
Fórmula 1, GP de España: Alonso y Sainz juegan en casa

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Después del último triunfo de Lando Norris, el Mundial se aprieta entre los pilotos de McLaren por el primer puesto, mientras que Max Verstappen se queda un poco más atrás, pero todavía en predisposición de pelearlo. Tras la visita a Mónaco, el calendario sigue por territorio europeo en Montmeló, donde suele haber muchas mejoras de todos los equipos y el panorama puede cambiar. Día especial para Fernando Alonso y Carlos Sainz, que volverán a jugar en casa en este GP de España.
Horarios locales para el GP de España
Viernes, 30 de mayo
- Entrenamientos libres 1: 13.30 a 14.30
- Entrenamientos libres 2: 17.00 a 18.00
Sábado, 31 de mayo
- Entrenamientos libres 3: 12.30 a 13.30
- Clasificación: 16.00
Domingo, 1 de junio
- Carrera: 15.00
El Gran Premio de España es uno de los GP con más historia dentro de la Fórmula 1:
Aunque dio inicio a su crónica en el año 1913, no fue hasta el 1951; un año después de la creación de la F1; que se disputó el primer Gran Premio de España en Pedralbes, Barcelona 🇪🇸 pic.twitter.com/pqxrqd389f
— Alpine ARG 🇦🇷 (@AlpineArg_) May 26, 2025
Mónaco lo ajusta todo
Llega la resaca después del fin de semana en Mónaco. En medio de todo el lujo que rodea al Gran Premio, la clasificación se antojaba como parte clave un año más en un trazado en el que es muy difícil adelantar. En esta ocasión, llegaba con la obligatoriedad de tener que parar al menos en dos ocasiones por reglamento. El sábado, los Mercedes sufrieron mucho y se quedaron en la Q2. La pole position fue para Lando Norris, con Charles Leclerc escoltando y Oscar Piastri en tercera posición. Verstappen, cuarto.
Como ya es tendencia en el Principado, no hubo demasiado pie a adelantamientos. Lando Norris comandó la carrera también de forma virtual en sus paradas. Hubo un virtual safety car muy pronto, pero no afectó al transcurso ni a esa posible variación de posiciones. Verstappen alargó hasta el final su última parada esperando una bandera roja que le pudiese dar el triunfo en los últimos giros, pero no llegó. Con su paso por boxes, Lando Norris pasó a liderar de nuevo la carrera después de mantener a raya a Charles Leclerc, que acabó segundo y no pudo revalidar el triunfo.
Piastri fue tercero sumando también una cantidad importante de puntos y Verstappen no pudo pasar de la cuarta posición. Lewis Hamilton terminó quinto e Isack Hadjar fue sexto. Por detrás, Esteban Ocon, Liam Lawson, Alex Albon y Carlos Sainz, que cerró en la última posición de puntos. Los dos pilotos que no terminaron fueron Pierre Gasly, que chocó y tuvo que retirarse, y un Fernando Alonso que sufrió un percance en el motor que no le dejó seguir.
El circuito de Montmeló y la fiebre española
Una temporada más, el circuito de Catalunya aterriza en el calendario de la Fórmula 1 en plena gira europea. Se trata de un Gran Premio que tiene una longitud de 4,7 kilómetros y que cuenta con 66 vueltas. Una combinación de curvas de baja y alta velocidad que lo convierten en uno de los más completos durante todo el año. Suele tener el componente especial de la sorpresa, ya que es donde los equipos suelen traer importantes mejoras con el objetivo de progresar de cara al último tramo de campeonato.
Cuenta, además, con la recta más larga del campeonato, lo que suele dar pie habitualmente a adelantamientos. De hecho, es el gran punto para ello en el circuito y donde más se ven durante todos los años. Con una zona de DRS y una importante frenada al final que da pie a ello antes de una serie de curvas rápidas que llegan después en el primer sector.
Este circuito de Montmeló tiene un amplio palmarés a lo largo de muchos años de historia, pero Michael Schumacher y Lewis Hamilton son los que más veces han subido a lo más alto del podio en él con 6 ocasiones para cada uno. Tras ellos, Max Verstappen escolta con 4 triunfos.
Todos los focos apuntarán a Fernando Alonso y Carlos Sainz, los dos grandes protagonistas por jugar en casa. No está siendo un año fácil para el asturiano, que vendrá después de abandonar en Mónaco y con 0 puntos en su casillero. Poco a poco se va entonando Sainz en su primer año en Williams, aunque todavía lejos de su compañero de equipo, Alex Albon, en el campeonato
Palmarés en el GP de España
- 6 victorias: Michael Schumacher (1995, 1996, 2001, 2002, 2003 y 2004) y Lewis Hamilton (2014, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021).
- 4 victorias: Max Verstappen (2016, 2022, 2023 y 2024).
- 3 victorias: Jackie Stewart (1969, 1970 y 1971), Nigel Mansell (1987, 1991 y 1992), Alain Prost (1988, 1990 y 1993) y Mika Häkkinen (1998, 1999 y 2000).
- 2 victorias: Emerson Fittipaldi (1972, 1973), Mario Andretti (1977, 1978), Ayrton Senna (1986 y 1989), Kimi Raikkonen (2005 y 2008) y Fernando Alonso (2006 y 2013).
- 1 victoria: Juan Manuel Fangio (1951), Mike Hawthorn (1954), Graham Hill (1968), Niki Lauda (1974), Jochen Mass (1975), James Hunt (1976), Patrick Depailler (1979), Gilles Villeneuve (1981), Damon Hill (1994), Jacques Villeneuve (1997), Felipe Massa (2007), Jenson Button (2009), Mark Webber (2010), Sebastian Vettel (2011), Pastor Maldonado (2012) y Nico Rosberg (2015).
Clasificación Mundial Pilotos
- Oscar Piastri (McLaren): 161 puntos
- Lando Norris (McLaren): 158 puntos
- Max Verstappen (Red Bull): 136 puntos
- George Russell (Mercedes): 99 puntos
- Charles Leclerc (Ferrari): 79 puntos
- Lewis Hamilton (Ferrari): 63 puntos
- Kimi Antonelli (Mercedes): 48 puntos
- Alex Albon (Williams): 42 puntos
- Esteban Ocon (Haas): 20 puntos
- Isack Hadjar (Racing Bulls): 15 puntos
- Lance Stroll (Aston Martin): 14 puntos
- Carlos Sainz (Williams): 12 puntos
- Yuki Tsunoda (Red Bull): 10 puntos
- Pierre Gasly (Alpine): 7 puntos
- Nico Hulkenberg (Kick Sauber): 6 puntos
- Oliver Bearman (Haas): 6 puntos
- Liam Lawson (Racing Bulls): 4 puntos
- Fernando Alonso (Aston Martin): sin puntos
- Jack Doohan (Alpine): sin puntos
- Franco Colapinto (Alpine): sin puntos
- Gabriel Bortoleto (Kick Sauber): sin puntos.
Clasificación Mundial Constructores
- McLaren: 319 puntos
- Mercedes: 147 puntos
- Red Bull: 143 puntos
- Ferrari: 142 puntos
- Williams: 54 puntos
- Haas: 26 puntos
- Racing Bulls: 22 puntos
- Aston Martin: 14 puntos
- Alpine: 7 puntos
- Kick Sauber: 6 puntos.
¿Qué dicen las apuestas?
Codere Apuestas Online ofrece sus cuotas de cara al fin de semana del GP de España de Fórmula 1. Para la carrera del domingo, el gran favorito es Oscar Piastri, cuyo triunfo se paga a 2,5 euros muy cerca de un Lando Norris que sube a 2,6. Por detrás de los dos pilotos de McLaren, George Russell (15), Kimi Antonelli (34) o Lewis Hamilton (34) son los siguientes en la lista.
Más improbables son los posibles triunfos de Alex Albon (250), Fernando Alonso (250), Carlos Sainz (250). A 500 euros se paga que gana cualquier otro piloto de la parrilla en este GP de España que desembarca un año más en el circuito de Montmeló.