Alonso y Sainz F1 2025

Alonso y Sainz en el primer semestre de la F1 2025

Picture of Gabriel Rodríguez
Gabriel Rodríguez

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.

Facebook
X

Llegamos al ecuador exacto de la temporada 2025 de Fórmula 1, un año que está siendo difícil para los españoles Fernando Alonso y Carlos Sainz.

Ya se han disputado 12 de las 24 carreras en total que conforman el campeonato mundial, aunque aún nos faltan dos pruebas más para llegar al parón veraniego. En estos primeros cuatro meses, las sensaciones han sido dispares y ambos luchan más por la zona media que por grandes cotas al volante del Aston Martin y el Williams, donde Sainz debuta esta campaña. Así les ha ido.

Fernando Alonso: un inicio difícil y una ligera remontada

Aston Martin trabaja para convertirse en un equipo ganador y para ello contrató a Adrian Newey, el ingeniero detrás del éxito mayúsculo de Red Bull, pero por motivos contractuales no pudo influir en el AMR25. El resultado es que la escudería inglesa está muy lejos de los puestos de cabeza y que tras un mal final de 2024, el inicio de 2025 ha sido aún peor y Fernando Alonso tiene ya la mente puesta en 2026 con la esperanza de que sea mejor.

El bicampeón del mundo igualó el peor arranque de temporada de toda su trayectoria en Fórmula 1, sin contar su debut con Minardi, al completar las ocho primeras carreras sin sumar un solo punto. Esto no le sucedía desde 2015, cuando sumó el primero de todos en Gran Bretaña después de ausentarse de Australia y acabar tan solo dos grandes premios, los de China (12º) y Bahrein (11º), de los otros siete que corrió.

Esta vez, el ‘Nano’ tuvo que abandonar en las dos primeras carreras del campeonato. En Australia sufrió un accidente en la vuelta 34 tras pisar el piano en exceso y trompear, mientras que en China aparcó el AMR25 en el cuarto giro por un problema de frenos. Después enlazaría cinco resultados pobres en Japón (11º), Bahrein (15º), Arabia Saudí (11º), Miami (15º) y Emilia Romagna (11º) antes de volver a retirarse en Mónaco por un fallo en el motor de su Aston Martin.

Las cosas cambiaron en el GP de España, donde Fernando Alonso pudo alcanzar el noveno puesto y a partir de ahí enlazó un total de cuatro carreras puntuando, con dos séptimos en Canadá y Austria y el noveno de Gran Bretaña. En Silverstone tuvo una carrera complicada por la estrategia, de la que sí se aprovecharon Hulkenberg (primer podio tras 239 carreras), Pierre Gasly o un Lance Stroll que fue séptimo y de momento aventaja al español en cuatro puntos en el Mundial.

Resultados de Fernando Alonso en 2025

  • Australia – Ret
  • China – Ret
  • Japón – 11º
  • Bahrein – 15º
  • Arabia Saudí – 11º
  • Miami – 15º
  • Emilia Romagna – 11º
  • Mónaco – Ret
  • España – 9º
  • Canadá – 7º
  • Austria – 7º
  • Gran Bretaña – 9º

 

Carlos Sainz: adaptación complicada en Williams

Después de cuatro temporadas en Ferrari, la escudería italiana dejó ir a Carlos Sainz para fichar a Lewis Hamilton. Y aunque sonó para Red Bull o Mercedes, el madrileño terminó fichando por la histórica escudería Williams, que empieza a salir de una fuerte crisis económica y trata de construir un proyecto sólido a largo plazo. Pero de momento, el inicio del español con los británicos no ha sido sencillo.

Alex Albon cumple su cuarta temporada en Williams Racing y pese al historial de Sainz, se nota que está más hecho al coche y que es la cara visible del equipo. En estas primeras 12 carreras, el tailandés ha sido superior y ha terminado por delante del español cada vez que ha terminado, con un balance total de 9-3 a su favor. Además, en el Mundial ocupa el octavo puesto con 46 puntos, mientras que Carlos es 15º con 13, a 33 de distancia.

El debut de Carlos Sainz no pudo ser peor, ya que abandonó antes incluso de empezar: bajo coche de seguridad por las condiciones de lluvia, trompeó y chocó contra el muro por un problema en la entrega de potencia al subir de marchas. En China sumó su primer punto con un décimo puesto y tras ser 14º en Japón y abandonar en Bahrein, tuvo su racha más estable con un octavo en Arabia, un noveno en Miami, un octavo en la Emilia Romagna y un décimo en Mónaco. No obstante, en EEUU vivió un momento tenso con su equipo, al que acusó de mentirle cuando se le aseguró que Alex Albon no le atacaría en carrera y finalmente sí lo hizo.

Posteriormente, cuando llegaba ilusionado al GP de España, el rendimiento del Williams no fue bueno. Acabó por primera vez delante de Albon, que se retiró y enlazó tres abandonos seguidos, pero fue 14º. Mejoró con un punto más en Canadá y en Austria, cuando estaba preparado para la salida, sufrió un problema de frenos que le impidió arrancar. Por último, en el GP de Gran Bretaña peleaba por puntos cuando fue embestido por Charles Leclerc, tirando por la borda sus opciones de puntos. Terminó 12º.

Resultados de Carlos Sainz en 2025

  • Australia – Ret
  • China – 10º
  • Japón – 14º
  • Bahrein – Ret
  • Arabia Saudí – 8º
  • Miami – 9º
  • Emilia Romagna – 8º
  • Mónaco – 10º
  • España – 14º
  • Canadá – 10º
  • Austria – DNS
  • Gran Bretaña – 12º

 

McLaren domina la F1 2025 con Piastri y Norris

Con Fernando Alonso y Carlos Sainz lejos de cualquier opción de victoria y título, la lucha actual la libran los propios McLaren. Aunque Max Verstappen se resiste a darse por vencido, su abandono en Austria fue casi una sentencia pese a que queda todavía medio campeonato por delante. En Red Bull tendrían que obrar un milagro para darle al neerlandés un coche con el que remontar los 69 puntos de distancia respecto al líder, un Oscar Piastri que pelea con libertad contra Lando Norris.

En su tercera temporada en la Fórmula 1, el australiano ha demostrado ser un piloto rápido y regular. Esta temporada ha logrado cuatro pole position y cinco victorias, mientras que Norris ha salido primero en tres ocasiones y se ha llevado cuatro triunfos. El último, en Gran Bretaña después del error de Piastri, quien fue sancionado por frenar bruscamente en la relanzada tras el safety car.

Fuera de McLaren, las otras tres victorias se las reparten Max Verstappen (Japón y Emilia Romaña) y George Russell (Canadá). El neerlandés es el único capaz de sacarle partido al Red Bull, mientras que Mercedes ha dado un paso adelante para sobrepasar a un equipo Ferrari muy discreto. Lewis Hamilton no ha logrado adaptarse al equipo italiano y después de 12 carreras no ha logrado subirse a un podio.

Así va la clasificación del Mundial de F1 2025

Clasificación de pilotos

1. Oscar Piastri (McLaren) – 234
2. Lando Norris (McLaren) – 226
3. Max Verstappen (Red Bull) – 165
4. George Russell (Mercedes) – 147
5. Charles Leclerc (Ferrari) – 119
6. Lewis Hamilton (Ferrari) – 103
7. Kimi Antonelli (Mercedes) – 63
8. Alexander Albon (Williams) – 46
9. Nico Hulkenberg (Sauber) – 37
10. Esteban Ocon (Haas) – 23
11. Isack Hadjar (Racing Bulls) – 21
12. Lance Stroll (Aston Martin) – 20
13. Pierre Gasly (Alpine) – 19
14. Fernando Alonso (Aston Martin) – 16
15. Carlos Sainz (Williams) – 13
16. Liam Lawson (Racing Bulls) – 12
17. Yuki Tsunoda (Red Bull) – 10
18. Oliver Bearman (Haas) – 6
19. Gabriel Bortoleto (Sauber) – 4
20. Franco Colapinto (Alpine) – 0
21. Jack Doohan (Alpine) – 0

Clasificación de constructores

1. McLaren Mercedes F1 Team – 460
2. Scuderia Ferrari – 222
3. Mercedes-AMG Petronas – 210
4. Oracle Red Bull Racing – 172
5. Williams Racing – 59
6. Kick Sauber Ferrari – 41
7. Racing Bulls Honda – 36
8. Aston Martin Aramco – 36
9. Haas F1 Team – 29
10. BWT Alpine F1 Team – 19

Apuesta en Fórmula 1: cuotas actualizadas en Codere

En Codere puedes encontrar las mejores cuotas para apostar en la emocionante temporada de Fórmula 1. Con 12 carreras por delante, McLaren parece tener el campeonato en sus manos, pero la lucha entre sus pilotos está al rojo vivo.

Actualmente, Oscar Piastri es el favorito para ganar el título mundial con una cuota de 1.67. Esto significa que por cada 100 pesos apostados, ganarías 167 pesos si el australiano se corona campeón. Por su parte, Lando Norris tiene una cuota de 2.25, es decir, una apuesta de 100 pesos devolvería 225 si logra superar a su compañero.

Más atrás, Max Verstappen sigue siendo una opción para los más arriesgados: su remontada se paga a 16, lo que significa 1,600 pesos de ganancia por cada 100 apostados si consigue el milagro.

Con Codere Apuestas Online puedes apostar en cada carrera, en tiempo real, y seguir cómo se define la temporada 2025 de Fórmula 1.

Facebook
X