Lando Norris en el GP de Catar 2025

GP de Catar 2025: ¡Norris cerca del título en Losail!

Imagen de Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

La Fórmula 1 se desplaza a Oriente Medio para la disputa del Gran Premio de Catar este fin de semana. El punto de atracción reside en la posibilidad de que Lando Norris se declare campeón del mundo a falta de una sola prueba, la de Abu Dhabi, esta campaña. Para lograr la corona, tendrá que llegar al domingo con dos puntos de ventaja sobre Max Verstappen y Oscar Piastri. El neerlandés aún abriga opciones por una doble descalificación de McLaren en EEUU.

El Circuito Internacional de Losail acogerá no solo una carrera al uso, sino también una al sprint, de modo que el británico presume de más opciones de las habituales para conseguir su objetivo. En paralelo, esto puede volverse en su contra, pues, si estos días no se le dan, tanto Verstappen como Piastri podrían darle caza, aunque, si es por una bajada de rendimiento en su monoplaza por algún tipo de reglaje conservador, solo debería favorecer a Verstappen.

Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Catar 2025 de F1

SedeCircuito Internacional de Losail, Doha, Catar (Oriente Medio).
Dónde verDAZN.
Entrenamientos libres 1Viernes 28 de noviembre de 2025, 14:30–15:30.
Clasificación para el sprintViernes 28 de noviembre de 2025, 18:30–19:14.
Carrera al sprintSábado 29 de noviembre de 2025, 15:00–16:00.
Clasificación para la carrera principalSábado 29 de noviembre de 2025, 19:00–20:00.
Carrera principalDomingo 30 de noviembre de 2025, 17:00–19:00.

 

Dos puntos para ser campeón del mundo

Lando Norris tan solo necesita acabar el fin de semana habiendo sumado dos puntos más que Max Verstappen y Oscar Piastri para ser campeón del mundo por una ecuación simple: si, de cara a la última prueba de la temporada, la de Abu Dhabi, hay una diferencia de 27 puntos entre él y ellos, no existirá la posibilidad de que le superen ni de que le empaten. En caso de empate, Max Verstappen sería el campeón del mundo porque es quien lleva más victorias.

Hay que tener en cuenta que, aunque la matemática parece simple, no todo es así para sumar en las posiciones de Fórmula 1. Si el fin de semana muestra a unos McLaren con ritmo y sin problemas de adaptación a la pista, es bastante probable que el británico alcance su cometido. Si, por el contrario, Red Bull vuelve a ser superior y, para colmo, el equipo de ingeniería del garaje de Norris opta por una estrategia conservadora, quizás empiecen a crecer los nervios en su monoplaza.

Para mayor contexto, es preciso recordar que, en el pasado Gran Premio, el de Las Vegas, los dos McLaren fueron descalificados porque desgastaron demasiado las ‘panzas’ de sus vehículos. Se trata de dos planchas que la FIA controla para que no se reduzcan demasiado y, por tanto, pongan en peligro la estabilidad del coche. La escudería naranja se la jugó yendo demasiado bajo para potenciar su rendimiento y lo pagó marchándose sin un solo punto.

¿Qué les queda a Verstappen y Piastri?

Max Verstappen y Oscar Piastri deberán aprovechar cualquier error de pilotaje de Lando Norris no para imponerse, sino para hacerlo a la espera de que el británico cometa una equivocación tan grosera que le haga perder bastantes puntos tanto en el sprint como en la carrera principal. Solo de ese modo no se producirá esa renta extra de dos unidades que necesita para hacerse con el Campeonato del Mundo. Una descalificación o un DNF sería lo ideal.

Un DNF es una carrera no finalizada. Otro escenario perfecto para el neerlandés y el australiano sería que Norris quedara fuera de la zona de puntos. Un salida de pista, un choque con un monoplaza que no tenía nada que ver en la batalla por el trofeo, una parada en boxes malísima, una sanción por alguna infracción… Ese es el tipo de situaciones que alimentan la esperanza de los dos contendientes que quedan, aunque hay otra opción que solo ayudaría a Max.

Si McLaren, como se ha analizado en el epígrafe anterior, no acierta con los reglajes del monoplaza y este pierde demasiado rendimiento, Piastri se verá perjudicado, así que la victoria estaría en una posición idónea para Verstappen. El piloto franquicia de Red Bull vería el camino libre con los dos McLaren fuera de juego, pues no debe olvidar que, si bien Lando Norris es el principal objetivo, también habría que quedar por delante de su compañero de equipo.

Así afrontan la carrera Fernando Alonso y Carlos Sainz

La carrera se presenta bastante apacible para los dos pilotos españoles de la parilla, Fernando Alonso y Carlos Sainz. El primero tendrá más trabajo en los corralitos de prensa que en la pista, pues se acaba de anunciar la noticia de que Adrian Newey, legendario aerodinamicista, será el jefe de equipo de Aston Martin de cara a la próxima temporada. Se trata de una novedad de lo más variopinta porque su especialidad nunca ha estado en el trabajo en los circuitos.

Él es más bien la mente pensante que es capaz de, con una libreta, un lápiz y una visual de cualquier monoplaza, comprender sus flujos aerodinámicos y la forma de emularlos para bien potenciarlos o bien restañar una falta de rendimiento en el vehículo propio que el rival sí ha sabido compensar. Será de lo más interesante verle constantemente delante de las cámaras. Deberá formarse para ello y, mientras lo hace, a Fernando le preguntarán mucho por él.

Carlos Sainz, en los últimos Grandes Premios, se ha distanciado de Alex Albon. El anglotailandés ya parece incapaz de mostrar el mismo ritmo que el español, que, poco a poco, ha impuesto su ley. Se trata de una victoria que tenía que acabar sucediendo porque, a principios de curso, tan solo algunos episodios de mala suerte o de malas decisiones desde el muro dejaron al ex de Ferrari por detrás del otrora piloto de Red Bull. En Catar, se espera más de lo mismo.

¡Vive las carreras de F1 en Codere!

Las cuotas de apuestas en Codere de cara a quién tiene más opciones de ser el campeón del mundo de la temporada 2025 de Fórmula 1 son de lo más interesantes porque recogen la sensación de terror que, en el garaje de McLaren, se sufre con Max Verstappen. A pesar de que Lando Norris solo tiene que sumar dos puntos más que él y que Oscar Piastri en Catar para hacerse con el galardón, que sea él el campeón del mundo se paga a 3.50 euros por euro apostado.

Facebook
X