
Playoffs MLB 2025: 12 equipos en busca de la Serie Mundial

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.
El final de la temporada regular 2025 fue de un dramatismo histórico. Por un lado, en la Liga Americana, la caída libre de los Tigers y el resurgir como espartanos de los Guardians protagonizó uno de los finales más inesperados. La víctima en todo esto, los poderosos Astros de Houston, quienes se pierden unos playoff por primera vez nueve años.
Pero el mayor giro de guion se vivió en la Liga Nacional. Los Mets de Nueva York, llamados a luchar por el título desde que firmaron el contrato más gordo de la historia del deporte (700 millones por Juan Soto), tuvieron uno de los mayores colapsos de la historia de este deporte con tres meses y medio de agonía y mal beisbol. Finalmente se vieron superados por los Reds en el último suspiro que contra todo pronóstico inscribieron su nombre en octubre.
Así, los 12 equipos a luchar por un nuevo título en MLB son: Mariners, Blue Jays, Yankees, Red Sox, Tigers, Guardians, Phillies, Brewers, Cubs, Padres, Dodgers y Reds.
Primera parada: Ronda de comodines de la Liga Americana
Guardians (3) vs Tigers (6)
Los Guardians llegan con una de las historias más llamativas: remontaron terreno durante la segunda mitad de la temporada para ganarse un sitio en octubre. Su ofensiva pivota alrededor de José Ramírez, que esta campaña ha logrado su tercer año 30-30 en su carrera y recientemente se convirtió en el líder de extrabases de la franquicia.
Su poder y constancia lo convierten en el faro del equipo. En el cuerpo de lanzadores, la clave estará en que sus abridores y relevistas mantengan los partidos a la baja; su debilidad es la relativa falta de experiencia colectiva en instancias decisivas, algo que los rivales intentarán explotar.
En frente tienen a los Tigers, equipo que vino de más a menos para asegurar ese último boleto. Su as destacado es Tarik Skubal, quien viene de registrar juegos espectaculares con muchos ponches en partidos completos y dominar rivales con poca dispensas.
Skubal debe asumir el rol de líder del staff si Detroit quiere tener posibilidades. En el lado ofensivo, cuentan con jóvenes con chispa que pueden encenderse en un partido. Pero su gran punto débil es la inconsistencia del bullpen y la presión mental: el colapso que sufrieron rumbo al final de la temporada puede pesar en momentos clave.
Yankees (4) vs Red Sox (5)
La rivalidad más potente de la historia de la MLB se enfrenta tan sólo al empezar la postemporada. Nueva York confía en su ofensiva brutal liderada por Aaron Judge, quien fue campeón de bateo en la Liga Americana con un promedio de .331, acompañado de poder, disciplina en el plato y capacidad de cambiar el rumbo de partidos. En el montículo, Carlos Rodón aparece como figura esperada: si logra estabilizar sus salidas será un pilar para que los Yankees dominen la serie desde el inicio. Pero la interrogante yace en el bullpen: en varias ocasiones les ha jugado en contra, y en octubre no hay margen de error.
Red Sox, por su parte, pueden recurrir a Aroldis Chapman como cerrador de peso. Chapman ha tenido una temporada interesante, con tramos dominantes donde acumuló apariciones sin permitir hit. Boston no tiene el mismo arsenal en abridores, pero puede sorprender con ajustes, lanzadores emergentes o estrategias menos convencionales para compensar su desventaja.
Aroldis chapman se vengo de esos playoff 2022 cuando los yankees lo dejan fuera del roster.
Ya va 1 y falta 1 mas.#aroldischapman #striketirandole #mlbplayoffs #mlb #newyorkyankees #bostonredsox
Follow me en kick/elmega25 pic.twitter.com/29fD9ZGNBE— megacurry (@megacurry1) October 1, 2025
Cubs (4) vs Padres (5)
Chicago trae una mezcla interesante de juventud y veteranía. Aunque no tienen un lanzador “clutch” inamovible, han sido consistentes durante la campaña. Su fortaleza será la cohesión del equipo y el empuje de su afición, que puede pesar mucho en una serie corta.
San Diego, por su parte, es explosivo ofensivamente. Aunque Yu Darvish tuvo problemas de salud, cuando está en forma sigue siendo una carta de peso para los Padres, si bien su disponibilidad es incierta.
El desafío para ellos será que su bullpen y abridores secundarios respondan: si no lo hacen, la serie puede escaparse rápidamente.
Dodgers (3) vs Reds (6)
Los Dodgers parten como favoritos frente a los Reds. El equipo angelino posee profundidad en lanzadores, nombres experimentados que han vivido esta clase de instancias y la capacidad de reaccionar desde atrás.
Su ofensiva tiene múltiples armas, por lo que un día malo de su abridor no debe derrumbarlos. Pero tienen que cuidarse: si enfrentan un día ofensivo de Cincinnati, pueden ser vulnerables.
Los Reds entran sin la carga de favoritismo, lo que puede jugarles a favor: pueden soltarse y dar sorpresas. Aunque carecen del arsenal de brazos que distingue a Los Ángeles, si aprovechan cada centro ofensivo y provocan presión constante, pueden forzar errores o desajustes.
Playoffs MLB 2025: todo por la Serie Mundial
Con 12 equipos listos y las llaves de la Ronda de Comodines definidas, comienza la parte más apasionante de la temporada. Desde el histórico Yankees vs Red Sox, pasando por la sorpresa de los Reds y el favoritismo de Dodgers y Yankees, hasta el drama de los Guardians y Tigers, la MLB inicia su camino hacia la Serie Mundial 2025. Octubre promete emoción, rivalidades clásicas y nuevos héroes en la historia del béisbol.
El primer paso de la postemporada de MLB ya está lista y en Codere Apuestas Online sólo queda esperar quiénes avanzan a las Series Divisionales.