
Alavés vs Real Madrid: a olvidar el último tropiezo

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
El Real Madrid afronta su segunda jornada consecutiva contra un rival que lucha por escapar del descenso. En la anterior, el Valencia sorprendió a los blancos para ganar 1-2 (Vinicius Junior; Diakhaby, Hugo Duro) en el Santiago Bernabéu y la suerte que tuvo el conjunto de Ancelotti fue que el Barcelona solo pudo empatar con el Real Betis, con lo que no se distanció tanto en la tabla. Ahora, los ‘merengues’ saben que no pueden fallar si quieren ser campeones al final de la 2024-25.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Alavés vs Real Madrid | Mendizorroza | 13/04/2025 | 16:15 hrs | M + LaLiga TV |
Así llegan los de Coudet: justo por encima del descenso
El Deportivo Alavés sorprendió al Girona por 0-1 en Montilivi (Carlos Vicente) para poner en problemas a los de Míchel en este final de Liga. Y es que el conjunto catalán está ya solo a seis unidades de un descenso que parecía impensable hace unas semanas. De él escaparon los de Coudet con esa victoria y el empate del Leganés frente a Osasuna. Ahora, los vitorianos tienen dos unidades de renta y cuatro de ventaja en relación a la UD Las Palmas.
La victoria fue muy importante para un equipo que las ha venido obteniendo a cuentagotas con el técnico argentino. Y es que Coudet ha logrado evitar ser derrotado en bastantes citas, pero no tiene apenas triunfos. En 2025, el preparador argentino logró ganar solo al Real Betis por 1-3 (Jesús Rodríguez; Kike García -3-), al Villarreal por 1-0 (Manu Sánchez) y al Girona. Su puesto llegó a estar cuestionado, pero ahora el exfutbolista parece a salvo.
Con 33 goles a favor, el Alavés está en una buena 13ª posición en la tabla global. Por otra parte, solo cinco clubes han encajado más tantos, pero esos guarismos invitan a pensar en una más tranquila posición de los vitorianos en la tabla. El alto número de empates ha sido crucial para que los blanquiazules casi no tengan ventaja sobre los puestos de descenso.
Los de Coudet tienen a favor el calendario en el final de temporada. No tanto por sus rivales como por la gran cantidad de partidos que deberán disputar en casa. Con el del Real Madrid serán cinco partidos en Mendizorroza y tres fuera y, después de esta cita, a los vascos todavía les quedarán más encuentros en su casa que como visitantes. Los rivales en su campo serán la Real Sociedad, el Atlético de Madrid, el Valencia y Osasuna. Fuera jugarán frente al Sevilla, el Athletic Club y el Real Valladolid.
Así llegan los de Ancelotti: sin margen de error
La inesperada derrota contra el Valencia ha alejado del título a un Real Madrid que quedó a cuatro unidades del Barça todavía con el ‘Clásico’ por delante, pero con el golaverage casi perdido con los azulgranas tras el 0-4 de la primera vuelta. Por suerte, los azulgranas no pudieron superar a los ‘merengues’ tras el 1-2 de los ‘ches’ y hay vida en la cima de la tabla para los de Ancelotti.
Independientemente de lo que haga el Barça esta jornada, el Real Madrid tiene que salir a ganar todos los choques y a esperar el fallo de los ‘culés’ con el objetivo de tratar de adelantar a los de Flick en el ‘Clásico’. Por ahora, los del técnico italiano tienen 63 puntos por los 67 del Barça y los 60 de un Atlético de Madrid que aún no renuncia del todo a un posible título si los dos primeros empiezan a fallar.
Después de este choque, el Real Madrid tiene por delante cuatro citas en casa y tres compromisos fuera, con lo que debería aprovechar para firmar un buen final de campeonato. En el Santiago Bernabéu jugará contra el Athletic Club, el Celta, el Mallorca y la Real Sociedad. Fuera, se medirá al Getafe, al Barcelona y al Sevilla.
Solo el Barcelona, con 83 goles, ha marcado más que el Real Madrid esta temporada en Primera División. Sin embargo, los 63 tantos de los blancos se antojan algo escasos en comparación a lo logrado por los azulgranas. En defensa, ambos clubes han estado parecido, ya que el Real Madrid ha recibido 31 y el Barcelona ha encajado 29. Mejor que ambos, con 24, están el Atlético, el Athletic y el Getafe.
Solo victorias blancas desde 2020
El historial entre estos clubes es muy favorable al grande. Los blancos han ganado nueve de las últimas 10 citas y la otra, en 2020, finalizó con éxito vitoriano por 1-2 (Casemiro; Lucas Pérez, Joselu) en el Alfredo di Stéfano. Esta temporada, el Real Madrid ganó 3-2 en septiembre (Lucas, Mbappé, Rodrygo; Protesoni, Kike García) y también se impuso 0-1 (Lucas) en su última visita a Mendizorroza en diciembre de 2023. El éxito más cercano del Alavés en casa contra el Real Madrid es de octubre de 2018 por 1-0 (Manu García).
Las alineaciones probables del partido
Deportivo Alavés
- POR: Owono (13)
- DEF: Tenaglia (14), Abqar (5), Mouriño (12), Manu Sánchez (3)
- MED: Carlos Vicente (7), Antonio Blanco (8), Jordán (24), Aleñá (21)
- DEL: Kike García (17), Carlos Martín (15)
Real Madrid
- POR: Courtois (1)
- DEF: Lucas (17), Raúl Asencio (35), Rüdiger (22), Fran García (20)
- MED: Valverde (8), Tchouaméni (14), Bellingham (5)
- DEL: Rodrygo (11), Mbappé (9), Vinicius Junior (7)
Estadísticas Alavés vs Real Madrid | 31ª Jornada | Primera División
Ningún futbolista del Deportivo Alavés ha jugado los 30 partidos hasta ahora. El que más se ha vestido de corto con Luis García y Coudet es Carlos Vicente con 29. Luego, Kike García y Abqar han disputado 28. El máximo anotador es el delantero español con 11 y las asistencias son cosa de Carlos Vicente con tres.
Por parte ‘merengue’, tampoco hay jugadores ya con pleno de presencias en el campeonato liguero. Luka Modric tiene 29 partidos y supera a Valverde y Mbappé, que han jugado 28. El francés ha hecho diana 22 veces y es el principal goleador del club blanco duplicando los 11 logrados por Vinicius Junior. En las asistencias, manda Bellingham con siete.
Los blancos, favoritos de antemano
Atendiendo a los pronósticos previos, el Real Madrid debería ganar en Vitoria al Deportivo Alavés. En Codere Apuestas Deportivas, la cuota del éxito de los de Carlo Ancelotti es de 1.57, el empate tiene cotización 3.80 y la victoria de los de Coudet alcanza 5.50.
¿Habrá remontada? El Real Madrid es experto en estas lides y si en algún momento va perdiendo en Vitoria y acaba ganando la cuota en Codere es de 8.50. Al contrario, los vitorianos tienen una cuota 20 si van abajo en el marcador y terminan ganando.