
Georgia vs España: ¡Arranca el Eurobasket de 2025!

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.
Una nueva edición del Eurobasket ya está aquí y en esta edición habrá cuatro países que ejercerán como anfitriones, aunque la fase final del torneo será en Riga (Letonia). Además de en dicho país, el campeonato europeo de selecciones de baloncesto también se disputará en Polonia (Katowice), Finlandia (Tampere) y Chipre (Limassol). Es la edición número 42 del torneo y se jugará entre el 27 de agosto y el 14 de septiembre.
España debutará contra Georgia en una edición complicada para los dirigidos por Sergio Scariolo, ya que tienen numerosas bajas y por primera vez en mucho tiempo no aparecen entre los principales favoritos a la victoria. Los hermanos Hernangómez, que ya tienen experiencia con este entrenador, serán la referencia ofensiva de la Selección Española.
Partido | Sede | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Georgia vs España | Limassol, Chipre | 28/08/2025 | 14:00 hrs | La 1, Teledeporte, Codere Online |
Así se presenta la primera fase para el combinado de Scariolo
Además de con Georgia, España compartirá la primera fase del Eurobasket con Bosnia y Herzegovina, Chipre, Italia y Grecia. Estos dos últimos países serán los grandes rivales de los españoles junto a los chipriotas, que serán anfitriones en esta primera fase del torneo.
Después de la cita inicial contra los georgianos, los dirigidos por Scariolo se medirán con los balcánicos el 30 de agosto y el 31 también tendrán partido: se enfrentarán a la Selección de Chipre. Las últimas jornadas serán contra Italia y Grecia y sería bueno que España llegara con pleno de victorias para no sufrir por el pase a la siguiente ronda.
Cuatro de estas selecciones pasarán a la siguiente fase, aunque, como suele suceder en este tipo de torneos de baloncesto, las derrotas iniciales también tienen cierta repercusión entre los países clasificados, así que siempre es la mejor idea conseguir acceder a las siguientes rondas con la mejor marca de resultados posible.
La convocatoria del seleccionador
Este será el último gran torneo de un Sergio Scariolo que pondrá fin a un periplo exitoso de 13 años al frente del equipo español. La ilusión, en cualquier caso, no debe confundirse con la nueva realidad de una selección que tiene ante sí una etapa de cambio de ciclo y renovación. En otras palabras, es muy difícil que la ‘Familia’ logre revalidar el título conseguido de forma sorpresiva en 2022.
Alberto Díaz, que debería ser una de las nuevas estrellas de la selección, no participará en el torneo por una lesión muscular. Razones físicas y personales fueron las esgrimidas por Usman Garuba, en tanto que Lorenzo Brown, un jugador que se sacó de la manga Sergio Scariolo, tampoco estará presente en esta cita.
Para hacerse a la idea de la renovación que debe llevar a cabo España, ya no forman parte de la convocatoria los retirados Rudy Fernández y Álex Abrines y tampoco dos jugadores como Sergio Llull y Ricky Rubio que dejaron en su momento la selección.
Santiago Aldama debe ser el líder de la Selección Española en esta cita y para eso se apoyará en otros jugadores contrastados como Juancho y Willy Hernangómez. Este último ha tenido dos malas temporadas en el Barcelona, pero siempre ha conseguido brillar con Scariolo como técnico. Hay ilusión entre la afición española por lo que puedan aportar Sergio de Larrea y Mario Saint‑Supéry, jugadores jóvenes de gran proyección. Finalmente, la experiencia de Darío Brizuela y Joel Parra, ambos en el Barcelona, se antoja clave.
El rival de España en el debut
A pesar de ser una selección inferior o al menos no contar como una de las favoritas, Georgia tiene jugadores de mucho nivel y España no debe tomarse este desafío a la ligera. Los del este, dirigidos por Aleksandar Jikic, tienen a hombres del potencial y liderazgo de Tornike Shengelia o Goga Bitadze, pero no podrán contar con un talento NBA como Sandro Mamukelashvili.
Su fortaleza está en la pintura y precisamente coincide con una de las teóricas debilidades del combinado de Scariolo, mucho mejor en las posiciones abiertas. Beqa Burjanadze, Giorgi Shermadini y Kamar Baldwin, todos ellos de la ACB como el recién fichado por el Barcelona Shengelia, serán los más conocidos por el público hispano.
Estadísticas del encuentro
Codere da un gran favoritismo a España
Las cuotas de Codere Apuestas Online para este partido invitan a pensar en un triunfo de España, que tiene una cotización de 1.18 para su victoria. El éxito de Georgia es mucho más beneficioso para el apostante, ya que conlleva una cuota de 4.25.
Entre las anticipadas del torneo, España aparece en la 5ª posición en el mercado de campeón de Codere, con una cuota 16. Por delante de los de Scariolo están Grecia, con una cuota 11; Francia, con 7.50; Alemania, con 6.50; y Serbia, gran favorita con una cuota 2.