
GP de Hungría de F1: Alonso y Sainz buscan recuperarse

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.
El circo de la Fórmula 1 vuelve a un circuito icónico como es el trazado de Budapest. El Mundial sigue en disputa para los dos pilotos de McLaren, que volvieron a competir en la última carrera para tratar de imponerse en Spa. Con el último triunfo de Oscar Piastri, que adelantó a Lando Norris en la salida, el australiano ganó más ventaja para liderar el campeonato antes de esta visita a territorio húngaro.
Horarios del GP de Hungría de F1 2025
- Viernes 1 de agosto, entrenamientos libres 1: 13.30
- Viernes 1 de agosto, entrenamientos libres 2: 17.00
- Sábado 2 de agosto, entrenamientos libres 3: 12.30
- Sábado 2 de agosto, clasificación: 16.00
- Domingo 3 de agosto, carrera: 15.00
Tras el triunfo de Piastri en Spa
El siempre atractivo trazado de Spa-Franchochamps volvió a dejar un fin de semana muy movido. Con un viernes y un sábado en seco, la Sprint fue para Max Verstappen, que dio la sorpresa al imponerse a los dos McLaren pese a salir desde la segunda posición. Todo cambió de cara a la clasificación, cuando Lando Norris y Oscar Piastri volvieron a la primera línea. Leclerc salió tercero y Verstappen lo hizo desde la cuarta plaza.
En la primera vuelta, el australiano logró pasar a su compañero para liderar la carrera. Desde entonces, supo mantener a raya al británico. La lluvia fue protagonista durante el inicio después de obligar a retrasar el inicio de la carrera, pero el trazado se fue secando y obligó a los pilotos a pasar a los neumáticos lisos. Los dos McLaren terminaron primero y segundo, mientras que Leclerc también subió al podio tras mantener su tercer lugar. Verstappen fue cuarto.
Por detrás, Alex Albon, Lewis Hamilton, Liam Lawson, Bortoleto y Gasly fueron los otros pilotos que gestionaron bien sus estrategias pese a las condiciones cambiantes y lograron puntuar dentro del top 10. Se quedaron también muy cerca Bearman, Hulkenberg y un Tsunoda que volvió a estar por debajo de las expectativas. No consigue adaptarse al Red Bull.
Alonso y Sainz buscan recuperarse en Hungría
No fue un fin de semana sencillo para los pilotos españoles. Fernando Alonso volvió a quedarse sin puntuar en una carrera condicionada por los reglajes de lluvia por los que optó el piloto de Aston Martin. Al igual que Stroll, hipotecó la clasificación del sábado, pero el retraso en la salida solo malogró la estrategia del asturiano, que acabó rodando más vueltas en seco que en mojado. De nuevo, se quedó fuera de los puntos tras las cuatro carreras consecutivas puntuando que encadenaba.
Sainz, en su caso, sí que consiguió añadir tres puntos a su casillero gracias a la sexta posición en la que terminó en la carrera al Sprint que se disputó el sábado en Spa. El Williams clasificó bien y mantuvo el ritmo para quedarse cerca de Ocon, que terminó quinto. El domingo, todo lo contrario: el español no encontró esa velocidad. El coche estaba preparado para la lluvia y no se adaptó al trazado seco. Además, una mala parada condicionó las pocas opciones del español, que se quedó lejos del top 10 finalmente.
Características del circuito de Hungaroring
Desde 1986, Hungaroring está presente en el calendario de la Fórmula 1 y se ha convertido ya en un trazado totalmente icónico. Tan fijo ha sido el circuito que solo Brasil ha celebrado más grandes premios sin faltar en uno que Hungría. Una carrera que suele ser completa, exigente para los neumáticos y que da mucha importancia a la carga aerodinámica por su zona de curvas rápidas.
Se sitúa en el pueblo húngaro de Mogyoród, a unos 20 kilómetros de Budapest. Cuenta con 4,381 kilómetros de longitud con 14 curvas: ocho a la derecha y seis a la izquierda. Pese a que tiene ventanas para adelantar, solo cuenta con una recta larga, la de meta, para sacar el máximo partido al DRS.
Lewis Hamilton es el piloto que más veces ha conseguido ganar en Hungría con ocho triunfos (2007, 2009, 2012, 2013, 2016, 2018, 2019 y 2020) por delante de Michael Schumacher, que se quedó en cuatro (1994, 1998, 2001 y 2004). Ayrton Senna (1988, 1991 y 1992) llegó a tres. En dos empatan Nelson Piquet (1986 y 1987), Damon Hill (1993 y 1995), Jacques Villeneuve (1996 y 1997), Mika Häkkinen (1999, 2000), Jenson Button (2006 y 2011), Sebastian Vettel (2015 y 2017) y Max Verstappen (2022 y 2023).
Una vez ganaron Nigel Mansell (1989), Thierry Boutsen (1990), Rubens Barrichello (2002), Fernando Alonso (2003), Kimi Räikkonen (2005), Heikki Kovalainen (2008), Mark Webber (2010), Daniel Riccardo (2014), Esteban Ocon (2021) y Oscar Piastri (2024).
Clasificación del Mundial de Pilotos y Constructores
Pilotos
- Oscar Piastri (McLaren): 266 puntos.
- Lando Norris (McLaren): 250 puntos.
- Max Verstappen (Red Bull): 185 puntos.
- George Russell (Mercedes): 157 puntos.
- Charles Leclerc (Ferrari): 139 puntos.
- Lewis Hamilton (Ferrari): 109 puntos.
- Kimi Antonelli (Mercedes): 63 puntos.
- Alex Albon (Williams): 54 puntos.
- Nico Hülkenberg (Kick Sauber): 37 puntos.
- Esteban Ocon (Haas): 27 puntos.
- Isack Hadjar (RB): 22 puntos.
- Pierre Gasly (Alpine): 20 puntos.
- Lance Stroll (Aston Martin): 20 puntos.
- Liam Lawson (RB), 16 puntos.
- Fernando Alonso (Aston Martin), 16 puntos.
- Carlos Sainz (Williams), 16 puntos.
- Yuki Tsunoda (Red Bull), 10 puntos.
- Oliver Bearman (Haas), 8 puntos.
- Gabriel Bortoleto (Kick Sauber): 6 puntos.
- Franco Colapinto (Alpine): sin puntos.
- Jack Doohan (Alpine): sin puntos.
Constructores
- McLaren: 516 puntos
- Ferrari: 248 puntos
- Mercedes: 220 puntos
- Red Bull: 192 puntos
- Williams: 70 puntos
- Kick Sauber: 43 puntos
- RB: 41 puntos
- Aston Martin: 36 puntos
- Haas: 35 puntos
- Alpine: 20 puntos
El equipo de Max Verstappen no está en su mejor momento al encontrarse en cuarta posición en la clasificación de constructores del Mundial de Fórmula 1. https://t.co/U00JPOXQXc a través de @correodelsurcom
— Correo del Sur (@correodelsurcom) July 9, 2025
¿Qué dicen las apuestas?
En Codere Apuestas Deportivas en Línea, los favoritos para ganar en Hungaroring son los dos McLaren. Tanto Lando Norris como Oscar Piastri tienen cuota 2.6. Esto significa que si apuestas €10 a cualquiera de ellos, podrías recibir €26 si gana.
El tercer candidato es Max Verstappen con 6.0, lo que pagaría €60 por una apuesta de €10. Charles Leclerc está en 9.0, mientras que Lewis Hamilton y George Russell tienen cuota 17.0.
En mercados especiales, la apuesta a que no haya Safety Car paga 1.67, mientras que si crees que sí habrá, la cuota es 2.1.
Para apostadores nuevos: cuotas bajas (como 2.6) indican que el resultado es más probable según el mercado, pero la ganancia es menor. Cuotas altas (como 17.0) representan menos probabilidad, pero si ocurre la sorpresa, el pago es mucho mayor.