Atlético vs Inter: ¡Prueba de fuego en el Metropolitano!
Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.
El Atlético de Madrid- Inter de Milán este miércoles en el Metropolitano huele a partido grande. El conjunto de Simeone recibe a un Inter que firma un pleno impecable en Champions (12 de 12) y que aterriza en Madrid como uno de los bloques más fiables del torneo. El Atleti, sólido en Liga con 12 jornadas sin perder, necesita un triunfo de peso en Europa tras caer ante Liverpool y Arsenal. La visita del subcampeón continental, pese a las dudas que arrastra en la Serie A, exige la mejor versión rojiblanca.
| Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
| Atlético vs Inter de Milán | Riyadh Air Metropolitano | 26/11/2025 | 21:00 hrs | Movistar+ |
Cómo llega el Atlético
El Atlético de Madrid afronta una de esas pruebas de máxima dificultad que prepara la Champions League. El Inter de Milán visita el Metropolitano y obligará al conjunto rojiblanco a ofrecer su mejor versión si no quiere descolgarse de los puestos altos que conducen a los puestos de ‘playoffs’. El Inter es uno de los pocos equipos que cuenta con pleno de puntos, 12 de 12. El subcampeón de Europa es cosa seria y Simeone lo sabe.
En Primera División, el Atleti sigue su buena marcha, pero en Champions los resultados no han sido positivos. Con 28 puntos, los de Simeone están a apenas cuatro puntos de la cabeza, que ocupa el Real Madrid con 32. El Atleti perdió la primera jornada de Liga y, desde entonces, no conoce la derrota: 12 jornadas sin perder y cinco victorias seguidas, la última en Getafe (0-1).
En Europa el camino ha sido más empinado. El Atlético ha caído en sus compromisos contra dos grandes como Liverpool (3-2) y Arsenal (4-0) y ha ganado al Eintracht (5-1) y Union Saint-Gilloise (3-1). Al bloque ‘colchonero’ le falta un gran triunfo en esta Champions y la visita del Inter es una oportunidad para conseguirlo. Simeone espera poder contar con los tocados Marcos Llorente y Giuliano. Más difícil lo tiene Jan Oblak.
Cómo llega el Inter
El Inter de Milán, vigente subcampeón de Europa, vive una temporada de altos y bajos. En Champions cuenta sus jornadas por triunfos, con cuatro partidos ganados de cuatro jugados. En Serie A, sin embargo, se ciernen las dudas sobre el cuadro que dirige Chivu. Los ‘neroazzurri’ han perdido con Juventus, Nápoles y, este fin de semana, contra el Milan de Modric.
Aunque el Inter está cerca del líder Roma, que encabeza la Serie A con 27 puntos, tres más de los que acumula el conjunto del Giuseppe Meazza, no termina el Inter de encontrar la regularidad esperada en su campeonato doméstico. En Champions lo ha ganado todo, si bien es cierto que no todos los rivales serían incluidos entre los ‘top’ del torneo: Ajax (0-2), Slavia Praga (3-0), Union Saint-Gilloise (0-4) y Kairat Almaty (2-1).
El Inter afrontará este duelo con bajas importantes como son las de Denzel Dumfries y Henrikh Mkhitaryan. El primero ofrece salida por el carril derecho y el armenio es uno de los cerebros del equipo. Dos ausencias de las que hacen daño y que, salvo recuperación milagrosa, seguirán siendo baja. El Inter se encomienda a pilares como Lautaro (vieja aspiración del Atlético) para tomar Madrid.
Histórico y estadísticas | Fecha 5 | Champions League 25-26
El Atlético se ha enfrentado al Inter esta temporada en un partido amistoso, que acabó con triunfo rojiblanco en penaltis. De forma oficial, Atleti e Inter se han medido en tres ocasiones. Los precedentes sonríen al bloque colchonero. El Atlético ganó una Supercopa de Europa al Inter en 2010 (0-2) para los rojiblancos. En la campaña 23-24, el Atlético se midió al Inter en octavos de Champions y la tanda de penaltis resolvió la serie a favor del cuadro que dirige Simeone.
Ahora, la quinta jornada de la fase de grupos presenta un choque con estadísticas desiguales. El Atlético de Madrid llega con un promedio de 2,5 goles por partido y mantiene un 75% de encuentros anotando, pero también concede 2,25 tantos de media, un dato que preocupa por su fragilidad defensiva reciente. El cuadro rojiblanco genera 12 tiros por encuentro, seis de ellos entre palos, con Julián Álvarez (dos goles y dos asistencias) y Llorente (3 goles) como principales argumentos ofensivos.
El Inter, por su parte, aterriza en el Metropolitano como uno de los conjuntos más fiables del torneo: cuatro victorias en cuatro partidos, 2,75 goles a favor de media y apenas 0,25 en contra. Sommer sostiene al equipo con 11 paradas en cuatro encuentros y un único gol encajado. En ataque, Lautaro (4 goles) y Thuram (dos goles y una asistencia) son una amenaza constante, impulsados por una posesión superior al 57%.

Alineaciones probables del Atlético vs Inter
Atlético
- POR: Musso (1);
- DEF: Javi Galán (21), Josema Giménez (2), Hancko (17), Ruggeri (3);
- MED: Almada (11), Koke (6), Barrios (8), Alex Baena (10);
- DEL: Julián Álvarez (19), Sorloth (9)
Inter
- POR: Sommer (1);
- DEF: Carlos Augusto (30), Akanji (25), Acerbi (15), Bastoni (95), Dimarco (32);
- MED: Nicolo Barella (23), Calhanoglu (20), Sucic (8);
- DEL: Lautaro Martínez (10), Marcus Thuram (9)
¿Quién es el favorito en Codere?
El mercado para el Atlético vs Inter presenta un escenario muy equilibrado, con ligeras oscilaciones según el tipo de apuesta. El 1X2 refleja la igualdad del duelo: el Atlético parte con una cuota cercana al 2,25, mientras que el Inter se mueve en torno al 3,10 y el empate se sitúa en 3,40. En líneas de goles, el partido aparece abierto, con el más de 2,5 rondando el 1,95 y el menos de 2,5 ligeramente favorito en torno al 1,75. Para quienes buscan marcadores cortos, el menos de 0,5 goles se dispara, mientras que el más de 3,5 llega a cuotas altas, superiores a 2,90.
El mercado de ‘ambos marcan’ sitúa el sí en torno al 1,60, frente a un no más elevado (2,20), señal de que se espera producción ofensiva por ambos lados. En cuanto a resultados exactos, los marcadores ajustados dominan: el 1-0 y el 0-0 pagan alrededor de 8,50, mientras que el 0-1 se mueve en cuotas de 10. Los empates con goles también aparecen fuertes, sobre el 4,30.
Los mercados estadísticos refuerzan la sensación de igualdad. En tiros totales, el Inter parte ligeramente por delante (1,83), mientras que en tiros a puerta el equilibrio es total. En goleadores, Lautaro, Julián Álvarez y Sørloth lideran las cuotas para abrir el marcador, todos con cuotas por debajo de 8.