
¿Quién ganará el título de la Eurobasket 2025?

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.
El EuroBasket 2025, la 42.ª edición del campeonato europeo masculino de baloncesto, se celebrará del 27 de agosto al 14 de septiembre de 2025, y será organizado conjuntamente por Letonia, Chipre, Finlandia y Polonia como sedes anfitrionas.
Participan 24 selecciones nacionales, incluyendo a los campeones vigentes, España, junto a potencias históricas como Serbia, Francia, Grecia, Lituania, Alemania, entre otras.
¿Dónde ver el Eurobasket 2025 en España?
Evento | Sede | Fecha | ¿Dónde Ver? |
Eurobasket | Letonia, Finlandia, Chipre y Polonia | 27 de agosto al 14 de septiembre | RTVE y Courtside 1891 |
Los grupos de la Eurobasket 2025
- Grupo A: Serbia, Letonia, República Checa, Turquía, Estonia y Portugal.
- Grupo B: Alemania, Lituania, Montenegro, Finlandia, Gran Bretaña y Suecia.
- Grupo C: España, Grecia, Italia, Georgia, Bosnia y Herzegovina y Chipre.
- Grupo D: Francia, Eslovenia, Polonia, Israel, Bélgica e Islandia.
Favoritos principales al título
Serbia
Serbia llega con un proyecto pensado para ganar: Nikola Jokić (pieza núcleo), generación de juego exterior con Mićić/Bogdanović y jugadores interiores sólidos como Nikola Milutinov. FIBA y la prensa la colocan como favorita absoluta.
Filosofía táctica
Ataque centrado en Jokić: recibir en el poste medio/bajo, doblajes y pases a tiradores. Serbia puede jugar a ritmo controlado cuando Jokić organiza, o correr cuando hay segundas opciones.
Defensa agresiva en el perímetro con ayudas centradas en proteger el aro: Milutinov y cuerpos grandes para cerrar segundas opciones.
Fortalezas
Generación desde el interior (Jokić) + tiradores exteriores probados. Tener a Jokic en la pista siempre es una garantía de éxito. Todos los balones pasarán por las manos del hoy en día mejor jugador del mundo.
Experiencia internacional y cuerpo técnico con historial.
Debilidades
Dependencia de la condición física/gestión de minutos de Jokić.
Si los rivales le fuerzan fuera de su zona cómoda y logran ayudas rápidas, Serbia pierde fluidez.
Factor X
Vasilije Mićić: su lectura puede romper defensas.
Nikola Jović / Topić: jóvenes que pueden aportar energía en transición.
Alemania
Alemania confirma continuidad tras el ciclo exitoso (oro en Mundial 2023) y llega con una mezcla de NBA/Euroliga y juventud; Álex Mumbrú como seleccionador ha difundido una preselección competitiva.
Filosofía táctica
Juego rápido cuando pueden; dependencia en la dirección de Schröder y el talento de Wagner para generar espacios. Defensa organizada, buena lectura de líneas de pase y transiciones rápidas.
Fortaleza
Experiencia en grandes citas, jugadores NBA que marcan el ritmo. Ser campeón del mundo le obliga a estar entre los mejores. Los hermanos Wagner han demostrado estar a gran nivel en los Orlando Magic.
Debilidad
Si Schröder es contenido y faltan alternativas ofensivas externas, el ataque puede empobrecerse.
Rotación interior algo corta si hay lesiones.
Factor X
David Krämer / Tristan da Silva: pueden aportar scoring en ráfagas desde el banco.
Francia
Francia tiene talento pero llega con dudas: varias bajas importantes (informes señalan que Wembanyama, Rudy Gobert y algunos veteranos estarán fuera o en duda en distintos momentos) y recortes en la preselección; por ello su perfil es de “potencia en reconstrucción” más que de favorito automático.
Filosofía táctica
Si los grandes faltan, Francia tenderá a small-ball: movimiento, cambios defensivos y presión en el perímetro para generar contragolpes.
Mayor dependencia en la polivalencia y en jóvenes que pueden asumir minutos grandes.
Fortaleza
Banco profundo; cantera que aporta piezas atléticas.
Debilidad
Falta de interior dominante/rehabilitación de algunas bajas puede penalizar el rebote y la defensa de pintura.
Factor X
Coulibaly / Risacher: su capacidad para anotar y defender varios puestos puede desequilibrar en partidos cerrados.
Grecia
La presencia de Giannis Antetokounmpo cambia por completo las expectativas. Las últimas listas preliminares confirman su inclusión en plantillas preliminares; sin embargo, en los partidos de preparación su participación se ha visto limitada por problemas de seguro/seguridad logística. En el torneo final, su presencia convierte a Grecia en candidata seria.
Filosofía táctica
Giannis como generador primario: Grecia busca fluir al contraataque y usar pases de doble ayuda para liberar tiradores. Defensa con intensidad física.
Fortalezas
Factor Giannis: en transición y penetración es un arma casi imposible de parar.
Debilidad
Si Giannis no está al 100% o los tiradores experimentados fallan, Grecia muestra limitaciones en creación estática.
Factor X
Kostas Sloukas (lectura de juego) y los tiradores que conviertan ayudas en puntos.
Candidatos sorpresa
España
España, actual campeona de Europa (2022), aparece como favorita junto a Serbia y Francia, aunque en pronósticos recientes ha caído al octavo puesto del Power Ranking de FIBA, debido a un proceso de renovación generacional y bajas sensibles
Además, su grupo clasificatorio (Grupo C) es especialmente exigente: enfrente estarán Grecia (con Giannis), Italia, Georgia, Bosnia y Chipre.
La preparación para el Eurobasket no para
España jugará contra Francia dos partidos preparatorios antes de la gran cita
El jueves, el primer choque, a partir de las 21:00h en @la2_tve y @rtveplay #LaFamilia #SomosEquipo pic.twitter.com/wIp1RgnHgl
— Teledeporte (@teledeporte) August 13, 2025
Eslovenia
Liderada por Luka Dončić, Eslovenia tiene capacidad para dar sorpresas importantes, aunque dependerá de su entorno. Si consigue que sus jugadores complementen bien al astro, podría ser un rival muy peligroso
Italia
Con eventuales incorporaciones como Donte DiVincenzo (en trámites de naturalización), Italia tiene potencial para sorprender. Además, su selección Sub 20 fue liderada por Francesco Ferrari, MVP del Europeo, mostrando el talento emergente dentro del sistema italiano.
Turquía
Turquía aparece en el grupo de selecciones con menos favoritismo, pero capaces de dar sorpresas. En el último Power Ranking de FIBA, ocupa el cuarto lugar entre los equipos europeos, solo por detrás de Serbia, Alemania y Francia.
Históricamente, Turquía ha tenido buenas actuaciones, especialmente en grandes torneos como los Mundiales y JJ. OO., aunque en 2023 no logró clasificarse para el Mundial FIBA. Su progresión reciente y la posibilidad de sorprender la mantienen en la conversación.
¿Qué dicen las cuotas?
Una vez analizados los favoritos para el Eurobasket y las posibles sorpresas, es hora de ver en Codere Apuestas Deportivas en Línea, qué dicen las cuotas sobre quién va a ganar la cita y suceder a España.
Serbia es la gran candidata a hacerse con el título el próximo 14 de septiembre. La victoria del combinado balcánico en el torneo se paga a 2.65 euros. Por detrás se encuentra Alemania, con una cuota de 5.50, y Francia, que con la baja de Wembanyama baja hasta los 5. Grecia, con 11, Eslovenia y España, a cuota 15.
Si eres principiante, recuerda que también puedes ver nuestra sección de Guía de Apuestas para que descubras cómo iniciar en las apuestas deportivas.