Conde de Godo 2025 Alcaraz

Conde de Godó 2025: Alcaraz, a borrar las malas sensaciones en casa

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

El Barcelona Open Banc Sabadell, mejor conocido como Trofeo Conde de Godó de tenis, se celebrará entre el 14 y el 20 de abril en la Ciudad Condal. Carlos Alcaraz, que será cabeza de serie en el torneo, tratará de poner fin a un inicio de 2025 irregular, en el que ha alternado grandes actuaciones con un rendimiento sorprendentemente irregular en otras superficies. Llega la tierra batida, donde el murciano sobresale, y debería notarse en un torneo de la ATP en el que es gran favorito.

EventoSedeFechaHora¿Dónde Ver?
Conde de GodóReal Club14/04/202520:00 hrsMovistar+

Los grandes favoritos del torneo

La temporada de tierra batida, que culminará un año más con el histórico Roland Garros, tiene una de sus primeras tomas de contacto en el Conde de Godó. Se trata de un torneo vetusto, conocido ahora como Barcelona Open Banc Sabadell por razones de patrocinio y que en la edición de este 2025 será de categoría ATP 500.

Carlos Alcaraz, campeón en los años 2022 y 2023, llevará a cabo una especie de defensa del título, ya que no pudo participar en 2024. En la edición del pasado año triunfó Casper Ruud, quien también está entre los aspirantes al título en este año 2025. Otro de los nombres destacados es el del griego Stefanos Tsitsipas, quien ha llegado a cuatro finales y ha perdido las cuatro.

De acuerdo al ranking de la ATP, el mejor tenista que participará en el Conde de Godó será Carlos Alcaraz, que ejercerá como cabeza de serie y es el número 3 del mundo. El siguiente mejor en el ranking será el noruego Casper Ruud, defensor del título y que actualmente es el tenista número 6 en el ranking mundial.

Todavía dentro del ‘top 10’ mundial, están inscritos en el Open Banc Sabadell el 8, el 9 y el 10 del mundo, que respectivamente son el griego Stefanos Tsitsipas, el ruso Andrey Rublev y el australiano Álex de Miñaur. De los tenistas de la élite, que están por ahora entre los 20 mejores del planeta, habrá otros cuatro en la Ciudad Condal: Holger Rune (Dinamarca y el 11), Arthur Fils (Francia y el 15), Lorenzo Musetti (Italia y el 16) y Frances Tiafoe (Estados Unidos y el 17).

La lista de los 15 mejores que actuarán en el torneo la completan el checo Tomas Machac (21), el estadounidense Sebastian Korda (25), el búlgaro Karen Kachanov (26), el francés Giovanni Mpetshi (31), el estadounidense Brandon Nakashima (33), el australiano Jordan Thompson (35) y el argentino Sebastián Báez (36). Finalmente, la organización le había dado ‘wild card’ a dos tenistas legendarios como Wawrinka y Nishikori, pero el japonés no podrá participar.

Los españoles que acompañan a Alcaraz

Por supuesto, no todo serán tenistas internacionales en este Conde de Godó. Por parte española, también tiene una invitación Pablo Carreño y habrá otros dos tenistas españoles, Aleandro Davidovich, que es el 39 del mundo, y Pedro Martínez, que está situado en la posición 40 en el ranking de la ATP.

Además, hay que recalcar que en esta edición el torneo pasa de los 48 tenistas a los 32, con lo que en los primeros días de competición ya habrá encuentros atractivos y los españoles arrancarán su participación enseguida. Aunque estaba previsto un homenaje a Rafa Nadal en el torneo, el extenista no ha podido cuadrar este torneo en su agenda y el que será homenajeado en su lugar será el legendario Björn Borg, que ganó en las ediciones de 1975 y 1977.

Así le ha ido el año 2025 a Carlos Alcaraz

El tenista murciano se encuentra disputando en estos instantes el Masters 1000 de Montecarlo y ha participado previamente en otros cinco torneos en 2025. El primero fue el Abierto de Australia, en el que todo fue a la perfección hasta los cuartos de final. Allí se midió con Novak Djokovic, que le derrotó por 6-4, 4-6, 3-6 y 4-6.

También en superficie dura, Alcaraz conquistó su único título de la temporada hasta el momento en el ATP 500 de Rotterdam. Superó a Van de Zandschulp, Vavassori, Pedro Martínez y Hurkacz antes de alcanzar la final. En ella derrotó a Álex de Miñaur por un 6-4, 3-6 y 6-2.

En Doha, también en superficie dura, el tenista español murió en los cuartos de final. Derrotó a Cilic y Nardi en sus dos primeras rondas y cayó frente a Lehecka por 3-6, 6-3 y 4-6.

El Masters 1000 de Indian Wells, igualmente disputado en superficie dura, mostró un mejor rendimiento de Alcaraz, aunque el murciano quedó fuera en semifinales. El español superó a Halys, Shapovalov, Dimitrov y Cerundolo y fue eliminado por el británico Draper por 1-6, 6-0 y 4-6 en esa ronda previa a la final.

Finalmente, Alcaraz tuvo su resultado más decepcionante del año en el Masters 1000 de Miami. El veterano tenista belga David Goffin le dejó fuera en la primera ronda disputada por 7-5, 4-6 y 3-6.

Palmarés del torneo

Rafa Nadal brilla por encima del resto en el palmarés de este torneo. El mallorquín venció durante su carrera 12 veces el Conde de Godó. Nadie se le acerca, ya que los otros ganadores más habituales fueron Manuel Orantes (España), Roy Emerson (Australia) y Mats WIlander (Suecia). Como Carlos Alcaraz también lo ha ganado dos veces, podrá igualarlos como segundo máximo vencedor de siempre si se impone en esta edición.

Además de él, estarán en el campeonato Casper Ruud, vencedor en 2024, Stefanos Tsitsipas, finalista en 2018, 2021, 2023 y 2024, y Pablo Carreño, que fue derrotado por Carlos Alcaraz y acabó también como subcampeón en 2022. Kei Nishikori, que recibió otra invitación, fue campeón en 2014 y 2015 y finalista en 2016, cuando fue superado por Rafa Nadal, pero finalmente no participará.

Las mejores cuotas, en Codere

Como siempre, Codere ofrecerá los mejores mercados para este torneo una vez esté efectuado el sorteo del mismo este sábado. Mientras, la casa de apuestas da la posibilidad de aventurar cuántos Grand Slam ganará en 2025 Carlos Alcaraz. Tras no vencer el primero, ya solo hay cuatro opciones: si no gana ninguno, la cuota es 3.50; la victoria en uno tiene una cuota 2.10; la victoria en dos tiene una cuota 3,50; y el triunfo en los tres restantes tiene una cuota 12.

Facebook
X