
Chus Mateo lidera España en la nueva era de EuroBasket

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
La Selección Española de Baloncesto afronta una profunda reconstrucción, la primera en el siglo XXI, después de un muy decepcionante Eurobasket 2025, la marcha de Sergio Scariolo del banquillo y la irrupción de jóvenes como Sergio de Larrea o Mario Saint-Supery que dan esperanzas a un futuro a medio plazo.
¿Qué pasó en el Eurobasket 2025?
España llegó al EuroBasket 2025 como vigente campeona de Europa, con expectativas altas. En efecto, su historial reciente era brillante: EuroBasket 2022 campeón, Mundial 2019, medallas olímpicas, etc.
Pero el torneo no salió como se esperaba. Algunas de las derrotas más señaladas:
- En el primer partido, España perdió ante Georgia 83-69, un comienzo difícil que dejó señales de lo que vendría.
- También hubo fallos graves en momentos clave, con bajo rendimiento de ciertos veteranos, problemas de selección de tiro, problemas defensivos, falta de rebote, derrotas que comprometieron la continuidad.
- Finalmente, España fue eliminada en la fase de grupos, algo inesperado para un equipo que venía de estar siempre entre los ocho primeros en EuroBasket, y sobre todo por la historia de Scariolo al frente.
- Todo esto generó una sensación de transición, de que la generación anterior ya no está en su mejor momento, y de que el cuerpo técnico tenía tareas importantes por delante si quería mantener al equipo entre los grandes de Europa.
La marcha de Sergio Scariolo
Sergio Scariolo anunció que no seguirá como seleccionador tras el EuroBasket 2025. La Federación Española de Baloncesto aceptó su decisión, reconociendo su enorme aportación al baloncesto español.
Algunos puntos claves sobre su marcha:
- Legado: Scariolo deja un palmarés impresionante: varios EuroBaskets (2009, 2011, 2015, 2022), un Mundial (2019), medallas olímpicas, regularidad casi absoluta en grandes torneos.
- Momento de salida: su marcha no fue forzada, sino decidida. Según la FEB, Scariolo dijo que era el momento de hacer una transición, de dar paso a un nuevo ciclo.
- Nuevo rol: Scariolo fue anunciado poco después como entrenador del Real Madrid, lo que le permite continuar su carrera en un club de máximo nivel.
Diagnóstico de los puntos críticos
Para entender qué debe mejorar la Selección, conviene analizar qué salió mal exactamente y qué factores habrá que corregir.
Generación veterana con desgaste
Varios jugadores que habían sido centrales en los últimos ciclos no estuvieron a su mejor nivel. Los hermanos Hernangómez, por ejemplo, no cumplieron con las expectativas del liderazgo ofensivo en partidos decisivos.Santi Aldama y otros jóvenes hicieron destellos, pero en los momentos clave no siempre se asumió el mando.
Problemas tácticos y de consistencia
Se observó falta de fluidez ofensiva, demasiadas pérdidas, problemas de selección de tiro, fallos en defensa colectiva, rebote. En encuentros cerrados, esas debilidades resultaron fatales.
Presión, expectativa, y mentalidad
Parte del desgaste es mental: ser favorito, defender títulos, mantener estándares altísimos… Eso puede pesar. También, derrota tras derrota, se observa una cierta falta de reacción contundente en partidos críticos.
Necesidad de renovación generacional
No es nuevo, pero se ha acelerado: hay jóvenes que piden cancha, que tienen talento (De Larrea, Saint-Supery, otros). España necesita actualizar su plantilla, buscar nuevos referentes que asuman responsabilidades cuando los veteranos ya no estén, o ya no rindan al mismo nivel.
Expectativas vs realidad internacional
España había caído también en el Mundial 2023 (no llegar al top 8) y en los JJ. OO. 2024, donde su rendimiento no fue óptimo. Esto indica que el declive no es solo del EuroBasket 2025, sino algo más general.
El relevo: nombres, objetivos, desafíos
Con la salida de Scariolo y el rendimiento del EuroBasket, la FEB ya ha tomado decisiones sobre el relevo técnico:
El nuevo seleccionador será Chus Mateo, con contrato hasta 2029. Mateo cuenta con una gran experiencia en clubes, especialmente su etapa reciente en Real Madrid, donde ganó varios títulos (Euroliga, Ligas ACB, etc.).
Uno de los retos principales de Mateo será liderar la renovación del equipo, dar protagonismo a jóvenes, mantener la competitividad, y preparar los torneos venideros: clasificación al Mundial 2027, Juegos Olímpicos 2028, EuroBasket 2029 (que España coorganiza).
Fortalezas de partida para el nuevo ciclo
A pesar de la decepción, España no parte desde cero. Hay elementos sólidos sobre los que construir:
Potencial joven palpable
Jugadores como Santi Aldama, De Larrea, Saint-Supery, otros han dado muestras de calidad. Hay baloncestistas que ya tienen experiencia internacional y que pueden asumir más responsabilidades.
Estructura federativa y cultura ganadora
La Federación tiene experiencia de grandes éxitos, redes de formación, infraestructura, tradición… Todo eso facilita un proceso de transición más ordenado. No es lo mismo arrancar de cero que hacerlo desde una base ganadora.
Entrenador con crédito
Chus Mateo llega con experiencia y con respaldo institucional. Su currículum en clubes y conocimiento del baloncesto español le dan herramientas. Además, ya conoce parte de la cantera, algunas dinámicas, jugadores jóvenes.
¿Está lista España para la era Chus Mateo?@S_Rabinal analiza en @GIGANTESbasket los desafíos del nuevo seleccionador nacional tras el adiós de Scariolo. Herencia, futuro y la gestión del talento emergente bajo lupa.
Ya en iVooxhttps://t.co/nBMUy45GAY
— iVoox (@ivoox) September 25, 2025
Apoyo público y expectativas que pueden servir de motivación
Aunque hay críticas, también hay ilusión de que la selección vuelva a brillar. Un torneo importante como la EuroBasket 2029, que España coorganiza, añade presión, pero también compromiso y horizonte claro.
Principales retos para Chus Mateo y la selección
Un relevo generacional casi siempre implica dificultades, y esta transición tiene varias aristas complicadas:
Elegir cuándo depender de los veteranos y cuándo dar paso a la juventud
Hay que encontrar equilibrio: no quemar jóvenes, pero sí darles minutos y responsabilidad. Los veteranos aún pueden aportar, pero no pueden ser el centro del proyecto si ya no rinden como antes.
Recuperar fortaleza defensiva y solidez física
España debe recuperar consistencia atrás, control del rebote, mantener concentración los 40 minutos, minimizar errores. Estos aspectos fueron los que más penalizaron en el EuroBasket.
Gestión mental y de presión
Recuperar confianza después de una eliminación temprana, cambiar el chip de favorito que tropieza, gestionar expectativas externas (aficionados, prensa), eso será clave.
Calendario, exigencia y minutos
Los jugadores top tienen cargas en clubes, Euroliga, ACB, etc. Habrá que gestionar cargas físicas, evitar lesiones, dar descanso. También distribuir responsabilidades para no depender de un par de jugadores.
Selección de estilo táctico, identidad
Bajo Scariolo, España tenía un estilo bastante definido, experiencia táctica alta. Con Mateo, puede esperarse continuidad en ciertos aspectos, pero también la oportunidad de innovar: rotaciones, conceptos ofensivos distintos, uso de los jóvenes, etc.
Todo el baloncesto, en Codere
La Selección Española Masculina de Baloncesto está en un momento de transición profunda tras la salida de Sergio Scariolo y una decepcionante actuación en el EuroBasket 2025. Se ha cerrado una era histórica, pero no sin motivos de esperanza: hay talento joven, estructura sólida, y una nueva dirección técnica que parece con idea clara de renovarse sin renunciar a la competitividad.
El desafío será equilibrar lo que España ha sido (una potencia constante) con lo que debe ser ahora: un equipo que aprende, se adapta, incorpora nuevos roles, con liderazgo compartido, que no dependa tanto de unos cuantos veteranos. Si lo logra, podrá recuperar presencia internacional con fuerza; si falla, puede que pase por un periodo de menor brillo antes de volver a emerger.
Podrás seguir toda la evolución de la Selección Española de Baloncesto, tanto en la fase de clasificación para el Mundial 2027 como el resto de torneos en la casa de apuestas deportivas en línea Codere.