Mutua Madrid Open

Mutua Madrid Open: ¿Jugará Alcaraz?

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

El Mutua Madrid Open llega esta semana con la gran duda de si Carlos Alcaraz estará finalmente en uno de los grandes torneos del circuito de la ATP, el más importante de los que se juegan en España. El tenista se marchó con molestias de la final del Conde de Godó, la cual perdió, y podría ser baja en Madrid.

EventoSedeFechaHora¿Dónde Ver?
Mutua Madrid OpenCaja Mágica de Madrid22/04/2025indefinidoRTVE, Movistar+

El Mutua Madrid Open 2025 se celebra del 21 de abril al 4 de mayo en la Caja Mágica, consolidándose como uno de los torneos más prestigiosos del circuito ATP y WTA. Este evento, que forma parte de las series ATP Masters 1000 y WTA 1000, atrae a los mejores tenistas del mundo y sirve como preparación clave para Roland Garros.​

¿Por qué es tan importante?

Inaugurado en 2002 como un torneo masculino en pista rápida en el Madrid Arena, el Mutua Madrid Open ha experimentado una notable evolución. En 2009, se trasladó a la Caja Mágica y cambió su superficie a tierra batida, incorporando también el torneo femenino.

Este cambio lo posicionó como un evento conjunto de alto nivel en el calendario tenístico. En 2012, se experimentó con una controvertida tierra azul, pero debido a las críticas de los jugadores, se regresó al tradicional color rojo al año siguiente.

La edición 2025

La 23ª edición del torneo presenta un cartel de lujo. En el cuadro masculino destacan figuras como Novak Djokovic, quien regresa tras dos años de ausencia y busca su cuarto título en Madrid, Carlos Alcaraz, campeón en 2022 y 2023, Daniil Medvedev, Casper Ruud, Stefanos Tsitsipas, Holger Rune, Jannik Sinner y Andrey Rublev.​

En el cuadro femenino, la atención se centra en la número uno mundial, Iga Świątek, y en Aryna Sabalenka, campeona en 2021 y 2023. También participan Jessica Pegula, Ons Jabeur, Coco Gauff, Elena Rybakina y la joven promesa rusa Mirra Andréyeva.

La española Paula Badosa regresa a la competición tras una lesión de espalda, con la posibilidad de enfrentarse a Sabalenka en cuartos de final.

Calendario y formato

El torneo se extiende durante casi dos semanas. La fase de clasificación se disputa del 21 al 23 de abril. A partir del 24 de abril comienza la competición oficial, con las rondas iniciales hasta el 30 de abril. Los cuartos de final están programados para el 1 y 2 de mayo, las semifinales el 3 de mayo y las finales el 4 de mayo.

Impulso al tenis base

El Mutua Madrid Open también apuesta por el desarrollo del tenis base. El torneo Sub-16, con etapas en diversas ciudades españolas, culmina con una final en la Caja Mágica del 30 de abril al 4 de mayo. Este circuito ha sido plataforma para futuras estrellas como Carlos Alcaraz y Jessica Bouzas.

El Mutua Madrid Open 2025 promete emociones fuertes con la participación de las principales figuras del tenis mundial. Su combinación de historia, innovación y compromiso con el futuro del deporte lo convierten en una cita ineludible para los aficionados al tenis.

Alcaraz, favorito y duda

Carlos Alcaraz es el gran favorito para conseguir su tercer Mutua Madrid Open. Después de ganar las ediciones de 2022 y 2023, perdió ante Rublev en cuartos de final de la pasada edición. El hecho de jugar en casa, y el estar en tierra batida, su superficie favorita, hace que Alcaraz vuelva a estar en la lista de candidatos para hacerse con uno de los grandes torneos del circuito tenístico.

Llegaba Alcaraz en un gran estado de forma… hasta la final del Conde de Godó. Ahí, en Barcelona, sufrió problemas físicos que le impidieron ganar un torneo en el que también era favorito. De hecho, le tenista español tendrá que pasar pruebas para ver si puede disputar el torneo. En principio son solo calambres, si bien no será hasta que se hagan las pruebas cuando se pueda comprobar si está o no está. De momento, parte como cabeza de serie número 2 solo por detrás de Zverev.

Y es que el tenista alemán llega después de ganar en Múnich y recuperar el número 2 del mundo, solo por detrás del aún sancionado Jannik Sinner. Eso le ha hecho ser el cabeza de serie número 1 para intentar tener un cuadro más amable.

Vuelve Djokovic a Madrid

Uno de los regresos más esperados es el de Novak Djokovic al Madrid Mutua Open. El tenista serbio es uno de los más laureados del torneo y el mayor ganador en la historia del tenis masculino. Madrid le echaba de menos, pero tras dos años de ausencia, estará en la tierra batida de la Caja Mágica para buscar su cuarto título, tras los conseguidos en 2011, 2016 y 2019.

Sabe Djokovic que sus mejores años ya han pasado, pero siempre es especial volver a un torneo en el que se ha sentido muy querido y en el que ya sabe lo que es ganar. No en vano, es el tenista en activo que más veces lo ha conseguido.

¿Quiénes son los favoritos?

Una vez analizados los tenistas que estarán en Madrid, a la espera de saber si Carlos Alcaraz estará finalmente sobre la arcilla de la capital de España, es hora de ver en Codere Apuestas Deportivas, quién es el favorito para hacerse con el triunfo final.

Pese a los problemas físicos, Carlos Alcaraz aparece como el gran favorito para conseguir el torneo español. Eso sí, no será el único, y es que pese a no estar en su mejor momento, Novak Djokovic siempre tiene que aparecer en la terna de candidatos, más en un torneo que le quiere tanto como es el de Madrid.

Otros jugadores como Alexander Zverev, después de ganar en Múnich, Taylor Fritz o un Holger Rune que llega precisamente después de ganar a Alcaraz en el Conde de Godó, en Barcelona.

Facebook
X