
Real Madrid vs Arsenal: a por la remontada en casa

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
El Real Madrid fue arrollado por el Arsenal en la ida de los cuartos de final de la Champions League y ahora busca una remontada en casa que tendría que ser histórica, ya que los blancos encajaron un 3-0 (Rice -2-, Mikel Merino) en Londres. Enfrente, los ‘gunners’ viven su mejor curso europeo en varios años y no quieren desperdiciar la oportunidad de estar en unas semifinales en las que, en principio, se enfrentarían al PSG, vencedor de la ida contra el Aston Villa por 3-1.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Real Madrid vs Arsenal | Santiago Bernabéu | 16/04/2025 | 21:00 hrs | Movistar+, Orange Fútbol 1 |
Así llegan los de Ancelotti: todo o nada en Europa
Dejando a un lado lo que suceda contra el Deportivo Alavés en Mendizorroza por el choque de la jornada 31 de Liga, el Real Madrid no atraviesa su mejor momento del curso. Los de Ancelotti llevan tres partidos seguidos sin ganar y las derrotas en la última semana con el Valencia (1-2) y el Arsenal (3-0) han complicado el futuro de los ‘merengues’ en Liga y Champions.
En un principio, remontar en el campeonato liguero la desventaja en relación al Barcelona es posible, pero más complicada parece la empresa en Europa, donde el Real Madrid tendrá que firmar una de sus remontadas históricas para poder estar en semifinales. El vigente campeón tiene hasta tres resultados en la presente edición que le permitirían como mínimo forzar la prórroga. Ya ganó por 0-3 al Brest (Rodrygo -2-, Bellingham) y también superó en casa tanto al Salzburgo por 5-1 (Rodrygo -2-, Vinicius Junior -2-, Mbappé; Bidstrup) como al Borussia Dortmund por 5-2 (Rüdiger, Vinicius Junior -3-, Lucas; Malen, Bynoe-Gittens).
En eliminatorias, el marcador más reciente de los blancos que les permitiría seguir con vida fue fuera de casa es el 2-5 al Liverpool de 2023 (Darwin Núñez, Salah; Vinicius Junior -2-, Militao, Benzema -2-) en los octavos de final. Además, en 2018 le ganaron también 0-3 a la Juventus fuera en cuartos de final (Cristiano Ronaldo -2-, Marcelo). En su feudo, los antecedentes inmediatos son el 3-0 al Atlético en semifinales de 2017 (Cristiano Ronaldo -3-) y el 3-0 con el que el Real Madrid le remontó un 2-0 al Wolfsburgo en los cuartos de final de 2016 (Cristiano Ronaldo -3-).
Después de jugar con el Deportivo Alavés y el Arsenal, el Real Madrid se medirá al Athletic Club en casa en Liga y al Getafe fuera también en el campeonato liguero antes de la final de Copa del 26 de abril contra el Barcelona.
Así llegan los de Arteta: oportunidad histórica
El Arsenal lleva desde 2009 sin llegar a las semifinales de la Champions League. Los ‘gunners’ perdieron aquella temporada con un Manchester United que luego cedería en la final frente al Barcelona en Roma. 1-0 fue el resultado en Old Trafford (O’Shea) y luego también ganaron los ‘red devils’ por 1-3 en Londres (Van Persie; Park, Cristiano Ronaldo -2-).
Con el 3-0 de la ida contra el Real Madrid, el Arsenal viajará confiado a la capital española, pero sabe que no puede fiarse del todo de un rival herido, que suele sacar su mejor versión cuando más amenazado se ve. Los ‘gunners’ tienen una estadística casi inmaculada en esta Champions League, con una única derrota por 1-0 con el Inter (Çalhanoglu). Al margen de sendos empates por 0-0 con la Atalanta y 2-2 con el PSV (Zinchenko, Rice; Perisic, Driouech), todo lo demás han sido victorias.
Por otra parte, un motivo para la esperanza lo puede encontrar el Arsenal en el hecho de que solo en ocho oportunidades ha perdido por tres o más goles en la máxima competición de clubes. En 2017 llegaron las últimas, contra el Bayern de Múnich en la Champions League, por 1-5 (Walcott; Lewandowski, Robben, Douglas Costa, Vidal -2-) y 5-1 (Robben, Lewandowski, Thiago -2-, Müller; Alexis Sánchez). El conjunto ‘bávaro’ también venció por 5-1 a los entonces dirigidos por Wenger (Lewandowski, Müller -2-, Alaba, Robben, Giroud) en 2015.
Además, el Arsenal cayó por 4-0 con el Milan en 2012 (Boateng, Robinho -2-, Ibrahimovic), por 4-1 con el Barcelona en 2010 (Messi -4-; Bendtner), por 0-3 con el Inter en 2003 (Julio Cruz, Van der Meyde, Martins), por 4-1 con el Spartak de Moscú en 2000 (Marcao -2-, Titov, Róbson; Sylvinho) y por 2-0 con el Shakhtar Donetsk también en el año 2000 (Atelkin, Vorobey, Belik).
Los ‘gunners’ aún no han perdido con los blancos
La del martes fue la tercera ocasión en la que el Real Madrid y el Arsenal se enfrentaban en la historia. Antes del 3-0 solo había dos precedentes más, en la eliminatoria de octavos de final de la 2005-06. Los londinenses ganaron 0-1 en Madrid (Henry) y aguantaron el 0-0 en la vuelta para llegar a los cuartos de final.
Las alineaciones probables del partido
Real Madrid
- POR: Courtois (1)
- DEF: Valverde (8), Raúl Asencio (35), Rüdiger (22), Alaba (4)
- MED: Tchouaméni (14), Modric (10), Bellingham (5)
- DEL: Rodrygo (11), Mbappé (9), Vinicius Junior (7)
Arsenal
- POR: David Raya (22)
- DEF: Timber (12), Saliba (2), Kiwior (15), Lewis-Skelly (49)
- MED: Odegaard (8), Thomas (5), Rice (41)
- DEL: Saka (7), Mikel Merino (23), Martinelli (11)
Estadísticas del encuentro | cuartos de final | Champions League
Tras el encuentro de ida, ya solo hay tres jugadores en el Real Madrid que han estado presentes en todos los choques de esta edición de la Champions League: Modric, Valverde y Mbappé. Los máximos goleadores hasta ahora son el francés y Vinicius Junior con siete dianas y el liderato en el ranking de asistencias es para Bellingham, Modric y Valverde con tres pases decisivos.
En cuanto a los ‘gunners’, Leandro Trossard, que entró como suplente contra el Real Madrid, es el único jugador en aparecer en los 11 encuentros disputados por el equipo en esta edición. Saka, Havertz y Rice, todos con cuatro goles, son los máximos anotadores y el liderato en el plano asistente es para Saka, Sterling, Rice y Trossard con dos pases decisivos.
Los ‘merengues’ ganarán la vuelta y los de Arteta pasarán
Las cuotas de Codere Apuestas Deportivas Online ven un relativamente sencillo triunfo del Real Madrid en la vuelta de los cuartos de final de la Champions League. 1.67 es la cotización del éxito blanco, 4.10 la del empate y 4.20 la de la victoria de los ‘gunners’.
Para el pase a semifinales, los ingleses son favoritos con una cuota 1.16 que sube hasta 4.60 si el que logra el pase es el conjunto de Ancelotti.