
Barcelona vs Valencia Basket: ¡Revancha en la Euroliga!

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.
El Barcelona y el Valencia Basket se ven las caras por segunda vez en apenas cinco días. Ambos se enfrentaron en su estreno en la Liga ACB y ahora lo hacen en la tercera jornada de la Euroliga, en momentos muy diferentes y con los valencianos habiendo comenzado mucho mejor la temporada, sin haber perdido uno solo de los cinco encuentros ya disputados hasta el momento y habiendo conseguido el primer título de la campaña.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Barcelona vs Valencia Basket | Movistar Deportes | 10/10/2025 | 20:30 hrs | Movistar Deportes |
Ya se han enfrentado esta temporada
Valencia Basket inauguró la temporada en casa imponiéndose ante el Barcelona por 93-81 en su nuevo recinto, el Roig Arena, ante 14.818 espectadores. Desde el inicio, el equipo valenciano tomó el mando y no cedió el control en ningún momento.
El primer cuarto terminó 24-15 favorable a Valencia, una ventaja que el Barça nunca logró remontar del todo. El club taronja apoyó su triunfo en un juego colectivo variado: todos los jugadores anotaron al menos un punto y hubo aportes clave desde el banquillo. Darius Thompson fue una pieza decisiva, especialmente en el tramo final, rompiendo el partido con acierto en triples durante el último cuarto.
Otros protagonistas destacaron: Nate Reuvers impulsó el arranque valencianista, Neal Sako sumó puntos importantes y Jaime Pradilla aportó defensivamente. En el Barcelona intentaron reaccionar mediante Will Clyburn, que fue su máximo anotador con 16 puntos, también con aportes de Joel Parra (14 puntos) y de Tornike Shengelia.
En cuanto a los números del partido: Valencia acertó un 53% en tiros de dos, 48% en triples y 82% desde el tiro libre. El Barça alcanzó 56% en dos, 26% en triples y 67% en libres.
Valencia dominó también el rebote ofensivo y defensivo, con 35 rebotes totales frente a 33 del Barça. Las pérdidas de balón fueron bajas en ambos equipos (Valencia 7, Barça 6) y las asistencias favorecieron ligeramente a Valencia (18 frente a 13).
En definitiva, fue un arranque de temporada convincente para Valencia: control del ritmo, diversas vías ofensivas, dominio en el rebote y liderazgo en momentos clave, mientras que el Barça nunca logró conectar con regularidad ni remontar la desventaja frente a un rival sólido de principio a fin.
Dudas y presión en el Barcelona de Peñarroya
El Barcelona cumple el segundo año con Joan Peñarroya en el banquillo. Los malos resultados del curso pasado hacen que cada mal partido, como el último precisamente ante el Valencia Basket, surjan aún más dudas sobre si este proyecto puede volver a luchar con el Real Madrid por todos los títulos, por saber en qué escalón europeo se encuentran o si se han quedado atrás con la bajada de presupuesto de los últimos años.
Ha cambiado mucho la plantilla con respecto a la pasada temporada. Para empezar, no están ni Metu ni Jabari Parker, los dos mejores interiores de la plantilla azulgrana. Para reemplazarlos han llegado otros veteranos como Tornike Shengelia o Will Clyburn, el mejor jugador de los azulgranas hasta el momento, especialmente en lo que se refiere al ataque.
Llega a esta tercera jornada el Barcelona con una victoria y una derrota. En el debut en la competición, perdió con claridad ante uno de los debutantes, el Hapoel Tel Aviv, por 103 a 87. Pudo reponerse en un auténtico partidazo en el OAKA, después de vencer al Panathinaikos, uno de los grandes favoritos de la Euroliga, por 96 a 103. Por tanto, se prevé un partido con muchos puntos en esta campaña.
El excelente inicio del Valencia Basket
El Valencia Basket sabe que la temporada 2025-26 es muy especial por varias razones. Una de ellas es por la vuelta a la Euroliga, a la que ha retornado por la puerta grande. Y especialmente es importante por el estreno del Roig Arena, el gran nuevo pabellón que ya ha probado con victorias. A ello se le ha unido un gran desembolso económico para ponerse a la altura de los mejores de España y con posibilidad de meterse entre los ocho mejores de Europa.
El comienzo del Valencia Basket no ha podido ser mejor. El conjunto taronja ha ganado la Supercopa ACB en Málaga, después de vencer al Unicaja en las semifinales y al Real Madrid de Sergio Scariolo en la gran final. Pero no quedó ahí, puesto que el equipo valenciano ha ganado también las dos jornadas disputadas hasta el momento en la Euroliga y el estreno en la ACB, también contra un Barcelona al que se vuelve a encontrar.
Muchos son los nombres de este Valencia Basket. El mejor en las dos primeras jornadas de la Euroliga Nathan Reuvers, con 19 puntos de eficiencia de media en menos de 19 minutos. Pero si alguien se lleva los focos, después de una mala Supercopa, ese es un Darius Thompson que ha llegado como estrella.
Tiene además a un Sergio de Larrea que llega como una de las grandes esperanzas de presente y futuro del baloncesto español. También un Kameron Taylor que ha llegado de Unicaja como hombre para todo y que ya ha demostrado su nivel. Todo ello sin contar con un Jean Montero que ha de ser la estrella del equipo pero que aún no ha podido debutar esta temporada por problemas físicos.
Estadísticas del encuentro de
¿Quién es el favorito en las apuestas?
Una vez analizados los dos equipos y el partido que ya han disputado entre ambos, es hora de ver en los pronósticos de las Apuestas Deportivas Codere, quién es el favorito para llevarse la victoria en esta tercera jornada de la Euroliga 2025-26.
Pese al inicio de ambos equipos en esta temporada, el Barcelona aparece como el primero en las apuestas con una cuota de 1.35, bien por su historia o bien por el hecho de jugar en el Palau Blaugrana. La victoria del Valencia Basket, colíder de la competición, se encuentra actualmente en 2.95.