
Así empieza Cadillac en F1 2026: Checo Pérez y Valtteri Bottas

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.
El mundo del automovilismo estaba esperando una de las noticias más esperadas de los últimos años. La FIA ya oficializó la entrada de un nuevo equipo de Fórmula 1 de cara a la temporada 2026. Se trata de Cadillac F1 Team, un proyecto impulsado por General Motors en su asociación con TWG Motorsports que marcará el regreso de una de las marcas más icónicas de carreras a una categoría reina como la Fórmula 1.
El anuncio ya se venía rumoreando desde hace varios meses en el paddock, pero finalmente se hizo oficial en una conferencia de prensa en Detroit, donde la escudería también confirmó a los que serán sus dos pilotos al menos en las primeras temporadas de vida en la categoría: Checo Pérez y Valtteri Bottas. Dos perfiles similares y con experiencia más que contrastada en Fórmula 1 que asegurarán rendimiento desde el primer momento.
El camino para llegar a la parrilla
Aunque Cadillac ya de por sí es un nombre sobradamente conocido en el mundo del motor, su llegada a la Fórmula 1 no ha sido fácil. Todo comenzó en 2023, cuando arrancó un proceso mediante General Motors, que presentó formalmente su candidatura a la FIA para poder obtener una de las plazas que podía tener disponibles. El camino estuvo lleno de problemas y resistencias internas, ya que la F1 había mantenido su parrilla con diez equipos desde el año 2017. Cualquier expansión de la misma debía ser estudiada detalladamente en términos deportivos y financieros.
Al final, después de dos años de estudio, tanto la FIA como la FOM dieron el visto bueno para la entrada de Cadillac. Gracias a ello, será el segundo equipo estadounidense de la parrilla, ya que acompañará a Haas, que ya lleva varios años en el paddock y que, hasta ahora, era el único representante norteamericano.
A priori, el proyecto será liderado por Graeme Lowdon, un experimentado gestor de equipos que ya estuvo en la estructura de Manor F1 y que ha pasado también por varias categorías de resistencia en cuanto a automovilismo. El caché lo pondrá Mario Andretti, que será asesor de Cadillac. Campeón del mundo en 1978 y último piloto estadounidense capaz de conquistar un título de Fórmula 1. Parte de la bandera del país en este nuevo proyecto que inicia en la F1.
La importancia de General Motors
El desembarco de Cadillac en esta Fórmula 1 responde a la estrategia global por parte de General Motors para potenciar su presencia en los deportes de motor. El gigante ya tenía una fuerte vinculación con la resistencia a través de otras pruebas como la IMSA o las 24 horas de Le Mans, pero dar el salto a esta categoría reina expone a la escudería a un desafío distinto y mucho más exigente con aún más competencia.
Según han revelado fuentes cercanas al proyecto, Cadillac tiene previsto invertir cientos de millones de dólares en cuanto a infraestructura, desarrollo tecnológico y captación de nuevos talentos emergentes. La sede principal del equipo estará en Detroit, pero también tendrá presencia en Europa para no estar tan lejos de la mayoría de las pruebas del calendario de la Fórmula 1.
Uno de los puntos clave será el motor, ya que Cadillac tiene previsto trabajar de la mano de GM Powertrains para tratar de desarrollar una unidad híbrida acorde con las regulaciones técnicas que existen en el calendario y que también sufrirán modificaciones para 2026 con el cambio de reglamento.
Checo Pérez, un regreso inesperado
Uno de los anuncios más llamativos fue el regreso de Checo Pérez, que tras su salida de Red Bull en 2023 se había quedado sin asiento en la categoría. Durante 2024, el mexicano estuvo alejado del campeonato, aunque no del automovilismo, ya que participó en varias exhibiciones y formó parte de varios eventos deportivos como embajador. Ahora, volver a la Fórmula 1 supone un gran impacto para su carrera. Con más de 250 carreras a sus espaldas, también cuenta con seis victorias y un subcampeonato del mundo en 2023.
Más allá del buen hacer deportivo que pueda prometer, también arrastra un gran número de fans, especialmente de México y Latinoamérica. “Volver a la Fórmula 1 con Cadillac es un privilegio y una responsabilidad. Este proyecto me ilusiona porque combina tradición de una marca histórica con el hambre de competir al méxico nivel. Estoy listo para aportar toda mi experiencia y ayudar al equipo a crecer desde el primer día”, dijo durante la presentación.
Valtteri Bottas: consistencia y más experiencia
El otro gran nombre de Cadillac es Valtteri Bottas, quien cerrará su etapa en Kick Sauber en este 2025 antes de unirse al proyecto estadounidense para 2026. El finlandés es otro veterano con más de una década en la categoría. Ha conseguido sumar 10 victorias, 67 podios y ya fue pieza clave en la época dorada de Mercedes, cuando acompañó a Lewis Hamilton entre 2017 y 2021.
Sus últimos años, sin embargo, no han sido tan brillantes. Se caracteriza, eso sí, por ser un piloto sólido, con capacidad para ayudar en el desarrollo y rápido en clasificaciones. “Sé lo que significa construir un proyecto desde cero y los retos que implica. Me motiva mucho ser parte de esta nueva aventura. Cadillac tiene recursos y visión para convertirse en un rival serio”, dijo durante la presentación.
Esa dupla entre Checo Pérez y Valtteri Bottas será una de las más experimentadas de la parrilla en 2026, ya que contará con más de 400 premios entre ambos pilotos. Por ello ha apostado Cadillac, al menos para sus primeros años en Fórmula 1
¡Hay chamba con @SChecoPerez! Así puedes postularte a las vacantes de Cadillac para el equipo de F1 https://t.co/heUH8ODMqQ
— La-Lista (@LaListanews) September 13, 2025
Codere también seguirá a Cadillac
Codere Apuestas Online siempre oferta sus mercados para todos los Grandes Premios de Fórmula 1. La posibilidad de apostar a qué piloto será capaz de llevarse la pole position el sábado, el ganador de la carrera para el domingo, qué piloto puede subir al podio… muchos eventos, más allá de una carrera concreta, también cuenta con la posibilidad de apostar a las anticipadas de cara a conocer quién puede ser el ganador del Mundial. A partir de 2026, Cadillac también será parte protagonista.