equipo de Liverpool con Wirtz como nuevo fichaje 2025

Los grandes fichajes del fútbol europeo en 2025

Picture of Gabriel Rodríguez
Gabriel Rodríguez

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.

Facebook
X

El verano de 2025 se está quedando como uno de los mercados más activos y, en muchos casos, más dispares de la última década: mientras clubes históricos han invertido cifras récord en talentos creativos y goleadores, otros han apostado por compras más inteligentes y cirugías en plantilla. Las operaciones más mediáticas se han concentrado en la Premier League, que vuelve a liderar el gasto global, pero también ha habido movimientos clave en LaLiga, la Bundesliga, la Serie A y la Ligue 1 que pueden marcar el rumbo de la próxima temporada.

Wirtz al Liverpool: el fichaje estrella del verano

El fichaje de Florian Wirtz por el Liverpool, por una cifra cercana a los 125 millones de euros, es uno de los movimientos más significativos del verano 2025 en el fútbol europeo. Supone una apuesta estratégica por parte del club de Anfield para añadir creatividad y control entre líneas, dos aspectos que habían quedado algo diluidos en las últimas temporadas con un juego más directo y vertical.

Wirtz, procedente del Bayer Leverkusen, es un mediapunta moderno: destaca por su capacidad de filtrar pases, conducir a alta velocidad y ofrecer soluciones en espacios reducidos. Su versatilidad le permite actuar como enganche clásico en un 4-2-3-1 o como interior creativo en un 4-3-3, ampliando el abanico táctico de Liverpool.

Este fichaje implica también un cambio de enfoque en la política de contrataciones: en lugar de buscar únicamente potencia física o gol, el club invierte en un generador de juego que pueda marcar diferencias en partidos cerrados. No obstante, el precio récord añade presión inmediata sobre su rendimiento, en un entorno tan exigente como la Premier League. Si se adapta rápidamente al ritmo inglés, Wirtz podría convertirse en el motor ofensivo que devuelva al Liverpool a la lucha por todos los títulos.

Luis Díaz llega al Bayern para reforzar el ataque

El fichaje de Luis Díaz por el Bayern de Múnich (≈ €75 millones, incluyendo variables) representa un movimiento estratégico clave para el club bávaro. Díaz, extremo izquierdo de alta intensidad y alternancia posicional, llega justo cuando Jamal Musiala está lesionado, lo que convierte su incorporación en esencial para mantener la fluidez ofensiva del equipo.

Su llegada aporta tres ventajas tácticas fundamentales

  • Desmarques sin balón: Díaz aporta inteligencia y movilidad, generando espacios para jugadores como Jamal Musiala y Alphonso Davies, mejorando la verticalidad del ataque.
  • Actitud de presión: Conocido por su entrega defensiva, se adapta bien al planteamiento de alta intensidad del Bayern, cubriendo desgaste físico en el extremo.
  • Versatilidad y fiabilidad: Capaz de jugar como punta, falso “9” o mediapunta. Su fortaleza física y mental lo hacen un refuerzo duradero pese a tener 28 años.
 

Económicamente, el Bayern reafirma su capacidad para invertir por un jugador contrastado que puede marcar la diferencia – sin depender de apuestas financieras o juveniles.

Además, su rendimiento ya ha dejado buenas sensaciones en pretemporada: debutó ante el Lyon y provocó un penalti decisivo para el gol de Michael Olise, mostrando química inmediata.

En definitiva, la llegada de Díaz refuerza la plantilla con calidad táctica, trabajo y polivalencia, reforzando el ataque en una temporada ambiciosa para el fútbol alemán.

Ekitike, la apuesta millonaria del Liverpool

El fichaje de Hugo Ekitike por el Liverpool, por una suma que ronda los 95 millones de euros (incluyendo variables), es una incorporación de gran impacto para la delantera de los campeones de la Premier League. Se convierte en el segundo traspaso más caro en la historia del club, solo superado por el fichaje de Florian Wirtz.

El club de Anfield lo incorpora como una pieza clave en su ofensiva, capaz de actuar tanto de centrodelantero como de segundo punta. Su perfil combina técnica, movilidad y capacidad de definición, lo que aportará frescura, gol y dinamismo al ataque. Viene procedente del Eintracht Frankfurt, donde en la temporada 2024-25 anotó 22 goles y repartió 12 asistencias, convirtiéndose en una referencia ofensiva y en parte del Equipo de la Temporada de la Bundesliga.

Este refuerzo llega en un periodo donde Liverpool ha invertido fuertemente en reforzar todas sus líneas —con fichajes como Wirtz, Kerkez, Frimpong y Mamardashvili— buscando no solo defender su título nacional sino ser protagonistas en Europa.

Gyökeres aterriza en el Arsenal con gol y potencia

El fichaje de Viktor Gyökeres por el Arsenal, por una cifra cercana a los 63.5 millones de euros más 10 millones en variables, representa una apuesta ofensiva estructural para el club londinense. Arsenal incorpora a uno de los delanteros más prolíficos de Europa —97 goles en 102 partidos con el Sporting CP— como referencia letal en el área y finalizador de alta eficacia.

Su perfil físico, explosivo y orientado al desmarque lo convierte en una solución ideal para romper defensas estáticas, generando espacios para jugadores como Saka u Ødegaard.

Tácticamente, su llegada ofrece a Mikel Arteta mayor variedad ofensiva: el sueco puede actuar como punta fija, pivotar o jugar al espacio, potenciando las transiciones rápidas del equipo.

Además, el sistema de variables del traspaso—ligado a minutos, goles, asistencias y clasificación a Champions—asegura que Sporting reciba más si el jugador y el Arsenal alcanzan los objetivos planteados.

El mercado de verano 2025 ha estado dominado por la Premier League, con Liverpool como gran protagonista (Wirtz, Ekitike, Frimpong, Kerkez), seguido por Manchester United reforzando su ataque y Arsenal mejorando su medio campo. Además, Real Madrid hizo una apuesta por el futuro con Huijsen, mientras que PSG buscó refuerzos defensivos con Zabarnyi. Manchester City también incorporó musculatura en el centro del campo con Reijnders.

Pronósticos y favoritos de las grandes ligas en Codere

Codere Apuestas Deportivas en Línea, tiene en el fútbol a su gran deporte para todos aquellos que quieran apostar, en todas las competiciones posibles y en todos los partidos.

Una de las grandes opciones, antes de empezar las temporadas, es apostar a quién va a ganar en las grandes ligas. En España aparecen el Real Madrid (1.80) y el Barcelona (2.10) como favoritos. En la Premier, Liverpool (2.75), Arsenal (3.25) y Manchester City (4.40).

En la Serie A, el favorito es el Nápoles (2.65) por delante del Inter (3.70), Juventus (6) y Milan (6.50). En la Bundesliga, el Bayern de Múnich (1.28) por delante del Bayer Leverkusen (8.50) y en la Ligue 1, el PSG (1.12) por delante de Mónaco (13) y Marsella (15).

Facebook
X