
Duelo entre dos en la última semana de la Vuelta a España 2025

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.
La Vuelta a España afronta este lunes su último día de descanso después de algo más de dos semanas que han sido muy interesantes y movidas. Las espadas están en lo alto para la resolución de esta gran carrera por etapas, en la que menos de un minuto separa al gran favorito, Jonas Vingegaard, del otro gran aspirante antes del inicio de la carrera: Joao Almeida.
El danés ha decepcionado hasta el momento, ya que se esperaba una gran superioridad en relación a sus otros rivales, pero el del Team Visma se ha limitado a atacar en una etapa y ha sido conservador en las restantes. Por ello, la diferencia es escasa y todo se definirá en una última semana en la que hay una contrarreloj individual, dos etapas de montaña y otra jornada con final en alto.
Así está la clasificación general
Jonas Vingegaard es el líder de la Vuelta a España tras la etapa 15. El danés ha empleado hasta esta segunda jornada de descanso 57 horas, 35 minutos y 33 segundos. Joao Almeida es el segundo clasificado y su máximo rival para llevarse la carrera a 48 segundos. Luego, la diferencia se abre hasta los 2 minutos y 38 segundos en relación a Tom Pidcock, gran sorpresa por ahora de la carrera.
El británico sí que tendrá que sufrir para defender su posición de podio, ya que los siguientes dos clasificados están a menos de un minuto. El australiano Jai Hindley está a 3 minutos y 10 segundos y el austriaco Felix Gall se encuentra a 3 minutos y 30 segundos del líder.
Otra bonita lucha en lo que queda de Vuelta a España será la que librarán Giulio Pelizzari y Matthew Riccitello. Los dos se están jugando la clasificación de mejor joven de la carrera. El italiano lleva por ahora el maillot blanco de líder y está en la general a 4 minutos y 21 segundos de Vingegaard. Riccitello se encuentra cerca, a 4 minutos y 53 segundos del líder y a solo 32 de su rival por esta clasificación secundaria.
El resto de clasificados en el ‘top 10’ son Sepp Kuss a 5 minutos y 46 segundos, Junior Lecerf a 5 minutos y 49 segundos, y Torstein Traen a 6 minutos y 33 segundos. Los otros líderes de clasificaciones secundarias son Mads Pedersen la de puntos, Jay Vine la de la montaña y UAE la de equipos.
La lista de los ganadores de etapa
Esta edición de la carrera arrancó con una etapa llana en la que se impuso al esprint Jasper Philipsen, que se convirtió en el primer líder de la carrera. Antes de la primera jornada de descanso, los vencedores de etapas fueron Jonas Vingegaard (2ª con final en alto), David Gaudu (3ª con final en alto), Ben Turner (4ª), UAE (5ª en contrarreloj por equipos), Jay Vine (6ª de montaña), Juan Ayuso (7ª con final en alto), Jasper Philipsen (8ª al esprint) y Jonas Vingegaard (9ª con final en alto).
En la segunda semana, Jay VIne conquistó la 10ª etapa y unos incidentes dejaron sin vencedor la 11ª en Bilbao. Juan Ayuso repitió en la 12ª, Joao Almeida conquistó la 13ª en el mítico alto de L’Angliru y Marc Soler venció la 14ª en La Farrapona. Antes de esta última jornada de descanso, Mads Pedersen aprovechó una escapada para ganar su codiciada etapa.
Las etapas que quedan por delante en la carrera
Aunque la carrera ha tenido numerosas etapas con final en alto, todavía queda mucha dureza repartida en las seis etapas que quedan hasta la conclusión de la Vuelta a España 2025. La gran vuelta por etapas española regresa este martes con un recorrido entre Poio y Mos. Está considerada una jornada de media montaña con un final en alto que puede sorprender a más de uno.
Sin embargo, es probable que triunfe una escapada y los corredores de la general se reserven para la 17ª. Una etapa que arranca en galicia y finaliza en Castilla y León en el Alto de El Morredero. Se trata de una subida pocas veces explorada en la carrera y que tiene gran dureza. En resumen, puede dar un susto a más de un ciclista que se confíe por el escaso kilometraje de la prueba.
Valladolid será sede de una etapa decisiva a continuación. En la 18ª, la estrategia de equipo ya no contará nada, ya que los ciclistas pelearán de poder a poder en una contrarreloj en Valladolid. Ya se disputó allí una etapa muy interesante hace dos años y los corredores repetirán aquel exitoso trazado. En un principio, las fuerzas estarán muy igualadas allí entre Jonas Vingegaard y Joao Almeida y hay que recordar que en esa edición de 2023 el portugués estuvo mejor que el danés en 28 segundos.
La jornada número 19 será relativamente tranquila y apta para las escapadas o una llegada propicia para los velocistas entre Rueda y Guijuelo. La pelea final por la Vuelta a España 2025 tendrá lugar en la 20ª etapa, que saldrá de Robledo de Chavela y acabará en el Puerto de Navacerrada en la Bola del Mundo. Es una llegada muy dura y que tampoco ha tenido muchos antecedentes en la historia. Si Vingegaard y Almeida llegan igualados será muy atractiva, pero también tendrá gran interés por la lucha por el tercer cajón del podio.
Finalmente, la etapa 21 será una fiesta para los propios ciclistas y llevará de Valdeolmos-Alalpardo a Madrid. Es el tradicional paseo de homenaje al campeón y se augura una última llegada al esprint en una edición de la Vuelta a España 2025 en la que los velocistas no han tenido muchas oportunidades. De nuevo Jasper Philipsen partirá como máximo aspirante a la victoria parcial.
5 corredores son cabeza de carrera en la etapa 16 de #LaVuelta25 con final en Mos (Pontevedra).#VueltaRTVE9s
Sigue en directo los kilómetros finales en @la1 y @rtveplay https://t.co/Cm6H2ivyfl pic.twitter.com/KM8LQYPAjw
— Teledeporte (@teledeporte) September 9, 2025
Codere ofrece las mejores cuotas en apuestas anticipadas y en directo
La conclusión de la Vuelta a España 2025 da pie a múltiples apuestas en los mercados destacados de Codere Apuestas Online. Para empezar, en la etapa 16, el máximo favorito es Juan Ayuso, que tiene una cuota 7 a ganar en Mos la que sería su tercera etapa. Su compañero Jay Vine es el otro gran aspirante con una cuota 7.50, la misma que tiene el líder Jonas Vingegard.
En los mercados anticipados, Jonas Vingegaard es favorito a llevarse la general con una cuota 1.18 a su triunfo en la carrera. Joao Almeida tiene una cotización de 4.50 y Jai Hindley, el tercer máximo aspirante hasta esta segunda jornada de descanso, tiene una cuota 40.
En cuanto a la clasificación de la montaña, Jay Vine es el favorito con 1.28 y Jonas Vingegaard le sigue con 4.50. Mads Pedersen, con cotización 1.03, tiene prácticamente asegurada la clasificación por puntos y más batalla habrá para resolver el ganador de la clasificación de mejor joven: Giulio Pelizzari es favorito con 1.25 y Matthew Riccitello tiene 4.50.