Valencia vs Barcelona

Valencia vs Barcelona: venganza en Copa

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

El Valencia, más preocupado de su situación en la clasificación en LaLiga, recibe en la Copa del Rey al Barcelona, un equipo que se ha vuelto a enchufar en el campeonato de la regularidad. No hace más que unos días que los azulgranas le endosaron un 7-1 a los ches (De Jong, Ferran, Raphinha, Fermín -2-, Lewandowski, autogol de Tárraga; Hugo Duro) y por eso hay un ambiente de revancha en Mestalla. Aunque el mayor interés del equipo de Corberán es el de salir del descenso, poder avanzar en Copa es un prospecto ilusionante para los de Mestalla.

Partido Estadio Fecha Hora ¿Dónde Ver?
Países Bajos vs Argentina Lusail Iconic Stadium 09/12/2022 20:00 hrs 82 € a 427 €

Así llegan los de Corberán: con ganas de luchar por el título

El Valencia ha mejorado mucho su rendimiento en el 2025. Perdió de forma inverosímil, en el tiempo añadido, contra el Real Madrid de Carlo Ancelotti por 1-2 (Hugo Duro; Modric, Bellingham) y luego ganó al Eldense (Sergi Canós, Diego López) y el Ourense (autogol de Carmona, Sadiq) en Copa por 0-2, empató en Liga con el Sevilla 1-1 (Pedrosa; Rioja), ganó a la Real Sociedad por 1-0 (Hugo Duro) y al Celta por 2-1 (Rioja, Javi Guerra; Durán) y solo encajó el mencionado 7-1 con el Barça. Su fútbol, por tanto, ha progresado mucho.

Pese a esta serie de buenos resultados, el Valencia está ahora mismo penúltimo en LaLiga con 19 puntos, dos menos que el Deportivo Alavés y cuatro menos que los clubes que ahora mismo se salvarían del descenso: Las Palmas, Leganés y Espanyol. El Real Valladolid, colista, cuenta con 15 unidades, por lo que está a cuatro de distancia.

En la presente Copa del Rey, el Valencia arrancó con un triunfo por 0-1 sobre el Parla Escuela (Pepelu). Luego, derrotó 1-3 al Ejea (Palmás; Iker Córdoba, Dani Gómez, Rafa Mir) antes de dejar fuera al Eldense y al Ourense en sendos choques ya reseñados que acabaron 0-2.

De aquí al final de febrero, el equipo de Corberán tendrá que medirse al Leganés en casa, al Villarreal fuera y al Atlético de Madrid de nuevo en Mestalla. Tres choques complicados, que ahora mismo centran la atención de un equipo que no desea descender. En cuanto a la Copa del Rey, los ‘ches’ fueron finalistas en 2022 (perdieron con el Betis en penaltis) y campeones en 2019 al superar precisamente al Barça por 2-1.

Así llegan los de Flick: sin nada que perder y en racha

El Barça se reenganchó a la lucha por el título de Liga después de ganar 1-0 al Deportivo Alavés (Lewandowski) y aprovechar la derrota del Real Madrid en su visita al Espanyol. Los azulgranas, que tuvieron unos meses de noviembre y diciembre bastante malos, llevan siete triunfos y dos empates en sus últimos nueve juegos.

En Primera División, el equipo de Flick ocupa ahora la tercera posición con 45 puntos, tres menos que un Atlético de Madrid que es segundo y cuatro de diferencia en relación al líder Real Madrid. En Champions League, los del técnico alemán rozaron el primer lugar en la fase de liga para terminar en un segundo puesto que tampoco cambia mucho las cosas.

Campeones de la Supercopa de España en enero, ahora van también a por la competición copera, donde tienen una visita complicada al Valencia. Los ‘ches’ no viven su mejor momento, pero siempre son un club con historia y que ya le dificultaron al Barça ganar al comienzo de la temporada. En el trasfondo de la cita, el 7-1 que los azulgranas le endosaron a los valencianistas el pasado 26 de enero.

El Barça ha dejado por ahora fuera en Copa a un Barbastro al que ganó 0-4 (Eric García, Lewandowski -2-, Pablo Torre) y a un Real Betis goleado en el Camp Nou por 5-1 (Gavi, Koundé, Raphinha, Ferran, Lamine Yamal; Vitor Roque). En lo que resta de febrero, los ‘culés’ se medirán al Sevilla fuera, al Rayo en casa y a la UD Las Palmas fuera, todo en citas de Primera División.

Cinco años de la última victoria ‘ché’ sobre los ‘culés’

Este enfrentamiento estuvo muy igualado en el pasado e incluso el Valencia llegó a ser ligeramente favorito contra el Barcelona. Sin embargo, hace ya más de cinco años de la última victoria ‘che’, que llegó en Mestalla por 2-0 el 25 de enero de 2020. Marcaron Jordi Alba en propia puerta y Maxi Gómez para los de Celades, que superaron así al Barça de Quique Setién.

Más allá del 7-1 de hace unos días, el 1-2 de agosto de 2024 es el éxito más reciente de Barcelona, precisamente también en Mestalla. Aquel día, Hugo Duro adelantó al Valencia y los azulgranas remontaron con doblete de Lewandowski.

En Copa del Rey, no han vuelto a jugar desde la final de 2019, que el equipo dirigido por Marcelino le ganó al Barcelona de Ernesto Valverde en el Benito Villamarín. Kévin Gameiro y Rodrigo pusieron el 0-2 para los ‘ches’ y el Barça, pese a que lo intentó, solo pudo conseguir el 1-2 con gol de Messi. Fue el octavo y último título de los valencianistas.

Las alineaciones probables del partido

Valencia

  • POR: Mamardashvili (25)
  • DEF: Foulquier (20), Tárrega (15), Mosquera (3), Gayà (14)
  • MED: Javi Guerra (8), André Almeida (10), Barrenechea (5)
  • DEL: Diego López (16), Hugo Duro (9), Luis Rioja (22)
 

Barcelona

  • POR: Szczesny (25)
  • DEF: Koundé (23), Araujo (4), Cubarsí (2), Balde (3)
  • MED: Gavi (6), Casadó (17), Pedri (8)
  • DEL: Lamine Yamal (19), Lewandowski (9), Raphinha (11)
 

Estadísticas | cuartos de final | Copa del Rey

Dos jugadores sobresalen en el Valencia como los hombres con más citas este curso 2024-25. Son Diego López y Mosquera, que han jugado ya 24 partidos. En cuanto a los goles, Hugo Duro, autor de siete, es el máximo goleador de un equipo que tiene como segundo máximo artillero a Luis Rioja con cinco. En el apartado asistente, Sergi Canós y Diego López, con cuatro, son los mejores.

Por parte del Barça, los más utilizados por Hansi Flick han sido Pau Cubarsí y Jules Koundé con 34 encuentros. Robert Lewandowski ha marcado ya 30 goles y es el mejor azulgrana por delante de los 23 de Raphinha. En los pases de gol, Lamine Yamal es el que manda con 13, dos más que un brasileño que tiene 11.

Valencia vs Barcelona estadisticas

El Barça lo tiene de cara para estar en semifinales

Según se puede extraer de las cuotas de Codere Apuestas Online, el Barcelona debería estar en semifinales. El triunfo de los ‘culés’ tiene cuota 1.40, el empate se va a 4.60 y la victoria ‘che’ tiene una cotización de 6.50. En cuatro al pase a la final, el Barça aún es más favorito en Codere, con cuota 1.22 frente a los 3.80 del Valencia.

Facebook
X