
Los mejores partidos de la última jornada de Liga 2024-25

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
La Primera División ya coronó al Barcelona como campeón en la última semana, pero todavía queda alguna cosa en juego en la última jornada. Tres equipos pelean por dos plazas de competición europea y otros dos clubes luchan por no ocupar la última plaza de descenso. Estos son los cinco partidos más importantes de la jornada 38 de la temporada 2024-25.
Leganés vs Real Valladolid: difícil pero no imposible para los locales
La penúltima jornada le dio una bala extra al Leganés, que ganó 0-1 a la UD Las Palmas (Dani Raba) y todavía no ha descendido. El problema para los ‘pepineros’ no está en su rival en esta jornada 38, sino en el de su máximo rival por evitar el descenso, un Espanyol que recibe en casa al ya descendido equipo canario, que no tiene nada en juego.
Para evitar perder la categoría, el conjunto ‘pepinero’ debe vencer y que no lo haga un Espanyol al que su afición intentará llevar en volandas. En Butarque, el Leganés recibe a un Real Valladolid que ha firmado la segunda peor vuelta de la historia y podría acabar como el equipo de Primera División con más derrotas en una misma campaña.
Los blanquiazules únicamente cayeron 3-0 con el Villarreal (Ayoze -2-, Pépé) hace dos jornadas de sus últimos seis encuentros y es muy probable que cumplan con su parte y derroten al Real Valladolid. Los blanquivioletas, por su parte, llevan 11 derrotas consecutivas y están en el peor momento de la historia del club en la máxima categoría.
La victoria del Leganés tiene una cuota en Codere de 1.30, el empate se va a una cotización de 5 y el triunfo de los blanquivioletas tiene cuota 9.
Espanyol vs UD Las Palmas: olvidar la mala racha y salvarse
El Espanyol está en plena caída desde hace varias semanas. Solo el buen caudal de puntos acumulado, que incluso le permitió soñar con ir a Europa, le tiene a flote ante la indefinición de un Leganés que en caso de haber ganado en La Cerámica al Villarreal ahora dependería de sí mismo. Los ‘pericos’ confían en la falta de objetivos de su rival en la última jornada para cumplir y salvarse.
Después de perder 0-2 con el Barcelona (Lamine Yamal, Fermín) y 2-0 con Osasuna (Budimir, Raúl García), el Espanyol lleva cinco derrotas consecutivas. Su último triunfo llegó el 18 de abril contra el Getafe por 1-0 (Kumbulla). Los de Manolo González tienen perdido el golaverage con el Leganés, ya que igualaron 1-1 en casa (Cabrera; Cissé) y perdieron 3-2 en Butarque (Cissé, Diomande, autogol de Kumbulla; Cabrera, Pere Milla), así que no les sirve el empate en esta última jornada.
En cuanto al equipo canario, ya solo puede despedirse con buena imagen del campeonato, aunque echará en falta algo más de tensión competitiva para la última jornada. Al igual que el Espanyol, la UD Las Palmas ha perdido sus últimos cinco partidos y ha dicho adiós a sus opciones de salvación, que crecieron con las victorias seguidas contra el Getafe por 1-3 (Alderete; Fábio Silva -2-, McBurnie) y el Atlético de Madrid por 1-0 (Javi Muñoz).
El triunfo de los blanquiazules cotiza a 1.37 en Codere, el empate alcanza una cotización de 4,75 y el éxito de los canarios crece hasta una cuota 7.
Deportivo Alavés vs Osasuna: sumar más que Rayo o Celta
Osasuna es el equipo que peor colocado llega a la lucha por entrar en Europa. Antes del inicio de la última jornada, los de Vicente Moreno están igualados a puntos con el Rayo Vallecano, pero tienen perdido el golaverage después de perder 3-1 en Vallecas (Mumin, Ratiu, Unai López; Raúl García) y empatar 1-1 en El Sadar (Raúl García; Sergio Camello).
En caso de triunfo de ambos en la jornada 38, Osasuna tendrá que esperar un empate o una derrota del Celta para hacerse con una de las posiciones que dan acceso a competición europea. Por ahora, los gallegos irían a la Europa League y los madrileños se quedarían con la plaza de la Conference League.
Una ventaja que tiene el conjunto de Vicente Moreno está en el hecho de medirse a un Deportivo Alavés ya salvado y que por la proximidad con los navarros podría tener algo menos de tensión competitiva. Osasuna llega a esta cita con dos victorias seguidas contra el Atlético de Madrid (Catena, Budimir) y el Espanyol (Budimir, Raúl García) por 2-0 y ha ganado cinco de los últimos siete choques.
Los vitorianos sellaron la permanencia venciendo 0-1 al Real Valladolid (Kike García) y también habían ganado 1-0 al Valencia (Joan Jordán) en la pasada jornada intersemanal. Su buen final de temporada, con solo tres derrotas de los últimos 12 choques, fue clave para la salvación.
En las cuotas de Codere, el triunfo de los navarros tiene una cotización de 2, el empate se va hasta 3.20 y la victoria del Deportivo Alavés sube hasta 3.80.
Getafe vs Celta: salida complicada para el máximo favorito
El Celta perdió una ocasión inmejorable en la penúltima jornada de clasificarse a competición europea. Los celestes fueron sorprendidos por un Rayo Vallecano que se jugaba la vida en Balaídos y ahora, a pesar de que dependen de sí mismos, tendrán que ganar en el Coliseum para afianzar ese puesto de Europa League.
Los de Giraldez sustentaron su candidatura europea con una racha de ocho partidos sin perder, de cinco victorias y tres empates, pero desde entonces han estado muy irregulares. De las últimas siete citas, han ganado tres y han perdido cuatro, con lo que el 1-2 (Marcos Alonso; Isi, De Frutos) frente a los franjirrojos ha dejado su pase a Europa en el aire.
Con todo, el Celta depende de sí mismo en esta última jornada y venciendo estará en la Europa League. El empate le serviría si sus rivales no ganan y en un hipotético empate de puntos tiene perdido el golaverage con los rayistas e igualado con Osasuna.
En cuanto al Getafe, selló su salvación con un triunfo frente al Mallorca por 1-2 (Larin; Arambarri, Uche) después de seis derrotas consecutivas. Ahora, despedirá la temporada con tranquilidad desde el Coliseum y el Getafe siempre es un rival muy difícil de batir, con lo que el Celta no puede contar de antemano con la victoria.
La victoria de los visitantes en este enfrentamiento tiene una cuota 1.85 en Codere. El empate se va a 3.40 y el triunfo de los de Bordalás alcanza una cotización de 4.10.
Rayo Vallecano vs Mallorca: la afición llevará en volandas a los locales
El Rayo Vallecano está cerca de regresar a Europa. Los de Íñigo Pérez vencieron al Celta en la penúltima jornada y llegan en plaza de Conference League al último choque. Para alcanzar esta posición ventajosa, el equipo de la franja consiguió tres victorias en sus últimos cuatro partidos y empató el restante.
Los madrileños dependen de sí mismos al haber superado a Osasuna en el golaverage y venciendo esa última cita, en la que la afición franjirroja estará volcada, jugarán al menos la Conference League. Con algo de suerte, incluso podrían pelear por la Europa League con el Celta de Vigo.
El rival del Rayo Vallecano es un Mallorca que también quedó cerca de las posiciones europeas. En el caso de los baleares, un mal final de campaña fue definitivo para que quedaran fuera. De los últimos seis encuentros, el equipo bermellón solo ganó uno, al Real Valladolid por 2-1 (Mascarell, Darder; Chuki), perdió cuatro y empató el restante.
Aunque hubiera llegado con ciertas opciones en caso de haber ganado en la penúltima jornada al Getafe, la derrota contra los de Bordalás les apartó definitivamente del sueño continental. En estas condiciones, se hace complicado pensar en un triunfo de los insulares en Vallecas.
Para Codere Apuestas Online, el Rayo Vallecano ganará este partido con una cuota 1.45. El empate tiene una cotización de 3.90 y la victoria de los bermellones se va hasta una cuota 7.25.
Análisis de los equipos
La última jornada de la Liga 2024-25: emoción y decisiones cruciales
En resumen, la última jornada de la Liga 2024-25 se presenta llena de emoción, con importantes decisiones por tomar en los puestos de descenso y en la clasificación para competiciones europeas. Equipos como el Leganés, el Espanyol y el Celta de Vigo luchan por su supervivencia o por asegurar su presencia en Europa, mientras que clubes como Osasuna y Rayo Vallecano pelean por una última oportunidad en el continente. Con duelos que se perfilan como decisivos, los equipos deberán dar su mejor rendimiento para lograr sus objetivos, lo que asegura una jornada 38 llena de tensión, incertidumbre y mucha acción futbolística.