el cambio de tendencia en Europa del rey del baloncesto continental?
La irregularidad a domicilio, su talón de Aquiles
En aspectos deportivos, es evidente la causa que le ha llevado al Real Madrid a estar en la Euroliga entre la espada y la pared. La irregularidad a domicilio que sufre el bloque entrenado por Chus Mateo es difícil de ocultar en la clasificación. Desde que venció al Zalgiris en Kaunas por 64-83 el pasado 10 de enero, solo ha sido capaz de sumar una victoria más lejos del Movistar Arena: la reciente en casa del Virtus Bologna por 67-80. Entre tanto, cuatro golpes en la cara.
Mónaco (77-73), Anadolu Efes (79-73), Fenerbahçe (78-67) y Panathinaikos (85-70) son los responsables de que el Real Madrid, de momento, esté eliminado de la Euroliga. En el nuevo formato, el equipo de Chus Mateo necesita colocarse entre los 10 primeros para disputar el ‘play in’ de acceso a las rondas finales. Porque solo los seis primeros son los que consiguen el billete directo a la siguiente fase de la máxima competición continental. Y el calendario no le va a ayudar.
De hecho, el problema que se le presenta sobre la mesa es la doble visita que tendrá que realizar al Stark Arena de Belgrado en los sendos partidos a domicilio frente a Estrella Roja y Partizán. El lado bueno de la situación es que dependerá de sí mismo en casa en los enfrentamientos contra Lyon-Villeurbane, Milán y París. Y en medio de sus dos finales anticipadas en la Euroliga, visitará el Palau Blaugrana para medirse al Barcelona en el ‘Clásico’ de la Liga Endesa.
🤔 ¿Cómo están las cuentas del Real Madrid en la Euroliga?
Los blancos buscan sumar al menos 3 victorias en la recta final ⬇️https://t.co/WgH8vb39PW
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) March 20, 2025
Las lesiones y los minutos en exceso de sus estrellas
El apartado físico también tiene su parte de culpa en el contexto que envuelve al Real Madrid en la Euroliga. A las lesiones de determinados jugadores clave, hay que sumar la consecuente carga excesiva de minutos en algunos casos, como los de Facundo Campazzo, Mario Hezonja o Edy Tavares. Y en la enfermería, Dzanan Musa y Gaby Deck han padecido dolores y desatado preocupaciones en la pizarra de Chus Mateo, privada de contar en momentos cruciales con todos sus jugadores.
El tobillo izquierdo sigue dando dolores de cabeza en Dzanan Musa. En varios tramos de la temporada, el jugador bosnio se ha visto obligado a parar para no forzar la articulación entre fuertes vendajes y largos tratamientos de rehabilitación. Pese a ello, promedia 12.5 puntos por partido en Euroliga, además de dos asistencias y un potable porcentaje del 53.3% en tiros de dos puntos y 38.6% desde el perímetro. El otro caso que mantiene en vilo a Chus Mateo es el de Gaby Deck.
El interior argentino volvió a la cancha en la victoria sobre el Baskonia por 83-78 en la Liga Endesa. El alero sudamericano espera dejar atrás de una vez por todas sus dolencias en la rodilla a consecuencia de la rotura de ligamento colateral interno que padeció y le apartó del parqué durante varios meses. Apenas tres puntos pudo anotar en el regreso de Pablo Laso al Movistar Arena. Chus Mateo reza por contar con más continuidad con uno de sus jugadores más destacados.
El caso de Hezonja por “faltar el respeto a los árbitros”
Por si fuera poco, uno de los casos delicados en los que se ha visto implicado el Real Madrid es con Mario Hezonja. En el encuentro ante el Fenerbahçe, el jugador croata fue expulsado por doble técnica. La justificación de los árbitros fue la constante falta de respeto del protagonista hacia el equipo de colegiados. De hecho, la Euroliga le castigó con 8.000 euros de multa. Acto seguido, el involucrado en la polémica no dudó en manifestar su malestar a través de las redes sociales.
“Es un descaro multar a alguien por llevar una maldita pulsera y que te expulsen, pero cuando tenemos que sentarnos a hablar sobre el calendario y sobre tener a personal con experiencia en partidos importantes, entonces se trata de política y de jugadores que no respetan a nadie”. Una crítica directa hacia la competición por aquella doble falta técnica que le obligó a abandonar el encuentro ante el Fenerbahçe. Y otra preocupación más en la percepción europea del Real Madrid.
Las mejores cuotas están en Codere
Cabe destacar que Codere Apuestas Online maneja las mejores cuotas del mercado vinculadas a la Euroliga. El mayor portal de apuestas deportivas del mundo incluso ofrece anticipadas para pronosticar quién será el campeón de la competición continental esta temporada. Pese a la situación actual, el Real Madrid se encuentra en la terna de candidatos para alcanzar la gloria. De hecho, su cuota de título se encuentra en 15. Olympiacos (2.7) y Panathinaikos (4), los grandes favoritos al éxito.
De cara al próximo encuentro, el Real Madrid parte con ventaja en la visita del Lyon-Villeurbane al Movistar Arena. El equipo de Chus Mateo disfruta de una cuota de victoria de 1.1, mientras que la campanada de los franceses se sitúa en 5.75. Los blancos necesitan minimizar sus derrotas a domicilio, fortalecerse en casa y esperar para estar entre los 10 primeros, como mínimo, para seguir con opciones en la Euroliga. El rey de la competición quiere estar en la pelea.