
Arsenal vs Barça: el sueño de la Champions

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
El cuadro londinense, que llega a su segunda final de la Liga de Campeones Femenina, tiene entre ceja y ceja dar la sorpresa ante uno de los mejores equipos del mundo: el Barça. El equipo azulgrana, que llega por cuarta vez seguida a esta instancia, quiere su cuarta Champions para igualar en el palmarés al Eintracht y cerrar otra temporada de éxito.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Arsenal vs Barça | José Alvalade | 24/05/2025 | 18:00 hrs | Movistar+, DAZN |
A dar la sorpresa
El Arsenal Femenino tiene una cita con la historia. El conjunto londinense afronta con mucha ilusión la final de la Champions ante el Barça, un hueso duro de roer. Las ‘gunners’ saben que están obligadas a hacer un gran partido si quieren levantar en Lisboa su segunda Liga de Campeones Femenina. La única que tiene hasta el momento es la del 2007, siendo el único equipo inglés que tiene este trofeo en su vitrina.
Su camino en esta competición ha sido muy complicado a partir de los grupos. En esta primera fase, las londinenses acabaron en la primera posición con 15 puntos tras firmar 5 victorias y una sola derrota en 6 partidos. Ya en cuartos, el Madrid le puso las cosas muy difíciles desde el minuto uno: un 2-0 en territorio ‘merengue’ por un 3-0 en la vuelta. Y ya en semifinales, el rival a batir fue el Olympique de Lyon. 1-2 para las francesas y 1-4 en el segundo envite para conseguir el pasaporte directo a la final.
Renée Slegers pondrá en liza un once muy competitivo. Hay que mencionar la presencia de Alessia Russo, que lleva 7 tantos en esta Champions. También lleva 7 la de la ex azulgrana Mariona Caldentey, que se marchó el verano pasado del Barça en busca de nuevos retos.
A continuar con el reinado
El Barcelona Femenino está más que preparado para pelear por su tercera Champions consecutiva, la que sería la cuarta en toda su historia. Y es que el conjunto azulgrana ya se hizo con los trofeos de las ediciones 2021, 2023 y 2024, por lo que tiene la oportunidad de seguir alargando su reinado en el fútbol europeo. Echando un vistazo a la final del año pasado, el Olympique de Lyon fue la víctima de las ‘culés’ con un marcador de 2-0 con goles de Aitana Bonmatí y de Alexia Putellas en San Mamés.
Respecto al camino en esta edición 2024-25, el Barça terminó la fase de grupos en la primera posición con 15 puntos, los mismos que un City que fue segundo. En cuartos de final, las ‘culés’ se dieron un paseo frente al Wolfsburgo: un 1-4 en la ida y un 6-1 en la vuelta. Y ya en semifinales, de nuevo salieron vencedoras con un 4-1 en el primer envite y un 1-4 en el segundo.
Clàudia Pina es la máxima artillera de la presente Champions con 10 dianas en su casillero. Además, hay que mencionar la figura de una Ewa Pajor que acumula 6 tantos. Aitana Bonmatí, la mejor futbolista del planeta, será de la partida al igual que Alexia Putellas.
Tras ganar la Liga F y la Supercopa de España, el Barça está de nuevo ante la posibilidad de firmar el triplete con la Champions Femenina. No hay que olvidar tampoco que dentro de unos días disputará la Copa de la Reina ante el Atlético de Madrid.
Alineaciones probables
Arsenal
- POR: Manuela Zinsberger (1)
- DEF: Emily Fox (2), Leah Williamson (6), Stephanie-Elise Catley (7), Katie McCabe (11)
- MED: Frida Maanum (12), Kim Little (10), Mariona Caldentey (8)
- DEL: Caitlin Ford (19), Chloe Kelly (18), Alessia Russo (23)
FC Barcelona
- POR: Cata Coll (13)
- DEF: Ona Batlle (22), Irene Paredes (2), Mapi León (4), Firdolina Rolfö (16)
- MED: Aitana Bonmatí (14), Patri Guijarro (12), Alexia Putellas (11)
- DEL: Caroline Graham (10), Ewa Pajor (17), Salma Paralluelo (7)
Máxima igualdad en sus duelos
Arsenal y Barça se han visto las caras en cuatro ocasiones en la Liga de Campeones Femenina y el balance es de dos triunfos para las ‘gunners’ y otros dos para las azulgranas.
La primera eliminatoria data de la temporada 2012-13, en dieciseisavos de final. El resultado de ida fue de 0-3 para las londinenses por un contundente 4-0 en territorio inglés, lo que supuso un global de 7-0 para las ‘gunners’.
Y ya respecto a los dos últimos enfrentamientos, ambos tuvieron lugar en la fase de grupos de la Champions 2021-22. En la primera jornada, las ‘culés’ vencieron al Arsenal por 4-1. Y ya en la quinta jornada, las azulgranas volvieron a repetir goleada con un 0-4 sin despeinarse.
Las mejores cuotas del Arsenal vs. FC Barcelona
Codere Apuestas Deportivas en Línea, ofrece las mejores cuotas relacionadas con el enfrentamiento entre las ‘gunners’ y las azulgranas. El Barça es el gran favorito para alzarse con la victoria, ya que cuenta con una cuota de 1.25 euros por cada euro apostado. Por su parte, el empate se sitúa en 5.50 euros por los 8.50 euros del triunfo londinense.
En cuanto al Primer Equipo en Marcar, la cuota que corresponde al Arsenal es de 3.60 euros por los 1.28 euros del Barça. Si no hay goles, la cuota es de 17 euros por cada euro apostado. En relación al campeón, que lo es el cuadro ‘gunner’ está en 4.75 euros por los 1.15 euros en el caso del cuadro ‘culé’.
En el mercado del 1X2 y Marcan Ambos Equipos, el 1 y Sí está en 12 euros por los 15 euros del 1 y No. Por su parte, el X y Sí se sitúa en 6 euros por los 17 euros del X y No. Y el 2 y Sí cuenta con una cuota de 2.35 euros por los 2.25 euros del 2 y No.
Y ya por último, que Ewa Pajor marque en cualquier momento está en 1.80 euros por los 4.30 euros en caso de ser la primera anotadora del encuentro. En el bando contrario, en el del Arsenal, que Alessia Russo marque durante la contienda está en 3.80 euros por los 12 euros en caso de abrir el marcador.
No hay que olvidar que esto es fútbol y que puede pasar cualquier cosa, pese a que siempre haya un favorito.