barcelona laliga

Una plaza de descenso para cuatro clubes en LaLiga

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

El Barcelona venció 0-2 al Espanyol y sentenció el título liguero en Primera División. A diferencia de otras temporadas, en las que todo se ha resuelto en las últimas jornadas, la Liga ha quedado prácticamente definida a falta de los últimos partidos. Incluso los clasificados a Champions League están ya resueltos, pues el Villarreal aventaja en cinco unidades al Real Betis con seis puntos en juego.

Todavía queda por definirse una plaza de acceso a la Europa League, que el Celta tiene muy cerca pero no sellada, y la de la Conference League, a la que aspiran hasta cuatro clubes entre los que se encuentran el Rayo Vallecano, Osasuna, el Mallorca y el Valencia.

Un descenso casi definido: bajan Real Valladolid y Las Palmas

Esta temporada, los equipos que han luchado por no descender han tenido un rival menos, ya que el Real Valladolid de Ronaldo Nazário quedó enseguida muy descolgado y no peleó por la salvación con sus rivales. Los blanquivioletas cuentan con 16 puntos y no ganan un partido desde la primera vuelta, con lo que pasarán a la historia como uno de los peores clubes de toda la historia del torneo. Recibirán al Deportivo Alavés y acabarán la temporada con el Leganés en Butarque.

También tuvo una racha bastante mala esta temporada la UD Las Palmas, que optó por no cambiar de técnico y vivió una pequeña resurrección antes de volver a caer al pozo. Los de Diego Martínez, sustituto de Carrión en la entidad insular, quedaron fuera de combate después de la polémica derrota por 1-0 encajada en el Sánchez-Pizjuán (Álvaro). Como el equipo blanquivioleta, el conjunto canario no tendrá nada en juego en las últimas jornadas contra el Leganés en casa y el Espanyol fuera, rivales que teóricamente todavía tienen bastante en juego.

Cuatro clubes por la otra plaza: el Leganés lo tiene difícil

El Leganés perdió 3-0 en la jornada 36 contra el Villarreal (Ayoze -2-, Pépé) y ese marcador complica mucho su permanencia en Primera División. Los de Borja Jiménez, que fueron uno de los pocos equipos capaces de vencer al campeón, tienen solo 34 unidades, con lo que parten en clara desventaja con sus rivales. Si hubieran vencido en La Cerámica, la lucha por evitar caer a la Segunda División hubiera sido increíble.

Por suerte, los ‘pepineros’ tienen el calendario favorable, ya que se miden a dos clubes que ya han perdido la categoría y no se juegan nada. El Leganés visitará primero a la UD Las Palmas y, en caso de llegar con vida, se medirá con el Real Valladolid en Butarque en casa en la última jornada.

La ventaja del Deportivo Alavés se antoja definitiva por el calendario de los vitorianos. El equipo dirigido por el ‘Chacho’ Coudet ganó con polémica al Valencia con un gol de penalti de Joan Jordán en la jornada 36 (1-0) y tiene cuatro puntos de renta en relación al Leganés. Además, en esta penúltima jornada tendrá como rival al Real Valladolid y, si bien la cita se celebrará en la localidad pucelana, el equipo vitoriano debería hacer patente su mayor necesidad para regresar a casa con los puntos y la salvación.

Y si la situación de los vitorianos es buena, algo mejor está un Espanyol que tiene un punto más y aventaja al Leganés en cinco unidades. Los ‘pericos’ llevan cuatro derrotas seguidas y vieron cómo su eterno rival se proclamaba campeón de Liga en su casa con un 0-2 (Lamine Yamal, Fermín). Ahora tendrán que jugar contra Osasuna fuera de casa y luego recibirán a la descendida UD Las Palmas en la última jornada. Los navarros se están jugando Europa y seguro que lo ponen difícil, pero como mal menor el equipo blanquiazul podría salvar el curso en el último partido.

El último club en riesgo de descenso, pero el que menos agobios tiene por su situación en la tabla, es el Getafe. Los de Bordalás también están acabando fatal la temporada. Tenían la permanencia en la mano, pero llevan seis derrotas consecutivas y por eso aún tendrán que ganar al menos un partido más para salvarse. Un empate no les serviría si la igualada a puntos se produce solo con el Leganés, ya que los ‘pepineros’ tienen ganado el golaverage a los ‘azulones’.

El Getafe no puede confiarse, ya que tiene el peor calendario de los clubes implicados, con dos rivales que todavía tienen bastante en juego esta temporada. Primero, los de Bordalás visitan a un Mallorca que todavía conserva opciones de ir a Europa y luego el rival es un Celta de Vigo que en también podría estar defendiendo una posición europea. La ventaja de los madrileños, como la de los catalanes, es de cinco puntos.

Análisis de primera división

analisis de laliga 2025

Los ‘pepineros’, favoritos al descenso

Las cuotas de Codere Apuestas Online al descenso tienen al Leganés como gran favorito con 1.08. El siguiente equipo con más opciones de bajar es el Deportivo Alavés con una cotización de 10. Getafe y Espanyol deberían librarse de la quema, ya que tienen respectivamente en Codere cuotas de 25 y 30.

Facebook
X