
Los líderes estadísticos de LaLiga: goles, porteros y asistentes

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
LaLiga EA Sports 25-26 ha llegado a otro parón de selecciones con algunas cosas claras. La primera no arroja duda alguna: Kylian Mbappé es el rey del gol en Primera División. La segunda: las segundas temporadas de Hansi Flick siempre son más difíciles que las segundas. La tercera: mientras el Atleti cuente con Julián Álvarez, seguirá siendo aspirante. A estas alturas, los rankings dejan claro que hay un puñado de jugadores que están marcando diferencias tanto en ataque como en defensa y de eso va este artículo.
Kylian Mbappé le pone nombre al gol en LaLiga
La segunda campaña de Kylian Mbappé en el Real Madrid, que ahora está siendo dirigido por Xabi Alonso, no está resultando indiferente a nadie. El delantero francés comanda con autoridad la tabla de máximos anotadores con 9 goles en apenas 8 jornadas, promediando 1,13 goles por partido. Una vez adaptado, su rendimiento está siendo de altísimo nivel: velocidad, definición y esa capacidad única para decidir partidos. Su impacto no solamente se mide en cifras, sino en la sensación de inevitabilidad cada vez que pisa el área.
Por detrás, Julián Álvarez (Atlético de Madrid) suma 6 goles, 0,75 por jornada, y se consolida como la gran estrella rojiblanca, con permiso de Antoine Griezmann, Jan Oblak y Koke, los estandartes del Cholo Simeone. El espigado delantero argentino aporta movilidad, intensidad y un olfato que encaja como un guante en el sistema de Simeone, a pesar de que le ha costado entrar en juego.
Completa el podio Vinícius Júnior con 5 goles, 0,63 goles por encuentro. El brasileño empezó dubitativo y ha tenido que ganarse la confianza de Alonso. Dicho y hecho: ya ha mejorado su mejor arranque en Liga desde que llegó al Madrid en 2018 como jovencísima promesa del fútbol brasileño. Vinicius tiene la espina del Balón de Oro y esta campaña quiere que sea la de la redención. En el Barça no ha destacado ninguno sobre el otro, estando Ferran y Lewandowski lejos de Mbappé, con 4 dianas cada uno.
El mejor asistente de la Liga juega en el Getafe
En el plano asistente, el centrocampista del Getafe Luis Milla se erige como el máximo asistente del campeonato con 5 pases de gol, a razón de 0,63 por partido. Su precisión en el último pase y su capacidad para leer los espacios están siendo oro puro para los azulones de José Bordalás.
Tras Luis Milla, se encuentran en la lista Rubén Vargas (Sevilla) y Vinícius (Real Madrid), quienes suman cada uno 4 asistencias. El papel de socio perfecto ratifica que el brasileño no solo marca, sino que también hace marcar. El suizo, por su parte, se ha consolidado como el faro del juego de Matías Almeyda.
Mucho se habla también de Arda Güler, el cerebro blanco, que está con 3 pases de gol en lo que va de Liga. Lo que es destacable del rendimiento del joven jugador turco es su conexión con Mbappé, ya que las 3 asistencias que ha dado Güler han sido al delantero francés.
El muro verdiblanco: Pau López, mejor portero
Cabría pensar que los porteros que han encajado menos goles son Jan Oblak, Thibaut Courtois o Joan García, pero, si hay un guardameta que está sosteniendo a su equipo, ese es Pau López. El portero del Betis encabeza la clasificación con 3 goles encajados y un coeficiente de 0,60 por partido. No lo ha jugado todo, pero en 5 jornadas ha dado muestras de su fiabilidad bajo palos, fundamental para el arranque sobresaliente del equipo verdiblanco que dirige Manuel Pellegrini.
Le siguen Joan García (Barcelona) y Luiz Júnior (Villarreal), ambos con 4 goles recibidos y un promedio de 0,67. El portero azulgrana ha tenido que parar por una lesión y darle su sitio al veterano Wojciech Szczęsny, debido a que Marc André ter Stegen también está de baja. Por su parte, Luiz Júnior sigue creciendo en la meta amarilla a pesar de algunos fallos de juventud que a veces cuestan caro.
En el apartado de penaltis parados, tres guardametas comparten protagonismo junto con los mencionados Luiz Junior y Pau López: Aarón Escandell (Oviedo), Andrei Radu (Celta) y Leo Román (Mallorca). Todos con uno detenido, todos decisivos. En una liga tan pareja, detener un penalti vale casi tanto como un gol anotado.
Los once metros: precisión y tropiezos
Desde el punto de penalti, el más letal ha sido Carlos Vicente, con tres goles y pleno acierto. El extremo del Alavés no ha fallado ningún penalti a lo largo de su carrera. Le sigue el ritmo Kylian Mbappé, que ha hecho gol en las dos penas máximas que ha lanzado desde los once metros.
Hay otros futbolistas que también han marcado en su única oportunidad, como Borja Iglesias, Mikel Oyarzabal, Vinicius, los hermanos Williams, Lamine Yamal, Isi Palazón… y otros, como Julián y Javi Puado, que arrastran un 50% de dos lanzamientos. Un error, un acierto.
Estadísticas de jugadores de LaLiga2025 2026
Si no quieres fallar tú a la hora de apostar, tienes que elegir Codere como casa de apuestas deportivas online. El mayor portal para los amantes del betting cuenta con numerosas opciones para apostar en el fútbol español, ya sea en Primera u otra de sus divisiones. Estos son los grandes líderes estadísticos del campeonato.