Miguel Gutiérrez y el mercado de fichajes

Así está el mercado de fichajes en su recta final

Picture of Gabriel Rodríguez
Gabriel Rodríguez

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.

Facebook
X

El mercado de fichajes encara su recta final esta semana con muchas operaciones en el aire. Varios equipos líderes de las grandes ligas ya han llevado a cabo todos los acuerdos que querían a principios de la apertura de la ventana de traspasos, pero otros tanto de primer orden como de segunda fila están a la expectativa de oportunidades y podrían generar efectos dominó que cambien a muchos futbolistas de sitio. También es clave repasar lo que ya es oficial.

Una de las ventas más recientes y, a la vez, importantes del panorama europeo es la de Miguel Gutiérrez al Nápoles procedente del Girona. El apretón de manos en los despachos partenopeos fue posible gracias a una transferencia de 18 millones de euros que permite al polivalente lateral salir de un proyecto que, esta temporada, va a la deriva. En paralelo, el Real Madrid ha recibido una tímida propuesta del Olympique de Marsella para despedirse de Ceballos.

Los fichajes ya oficiales más importantes a estas alturas de la ventana

La venta de Miguel Gutiérrez al Nápoles es solo uno de muchos movimientos que ya se han confirmado oficialmente y que llaman poderosamente la atención. Otra salida reciente es la de Jack Grealish al Everton como cedido procedente del Manchester City, que, a su vez, ha mandado a James McAtee al Nottingham Forest, pero definitivamente, pues los ‘tricky trees’ han abonado 25,5 millones de euros por él, así que contarán con su calidad a largo plazo en su escuadra.

Otro cambio de rumbo de este mismo mes que ha sido bastante interesante es el de Íñigo Martínez. El Barcelona, como viene siendo habitual estos años, sufre para inscribir a todos sus jugadores porque ha de cumplir con el ‘Fair Play Financiero’ y con los límites que establece su patronal, LaLiga, así que estaba abierto a decir adiós al ex del Athletic aunque era un efectivo importante para Hansi Flick. Él no puso impedimentos y, ahora, está en el Al Nassr.

Un jugador que sí que estaba perdiendo importancia en su club siendo este uno de los más importantes de Europa es Darwin Núñez, que iba a menos con su Liverpool. Ahora, es rival de Íñigo en la Liga de Arabia Saudí, pues el Al Hilal pagó 53 millones de euros por él. Marcharse a Oriente Medio siempre comporta cierta polémica, pero hubo más en la incorporación de Thomas Partey al Villarreal como agente libre tras el Arsenal. Está acusado de presunta violación.

¿Qué puede pasar esta semana? Hasta el Madrid podría vender

Esta semana puede dar mucho de qué hablar en lo relativo a fichajes que todavía son tan solo informaciones filtradas y rumorología. El Arsenal, por ejemplo, está bregando por hacerse con Piero Hincapié procedente del Bayer Leverkusen. Los alemanes están experimentando un proceso de transformación tras la marcha de Xabi Alonso rumbo al Real Madrid. Su rival local, de hecho, el Atlético de Madrid, ha recibido una oferta del Crystal Palace por Conor Gallagher.

El centrocampista británico volvería, en caso de que los ‘colchoneros’ den el visto bueno a su salida como cedido, a Londres, donde ya militaba en el Chelsea antes de empezar a vestir de rojiblanco. Sería inesperado que el Cholo Simeone accediera a su salida, pues tiende a darle bastante trascendencia en sus esquemas, si bien el inicio de la campaña por parte del equipo del Riyadh Metropolitano ha sido decepcionante y esto podría provocar despedidas.

En España, también se habla de la marcha de Dani Ceballos hacia el Olympique de Marsella. Cada verano, el ex del Real Betis suena para dejar el conjunto de Concha Espina y, para mayor concreción, tiende a verse relacionado con el cuadro de Manuel Pellegrini, pero su regreso nunca termina de cerrarse. Si esta operación sí lo hace, debutaría en la Liga Francesa. En la Italiana, el Nápoles está en conversaciones con el Manchester United por Rasmus Hojlund.

Incorporaciones que ya están funcionando: Mastantuono, Grealish, Luis Díaz…

Varios fichajes que ya se han producido en el presente mercado de traspasos están causando impacto en sus respectivos destinos. Un ejemplo que resultará interesante para el público latinoaméricano es el paso adelante de Franco Mastantuono, que dejó River Plate para comprometerse con el Real Madrid y ya se ha ganado la confianza de Xabi Alonso. El pasado fin de semana, fue titular en el partido de Liga contra el Real Oviedo en el Carlos Tartiere.

Luis Díaz, que dejó el Liverpool por el Bayern de Múnich, también está haciendo felices a los aficionados de Baviera. En su estreno por la Supercopa de Alemania, marcó contra el Stuttgart y, en su debut en la Bundesliga, anotó de nuevo y dio dos asistencias contra el Leipzig, que no es un rival directo por el campeonato, pero que siempre causa problemas a los punteros de la competición teutona. Venía carburando: estuvo en tres amistosos de preparación antes.

Jack Grealish jugó su segundo partido oficial con el Everton en la última jornada disputada de la presente campaña de la Premier League y también dio dos asistencias. Gracias a su capacidad de asociación, los ‘toffees’ derrotaron al Brighton & Hove Albion, que, aunque fue más popular en la etapa con Roberto de Zerbi o Graham Potter a los mandos, se ha asentado en la zona media de la Premier League y suele causar problemas a equipos como el Everton ahora.

Las mejores cuotas, en Codere: ¿quién ganará cada gran liga?

Gracias a Codere Apuestas Online, es posible echar un vistazo a qué clubes son los favoritos para ganar cada una de las grandes ligas. Sus refuerzos en el mercado de fichajes, evidentemente, están influenciando en cada cuota. En España, el favorito es el Barcelona con una de 1.90; en Inglaterra, lo son el Arsenal y el Liverpool son sendas cuotas de 2.75; en Italia, lo es el Nápoles con una de 2.50; en Francia, el PSG con 1.08.

Facebook
X