
Valencia vs Sevilla: duelo histórico por la salvación

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Después del histórico triunfo en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid por 1-2 (Vinicius Junior; Diakhaby, Hugo Duro), el Valencia juega contra otro club de leyenda del campeonato español como el Sevilla. Los ‘ches’ tienen ahora una buena renta con el descenso y buscarán superar a un Sevilla bastante venido a menos en las últimas semanas. Los andaluces han perdido tres partidos seguidos y han enlazado la derrota en el derbi por 2-1 (Cardoso, Cucho; Rubén Vargas) con otro tropiezo frente al Atlético de Madrid la última jornada por 1-2 (Agoumé; Julián Álvarez, Barrios).
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Valencia vs Sevilla | Mestalla | 11/04/2025 | 21:00 hrs | Movistar+ |
Así llegan los de Corberán: en su mejor momento del curso
El Valencia culminó con la victoria un partido espectacular en el Santiago Bernabéu. Los ‘ches’ se adelantaron al principio, aguantaron el acoso del Real Madrid tras el empate y apretaron al final, cuando los blancos se volcaron en busca del 2-1, para conseguir el triunfo a última hora gracias a Hugo Duro. Ahora cuentan con una ventaja de seis puntos en relación al descenso e incluso podrían adelantar al Sevilla esta jornada.
La permanencia parece encaminada para un equipo que perdió por última vez con el Atlético de Madrid por 0-3 en febrero (Julián Álvarez -2-, Correa) y desde esa cita ha logrado dos empates, contra Osasuna por 3-3 (Aimar Oroz -2-, Budimir; Diego López, Umar Sadiq -2-) y Girona por 1-1 (Stuani; Diego López), y tres victorias, ya que además de vencer al Real Madrid también se ha impuesto al Mallorca por 1-0 (Diego López) y al Real Valladolid por 2-1 (Diego López, Umar Sadiq; Latasa).
El Valencia ha mejorado mucho en defensa en las últimas semanas y especialmente desde la llegada al banquillo de Corberán. Con 47 goles en contra, el equipo ‘che’ sigue siendo el tercero que más encaja, pero la proyección es mucho más favorable para los de Mestalla que hace unos meses. En ataque también han mejorado algo sus registros y, con 34 dianas, hay ocho equipos peores.
Después de este partido, en el que una victoria dejaría al Valencia a un paso de la salvación, los de Corberán jugarán contra el Rayo Vallecano (fuera), el Espanyol (casa) y la UD Las Palmas (fuera). Las últimas jornadas llevarán a los ‘ches’ a enfrentarse con el Getafe (casa), el Deportivo Alavés (fuera), el Athletic (casa) y el Real Betis (fuera).
Así llegan los de García Pimienta: vuelven las dudas
Después de perder solo un partido de nueve, en una racha que permitió al Sevilla reencontrarse con su mejor versión, los hispalenses llevan tres tropiezos en fila en Primera División, con lo que han vuelto las dudas al Sánchez-Pizjuán. Por suerte, la ventaja con el descenso es grande, pero el Sevilla aspira a ganar lo antes posible algún choque más para afrontar con tranquilidad el fin de temporada.
Para un club con la historia del ahora dirigido por García Pimienta, haber perdido contra el Real Betis y el Atlético de Madrid ha sido duro, ya que ha constatado la inferioridad en relación a otros clubes de Primera División que eran de un nivel similar hace no demasiado. El conjunto ‘che’ tiene 36 puntos y una renta de ocho unidades en relación al descenso.
Con 34 goles anotados, el Sevilla presenta idéntico registro al del Valencia, aunque ha estado algo mejor en el plano defensivo, ya que ha recibido 41 dianas por las 47 de su rival este viernes. Durante un tiempo, el Sevilla llegó a pensar en acercarse a Europa, pero definitivamente tendrá que dejar esa empresa para futuras temporadas.
De aquí al final de temporada, el Sevilla recibirá al Deportivo Alavés, visitará a Osasuna, esperará en casa al Leganés y viajará a Balaídos para jugar contra el Celta. Los del Pizjuán acabarán el campeonato frente a la UD Las Palmas y el Real Madrid en casa, y se despedirán de la 2024-25 contra el Villarreal en La Cerámica.
Cuatro empates en las últimas seis citas
Estos equipos estaban habituados a luchar por la Champions League hace no mucho, pero en los últimos cursos se han visto obligados a afrontar objetivos más modestos. Además, han estado muy igualados entre ellos. Las últimas dos citas en enero de 2025 y febrero de 2024, finalizaron en tablas 1-1 (Pedrosa; Luis Rioja) y 0-0. También empataron 1-1 en octubre de 2022 (Lamela; Cavani) y enero de 2022 (Guedes; autogol de Diakhaby).
La última victoria del Valencia fue en Sevilla en agosto de 2023, por 1-2 (En-Nesyri; Diakhaby, Javi Guerra), y el éxito más reciente de los hispalenses se dio en Mestalla en abril de 2023, por 0-2 (Badé, Suso). Finalmente, la última vez que el Valencia le ganó en casa al Sevilla fue en octubre de 2017, por 4-0 (Guedes -2-, Zaza, Santi Mina).
Las alineaciones probables del partido
Valencia
- POR: Mamardashvili (25)
- DEF: Luis Rioja (22), Mosquera (3), Tárrega (15), Diakhaby (4), Gayà (14)
- MED: Barrenechea (5), André Almeida (10), Javi Guerra (8)
- DEL: Hugo Duro (9), Diego López (16)
Sevilla
- POR: Nyland (13)
- DEF: Carmona (2), Badé (22), Kike Salas (4), Pedrosa (3)
- MED: Lokonga (12), Agoumé (18), Sow (20)
- DEL: Lukébakio (11), Akor Adams (15), Ejuke (21)
Estadísticas del encuentro | 31ª Jornada | Primera División
Ya solo queda un futbolista en el Valencia que haya jugado todos los choques de este curso. Diego López ha estado en las 30 citas y supera a Javi Guerra y Mosquera, los siguientes más utilizados con 29. Hugo Duro desempató con Diego López y ya es el máximo goleador ‘che’ esta Liga con ocho tantos. En cuanto a las asistencias, es este otro atacante el que lidera con cuatro pases de gol.
En el Sevilla, el todo en esta Liga es Lukébakio. Es el único con pleno de citas y le sigue Carmona con 28 partidos, pues no hay nadie que haya estado presente en 29 choques. El belga también es máximo goleador con 11 tantos y Saúl aparece como máximo asistente con seis pases decisivos.
Los ‘ches’ son favoritos a la victoria
Según las cuotas de Codere Apuestas Deportivas en Línea, el Valencia triunfará en esta cita con 2.35. La cita está igualada, en cualquier caso, y el empate tiene una cuota 3 y la victoria de los andaluces cotiza a 3.15.
¿Marcarán ambos equipos? No parece que vaya a ser así según las cuotas de Codere. 1.80 es la que corresponde al no en este mercado, bien porque solo anota un equipo o porque no hay goles. Si hay dianas de ambos, la cuota es 1.90.