Real Madrid vs Panathinaikos: dos clásicos que quieren ir a más
Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.
El Real Madrid recibe al Panathinaikos en este segundo partido de una doble jornada en la Euroliga. Tanto españoles como griegos están más abajo en la clasificación de lo que les gustaría a ambos e intentarán aprovechar la semana para alcanzar las primeras posiciones de la mejor competición europea a nivel de clubes.
| Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
| Real Madrid vs Panathinaikos | Movistar Arena de Madrid | 13/11/2025 | 20:45 hrs | Movistar Deportes |
El Real Madrid empieza a encajar las piezas
El Real Madrid de Sergio Scariolo ha comenzado a carburar con el paso de las semanas. Después de un inicio algo complicado, con resultados lejos de lo esperado en la Euroliga, el conjunto blanco ha comenzado a poner la velocidad de crucero para estar entre los mejores tanto en la Liga ACB, donde ya es colíder, como en la propia competición continental, donde se encuentra, a falta de la primera jornada de esta doble fecha, entre los seis clasificados que estarían directamente en los cuartos de final.
Es un proyecto nuevo este el del Real Madrid, comenzando precisamente por el banquillo. Sergio Scariolo es un entrenador diésel, que va de menos a más como ya hizo en el Unicaja o en la Selección Española, donde mejores resultados ha tenido en su carrera. Y poco a poco está desplegando un mejor juego, también auspiciado por los cambios que ha hecho en la plantilla.
La última incorporación es la de Alex Len. El Real Madrid dio salida a un Bruno Fernando que no ha terminado de cuajar con el técnico de Brescia y ha incorporado al ex de la NBA, que ya ha disputado sus primeros minutos. De hecho, en 12 minutos fue capaz de meter 12 puntos y dejar una gran sensación. Junto a Trey Lyles, formará una de las mejores parejas interiores de todo el continente, siempre con Walter Tavares como gran estrella en la zona.
Tiene a muchos grandes jugadores el cuadro blanco como para pensar en estar de nuevo entre los mejores de la Euroliga. En una temporada complicada para Facundo Campazzo, la aparición de Theo Maledon puede dar aire en el juego exterior, a lo que se suma la solidez de jugadores como David Kramer, Alberdi Abalde o un Sergio Llull que sigue siendo importante en la que puede ser su última campaña como profesional.
Sin duda, uno de los jugadores más decisivos tanto para bien o para mal es Mario Hezonja. Es un jugador capaz de detonar un partido él solo con su acierto y su calidad, pero también ha tenido momentos muy irregulares en los que era mejor tenerlo sentado que en la pista.
En cuanto a números, Trey Lyles está siendo el más destacado en la Euroliga con unos promedios de 14.6 puntos y 4.8 rebotes para llegar hasta los 17.3 de valoración por cada uno de los nueve encuentros que ha disputado hasta el momento. Y precisamente le sigue de cerca Mario Hezonja en los puntos (13.4), mientras que Theo Maledon suma 12.7 puntos, 3.2 asistencias y 14.2 de valoración.
El Panathinaikos, en apuros
El Panathinaikos, ganador de la Euroliga hace solo un par de temporadas, tiene muchos problemas tanto en el juego como especialmente físicos. De hecho, ha tenido que recurrir al mercado para poder fichar a un pívot, pues tenía a los tres lesionados. De esta manera ha llegado a la plantilla griega Kenneth Faried, exjugador de NBA que ha firmado dos meses para suplir las ausencias de Mathias Lessort, Richaun Holmes y Omer Yurtseven.
Situado en la octava posición con las mismas cinco victorias y cuatro derrotas del Real Madrid, pero con un basketaverage peor y en negativo, el cuadro griego quiere superar al conjunto blanco en el partido y en la clasificación, situándolo así entre los que pasarían directamente a los cuartos de final.
Los focos de este Panathinaikos, sin embargo, se los lleva el juego exterior. Concretamente, un Kendrick Nunn que promedia 18.2 puntos (quinto máximo anotador de la Euroliga) y 15.2 de valoración, solo por debajo de los 15.6 que promedia Cedi Osman.
Los últimos enfrentamientos
El Real Madrid y el Panathinaikos son dos de los clubes más veteranos y con más solera de toda la competición. Han tenido multitud de enfrentamientos, tanto en fase regular como en ‘play off’ y en la ‘Final Four’. La última vez que se vieron las caras fue en Atenas, donde el cuadro griego aprovechó un mal partido de los españoles desde la línea de tres (3/26) para vencer por 85 a 70 en el mes de marzo.
Eso sí, la última vez que ambos se enfrentaron en el Movistar Arena, fue el Real Madrid el que se hizo con el triunfo. Fue un 90-86 en el que los más destacados fueron los dos bases, un Facundo Campazzo que se fue hasta los 28 de valoración y un Kendrick Nunn que se quedó en 25.
En cuanto a los números globales el Panathinaikos mete algo más (86.8) que el Real Madrid (85.6), da más asistencias (18.4 a 17.9) y menor número de pérdidas (11.2 a 13.3). El conjunto blanco, por su parte, coge más rebotes (37.8 a 34.6), pone más tapones (3.2 a 2.1) y tiene mejor porcentaje tanto de dos (57.8 a 54.8) como de tres (34.7 a 31), siendo el cuadro heleno el peor en porcentaje de triples.
Estadísticas del partido de Euroliga
Toda la Euroliga, en Codere
Codere Apuestas deportivas en línea, tiene en la Euroliga a una de las competiciones preferidas en el mundo del baloncesto, donde puedes apostar tanto antes del encuentro como en vivo con las mejores cuotas.
Para este encuentro, el cansancio que puedan tener tanto el Real Madrid como el Panathinaikos, en los encuentros ante el Valencia Basket y el Paris Basketball del primer choque de esta doble jornada de la Euroliga.