Alonso y Sainz en Fórmula 1 2025

¿Cómo llegan Alonso y Sainz al parón de la Fórmula 1?

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

Tras el GP de Hungría, la Fórmula 1 se fue de parón de vacaciones. Repasamos la temporada 2025 hasta ahora de Fernando Alonso y Carlos Sainz.

Después de las 14 primeras carreras de las 24 que constan en el calendario del Mundial de F1, los equipos y pilotos aprovechan para tener dos semanas de descanso y desconexión. El campeonato regresará el fin de semana del 29 al 31 de agosto con el Gran Premio de Países Bajos. ¿Cómo han sido estos primeros meses para los españoles en el campeonato?

Fernando Alonso: volvió a su mejor nivel

Si la observamos al completo, no es la mejor temporada de Fernando Alonso en la Fórmula 1. Pero sí que es destacable cómo el asturiano ha conseguido sobreponerse a los problemas del AMR25 y a sus propios errores del inicio para volver a pilotar a su mayor nivel. Con constancia, el bicampeón del mundo ha logrado remontar en el campeonato y ubicarse por delante de su compañero Lance Stroll en la clasificación de pilotos.

El punto de partida no era sencillo. Alonso igualó en este 2025 el peor inicio de temporada de toda su carrera en F1, sin contar su año de debut con Minardi, tras completar las primeras ocho carreras sin lograr punto alguno. La última y única vez que le sucedió fue en 2015, en aquel horrible primer año de McLaren Honda en el que tuvo que esperar hasta Gran Bretaña. Además, entonces solo pudo acabar dos carreras en China (12º) y Bahrein (11º).

A nivel de fiabilidad con Aston Martin, dos de sus tres abandonos han sido por problemas mecánicos. En China tuvo un fallo en los frenos en la cuarta vuelta y en Mónaco tuvo pérdidas de potencia en su motor que le obligaron a retirarse en el 34º giro. Su otro DNF fue en la primera carrera en Australia, donde cometió un error al pisar de más el piano, trompear y golpear su vehículo contra las protecciones.

Mientras, el ‘Nano’ acabó otras cinco carreras con resultados negativos: 11º en Japón, 15º en Bahrein, 11º en Arabia Saudí, 15º en Miami y 11º en Emilia Romagna. No fue hasta el Gran Premio de España, la novena prueba, cuando Fernando Alonso pudo acabar en noveno puesto. Después enlazaría hasta cuatro carreras más puntuando con un séptimo lugar en Canadá y Austria y otro noveno en Silverstone en una carrera complicada y donde se vio perjudicado por la estrategia.

El Aston Martin sufriría graves problemas en Bélgica por culpa de su escasa velocidad punta. El de Spa fue un fin de semana horrible para la escudería británica, que además hizo pruebas equivocadas con sus reglajes. Stroll sería 14º y Alonso, 17º. Se recuperaría el español en Hungría, donde firmó su mejor posición de la temporada con un quinto puesto antes del parón. Además, con ello empató y se ubicó delante de su compañero de equipo en la clasificación de pilotos.

Resultados de Fernando Alonso en 2025

  • Australia – Ret
  • China – Ret
  • Japón – 11º
  • Bahrein – 15º
  • Arabia Saudí – 11º
  • Miami – 15º
  • Emilia Romagna – 11º
  • Mónaco – Ret
  • España – 9º
  • Canadá – 7º
  • Austria – 7º
  • Gran Bretaña – 9º
  • Bélgica – 17º
  • Hungría – 5º
 

Carlos Sainz: superado por Albon

El aterrizaje de Carlos Sainz en Williams está siendo muy complicado. Se esperaba mucho más del español, que en sus cuatro temporadas en Ferrari demostró ser uno de los pilotos más fiables de la parrilla y llegó a competir con un talento como el de Charles Leclerc. Sin embargo, además de obtener malos resultados, las sensaciones tampoco mejoran con el paso de las carreras y el madrileño ha sido superado por Alexander Albon.

El piloto tailandés vive su cuarta temporada en Williams Racing, por lo que se nota que está más hecho al coche y aunque el nombre de Sainz es importante, el equipo ha dejado entrever en varias ocasiones que Albon es el primer piloto. De momento, el balance del madrileño no es bueno. En las primeras 13 carreras, Albon acabó por delante de Carlos cada vez que terminó. Solo estuvo delante en Hungría, firmando un ‘head to head’ total de 10-4.

Carlos Sainz ocupa el 16º lugar en el campeonato mundial de pilotos con 16 puntos, mientras que Alexander Albon es octavo con 54, a 38 de distancia de su compañero de equipo. Una desventaja que se fue fabricando desde el inicio, cuando Carlos Sainz tuvo que abandonar en Australia. En China sumó un punto con un 10º lugar, fue 14º en Japón y cayó en Bahrein. Mejoraría entre Arabia y Mónaco, cuando enlazó cuatro carreras puntuando, aunque pese al resultado positivo, en Miami lamentó haberse sentido desfavorecido en la estrategia de su equipo.

Justo cuando parecía llegar mejor, en el GP de España falló el Williams, que rindió por debajo de lo deseado y fue 14º. Sacaría un punto en Canadá, pero en Austria tuvo que abandonar antes de la salida. En Gran Bretaña luchaba por puntos cuando Charles Leclerc le embistió en un intento demasiado arriesgado de adelantamiento. En Bélgica hizo una buena sprint (6º), pero terminó 18º la carrera del domingo. Se iría al parón con un 14º en Hungaroring.

Resultados de Carlos Sainz en 2025

  • Australia – Ret
  • China – 10º
  • Japón – 14º
  • Bahrein – Ret
  • Arabia Saudí – 8º
  • Miami – 9º
  • Emilia Romagna – 8º
  • Mónaco – 10º
  • España – 14º
  • Canadá – 10º
  • Austria – DNS
  • Gran Bretaña – 12º
  • Bélgica – 18º
  • Hungría – 14º
 

Así va la clasificación del Mundial de F1 2025

Clasificación de pilotos

  1. Oscar Piastri (McLaren) – 284
  2. Lando Norris (McLaren) – 275
  3. Max Verstappen (Red Bull) – 187
  4. George Russell (Mercedes) – 172
  5. Charles Leclerc (Ferrari) – 151
  6. Lewis Hamilton (Ferrari) – 109
  7. Kimi Antonelli (Mercedes) – 64
  8. Alexander Albon (Williams) – 54
  9. Nico Hulkenberg (Sauber) – 37
  10. Esteban Ocon (Haas) – 27
  11. Fernando Alonso (Aston Martin) – 26
  12. Lance Stroll (Aston Martin) – 26
  13. Isack Hadjar (Racing Bulls) – 22
  14. Pierre Gasly (Alpine) – 20
  15. Liam Lawson (Racing Bulls) – 20
  16. Carlos Sainz (Williams) – 16
  17. Gabriel Bortoleto (Sauber) – 14
  18. Yuki Tsunoda (Red Bull) – 10
  19. Oliver Bearman (Haas) – 8
  20. Franco Colapinto (Alpine) – 0
  21. Jack Doohan (Alpine) – 0
 

Clasificación de constructores

  1. McLaren Mercedes F1 Team – 559
  2. Scuderia Ferrari – 260
  3. Mercedes-AMG Petronas – 236
  4. Oracle Red Bull Racing – 194
  5. Williams Racing – 70
  6. Aston Martin Aramco – 52
  7. Kick Sauber Ferrari – 51
  8. Racing Bulls Honda – 45
  9. Haas F1 Team – 35
  10. BWT Alpine F1 Team – 20
 

Apuesta por la Fórmula 1 en Codere

La casa de apuestas deportivas Codere ofrece siempre las mejores cuotas para apostar por la emocionante Fórmula 1. Después de 14 carreras, la lucha entre los pilotos de McLaren por el título mundial de pilotos es total. Parece claro que uno de los dos saldrá campeón, ¿pero quién?

Como líder actual, Oscar Piastri parte con ventaja y su triunfo en el título mundial tiene una cuota de 1.67. Es decir, que ganarías 1,67 euros por cada uno apostado. Mientras, la victoria final de Lando Norris se eleva a una cuota de 2.25.

Por detrás se encuentra Max Verstappen, cada vez más lejano. Su remontada sería una sorpresa que se paga a 16 euros por cada uno apostado.

Apuesta con Codere en tiempo real para ganar aún más con las mejores cuotas en cada carrera y vivir la temporada 2025 de Fórmula 1 con toda la emoción.

Facebook
X