
Atlético de Madrid fracasa en el Mundial de Clubes 2025

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
El Mundial de Clubes 2025 llega a los octavos de final después de varias sorpresas inesperadas a lo largo de la fase de grupos. En una ronda en la que la gran revelación ha sido el conglomerado de equipos brasileños, el Atlético de Madrid se ha llevado el galardón a gran decepción del nuevo torneo de la FIFA. El conjunto de Diego Pablo Simeone quedó tercero en el Grupo B y no estará en la fase final de la competición. Un varapalo inesperado en la cúpula del equipo rojiblanco.
De los clubes que han caído en la fase de grupos, el Atlético de Madrid es el gran golpe a la competición. Una zona roja en la que también destaca la caída fatal del Oporto en el Grupo A, donde convivía con Palmeiras, Inter Miami y Al Ahly. Además, los dos grandes argentinos, Boca Juniors y River Plate imitaron la misma tercera posición en sendos grupos. Y en proporción a lo que se esperaba, Los Angeles FC debió terminar por encima del Espérance de Tunis en la clasificación.
¿Qué le ha pasado al plan de Simeone?
El Atlético de Madrid no sobrevivió en el Grupo B con PSG, Botafogo y Seattle Sounders. El equipo de Diego Pablo Simeone pagó muy cara la mala imagen que dejó en el debut ante el cuadro de Luis Enrique, que le endosó un 4-0 sin sudar. Al partido para el olvido de los españoles hay que sumarle el rendimiento del campeón de la Champions League. A media potencia y con la sensación de que, si hubiera querido, le hubiera goleado por más de cuatro tantos de diferencia.
Tras el 4-0 en contra del estreno, el Atlético de Madrid lavó su imagen en el resto de la fase de grupos del Mundial de Clubes. El cuadro rojiblanco venció al Seattle Sounders por 1-3 gracias al doblete de Pablo Barrios y a la aportación anotadora de Axel Witsel. Y en la última fecha, superó a Botafogo por la mínima. Un 1-0 obrado por el tanto tardío de Antoine Griezmann que no le sirvió a la entidad madrileña. Por la diferencia de goles, Botafogo accedió a octavos de final.
Desde un primer momento, el calendario era el peor enemigo del Atlético de Madrid. Empezar con una derrota que entraba en los planes ya le obligaba a remontar y a remar contra la corriente. En la segunda jornada ante el Seattle Sounders, todo fue en orden o dentro de lo establecido. Sin embargo, la escasez goleadora retrasó el 1-0 de Antoine Griezmann. Y sin olvidar el mérito de Jan Oblak. De no ser por su meta, habrían sido eliminados del Mundial de Clubes antes de tiempo.
La falta de puntería le costó muy cara al Atlético de Madrid. Ni Julián Álvarez ni Alexander Sorloth brillaron al nivel que se esperaba en este Mundial de Clubes. Prácticamente, Jan Oblak y Pablo Barrios fueron los futbolistas más destacados del plantel de Diego Pablo Simeone en la cita veraniega. Al proyecto rojiblanco le queda descansar en estos días de vacaciones y mirar a la próxima temporada con otra perspectiva. O al menos, con la capacidad de pelear por los títulos.
Del fracaso a los fichajes
Tras el estropicio en el Mundial de Clubes, el Atlético de Madrid pasa del fracaso a los fichajes en un abrir y cerrar de ojos. Álex Baena, Johnny Cardoso y Matteo Ruggeri serán los tres nombres propios que darán un salto de calidad al proyecto rojiblanco. El sueño de Diego Pablo Simeone es reforzar la zaga con Cuti Romero, pero su situación contractual en el Tottenham, que disputará la Champions League, complicaría una posible operación con el central de camino a Madrid.
¡Oficial! Álex Baena deja al Villarreal y firma con el Atlético de Madrid
Vinculado toda su vida deportiva al ‘Submarino Amarillo’, el extremo español ya firmó su nuevo contrato por las próximas 5 temporadashttps://t.co/XXJiUaAfWl
— Tele Saltillo (@TeleSaltillo) July 2, 2025
Además, terceros movimientos han acabado en la salida de Rodrigo Riquelme. Apenas contaba en los planes de Diego Pablo Simeone puesto que Samu Lino está por encima en la rotación y Álex Baena será el fichaje estelar del Riyadh Air Metropolitano. Es por ello por lo que el español espera encontrar su sitio en las filas del Real Betis ante la marcha de Jesús Rodríguez al Como de Cesc Fàbregas. Una fórmula muy similar a la que sucedió en el club verdiblanco con Assane Diao.
El caso del Oporto
La otra gran decepción del Mundial de Clubes 2025 en su fase de grupos ha sido el Oporto. El club portugués quedó encajado en el Grupo A ante Palmeiras, Inter Miami y Al Ahly. Después de tres jornadas, el plantel de Martín Anselmi no consiguió acceder a los octavos de final. De hecho, se marchó de la competición sin conocer la victoria con empates ante brasileños y egipcios, además de la derrota ante los estadounidenses por un gol de falta antológico de Leo Messi.
Pese a la agradable sorpresa que ha significado el descubrimiento de Rodrigo Mora, el Oporto no ha estado a la altura de lo que se esperaba en un grupo en el que era el único europeo. Palmeiras sorprendió para bien con su nivel, el Inter Miami le derrotó gracias a Leo Messi y el Al Ahly se marchó por la puerta grande del Mundial de Clubes con un apasionante 4-4 que sacó a relucir las carencias del proyecto de Martín Anselmi. Mucho tiene que cambiar el club luso para la temporada.
Las mejores cuotas están en Codere
Codere Apuestas Deportivas cuenta con los mejores pronósticos anticipados del campeón al Mundial de Clubes. En principio, el Manchester City es el favorito para ganar el campeonato con una cuota de 3,5 euros. En 4,25 euros se sitúa la gloria del PSG, vigente campeón de la Champions League. Además, el Real Madrid cierra el podio de equipos favoritos al título veraniego con una cuota de 6 euros.
En cuanto al mercado del máximo goleador del Mundial de Clubes 2025, Erling Haaland es el favorito para llevarse el galardón con una cuota de 6. Sorprendentemente, Michael Olise se cuela en la segunda posición con una cuota de 6,5, mientras que Jamal Musiala ocupa la tercera plaza con una cuota de 13 euros. El Bayern de Múnich no está entre los favoritos al título, pero cuenta con un abanico de goleadores que han marcado la diferencia para el gigante alemán.