
El Barcelona de Hansi Flick, campeón de Liga

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
El Barcelona, con su victoria frente al Espanyol en el RCDE Stadium, se proclamó campeón de la temporada 2024-25 de la Liga. El Real Madrid, matemáticamente, ya no puede alcanzar al equipo de Hansi Flick, que ha enamorado al planeta fútbol esta campaña. Su estilo atrevido y sus transiciones vertiginosas han transformado el proyecto que, en el pasado reciente, dirigía Xavi Hernández en un candidato a la Champions League y en un campeón de Copa y Liga.
El triunfo de los ‘culés’ en Cornellà se produjo gracias a goles de Lamine Yamal y Fermín López, aunque fue el tanto de Lamine el más importante. Se dio en un contexto ideal para que los azulgranas asestaran un golpe. La segunda mitad acababa de iniciar con un Espanyol peleón que no se había permitido encajar ninguna diana hasta que el ‘crack’ apareció con un escorzo brutal desde la banda derecha, un disparo de izquierdas dirigido a la escuadra y un golazo.
#Deportes | Celebración azulgrana en Barcelona, luego que el equipo catalán se coronara campeón de la liga española. pic.twitter.com/VZDjmhQShW
— El Plural (@PluralSv) May 16, 2025
Tambores de guerra para la próxima Champions
El Barcelona no desdeña sus triunfos en la Copa del Rey y la Liga, pero no es ningún secreto que lo que tiene entre ceja y ceja es volver a alzarse con la ansiada Champions League, que no visita las vitrinas del Spotify Camp Nou desde 2015, cuando Luis Enrique estaba a los mandos del conjunto catalán. Curiosamente, ‘Lucho’, esta temporada, es finalista de la Champions League de la mano del PSG, un equipo con el que el Barça sostiene cierta rivalidad.
De cara a la próxima edición de la competición más importante del mundo del fútbol a nivel de clubes, el Barcelona espera volver a ser un candidato firme. Este año, se quedó en las semifinales por el gran trabajo del Inter de Milán de Simone Inzaghi, que anuló las muchísimas prestaciones ofensivas de los de la Ciudad Condal en Italia. Un gol de Acerbi sobre la bocina determinó el pase de los ‘nerazzurri’, que, ahora, deberán batir al PSG en la gran final.
Ganar la Copa del Rey y la Liga es la mejor de las maneras de ganar lustre de cara a la Champions League 2025-26. Una eliminación temprana sería de lo más decepcionante porque los azulgranas anhelan, como mínimo, llegar de nuevo a las semifinales. Dependerá de su buen hacer en las eliminatorias repetir este acceso, mejorarlo con una clasificación a la final o caer antes, en uno de los muchos encuentros de todo o nada con los que hay todo en juego.
Lo más dulce, dominar al Madrid
Lo más dulce de la historia del Barcelona en esta temporada de la Liga que ha caído en sus vitrinas es haber demostrado un claro dominio sobre el Real Madrid de Carlo Ancelotti. Los ‘merengues’ se habían hecho con la Liga y con la Champions League en la pasada campaña. Con Kylian Mbappé recién fichado, muchos analistas y periodistas apuntaban a que el curso que está a punto de concluir sería uno de claro dominio por parte de los blancos. No fue así.
Hansi Flick, en todos sus enfrentamientos contra Carlo Ancelotti, se las apañó para ganarle la partida. El estilo de juego arriesgado y agresivo de Flick contrasta mucho con el de su homólogo italiano, que sufrió para cubrirse las espaldas, pero es precisamente a espaldas del Barcelona donde encontró los mejores momentos de sus ‘merengues’ para poner contra las cuerdas a los ‘culés’. Aun así, la línea adelantada bosquejada por Hansi Flick terminó por imponerse al fin.
El Clásico liguero de la jornada pasada fue el golpe definitivo a la Liga a pesar de que todavía había que derrotar al Espanyol para hacerse con el trofeo de manera matemática. En las horas anteriores a la victoria del Barça, el Real Madrid se ilusionó con una victoria sobre el Mallorca con un gol de Jacobo Ramón en el tiempo de descuento y una asistencia de Jesús Vallejo, pero, al final, esto no fue suficiente para poner nerviosos a los jugadores del Barcelona.
Lamine Yamal, estelar
Lamine Yamal es la estrella indiscutible de este Barcelona. El joven, criado en La Masia, parecía tan solo una promesa cuando Xavi Hernández le hizo debutar, pero, con el paso de los años, se ha convertido en la principal potencia ofensiva del proyecto hasta el punto de que es capaz de decidir partidos en los que no está especialmente acertado. La visita al RCDE Stadium dio buena cuenta de ello. Tras varios controles fallados, amagó a izquierda y ejecutó a meta.
Joan García no pudo hacer nada para detener su envío a pesar de que es uno de los mejores porteros de la competición. No había nada que achacarle. Al fin y al cabo, el tiro de su contrincante iba tan ajustado a la escuadra que ningún guardameta lo habría podido detener. Tampoco hubo defensa capaz de pararle cuando esprintó hacia la izquierda por mucho que este sea un movimiento que, poco a poco, está haciendo característico de sus actuaciones.
Hay datos como que Lamine Yamal ya tiene tantas Ligas como Cristiano Ronaldo que quizá precisen de más contexto, pero lo que es indiscutible es que ha roto prácticamente todos los récords de precocidad no solo de la Liga, sino de la Copa del Rey, la Champions y todo torneo en el que ha participado. No tiene ni siquiera 18 años, el Mundial está a la vuelta de la esquina y cuenta con el potencial necesario para, dentro de una década, opositar al Balón de Oro.
Las mejores cuotas, en Codere
Aunque la Liga ya esté decidida, hay mucho más por lo que apostar en el término de la temporada de la Liga Española. Un ejemplo es quién descenderá. Tras la confirmación de que Las Palmas jugará en Segunda División la próxima campaña, el principal candidato a acompañarle es el Leganés, con una cuota de 1.08 en las Apuestas Deportivas en Línea Codere. El siguiente es el Alavés con una de 10 y les sigue el Getafe de José Bordalás, que figura con una de 25. El Espanyol tiene una de 30.