Leganés vs Real Madrid: la Copa, ¿problema o solución?
¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
El Leganés y el Real Madrid se enfrentan en los cuartos de final de la Copa del Rey en busca de un boleto para las semifinales. El conjunto ‘pepinero’ tiene la ilusión de colarse en el torneo que más sorpresas puede dar, mientras que el ‘merengue’ puede tener en el torneo del ko más un problema que una solución a las lesiones que tiene actualmente en la plantilla.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Leganés vs Real Madrid | Butarque de Leganés | 05/02/2025 | 21:00 hrs | Movistar |
¿Quién dice que no a la Copa?
El Leganés quiere llegar por segunda vez en su historia a las semifinales de la Copa del Rey. Ya lo consiguió en la temporada 2017-18, cuando precisamente eliminó al Real Madrid en los cuartos de final, aunque en esa ocasión a doble partido. En esta ocasión tiene la ventaja de que es a un único partido y además lo hará en su casa, en Butarque. Con su afición, buscará estar entre los cuatro mejores equipos de europa en el torneo por excelencia del fútbol español.
El conjunto dirigido por Borja Jiménez es una de las grandes revelaciones de la temporada en el fútbol español. Tiene a una de las plantillas más limitadas de la competición y de momento los tiene fuera del descenso. Precisamente el nombre de Borja Jiménez es uno de los que más ha llamado la atención en esta primera mitad de la temporada, tanto en LaLiga como especialmente en la Copa del Rey.
El Leganés, para llegar a estos cuartos de final, ha tenido la fortuna de no enfrentarse a ningún equipo de Primera División, pero sí lo ha hecho ante el mejor equipo de Segunda División, el Almería, al que ganó por 2-3 en los octavos de final. Anteriormente, sufrió para vencer al Cartagena (1-2), al Estepona (4-5 en penaltis) y al Ciudad de Lucena (1-2). Pero todo ello queda atrás para enfrentarse al Real Madrid.
Si algo le está costando a este Leganés es marcar. Es el tercer equipo menos goleador del campeonato (19), tras el Valladolid (15) y el Getafe (17). Un debe que debe solucionar Borja Jiménez y que no va a poder hacerlo en el mercado invernal. También mejorar sus prestaciones un Miguel de la Fuente que ofrece mucho trabajo, pero que no está acertado de cara al gol.
Es en la defensa donde mejores prestaciones está realizando el conjunto ‘pepinero’. Destaca de sobremanera la figura de un Marko Dmitrovic que se está convirtiendo en una de las grandes figuras. A él se le une la pareja de centrales formada por Sergio González y Nastasic, uno de los mejores dúos de la zona baja de la clasificación. Por cerrar la puerta pasarán las opciones del Leganés de dar la gran sorpresa.
El Real Madrid, obligado a ganar con bajas
El Real Madrid afronta estos cuartos de final de la Copa del Rey sabiendo que es quizás el partido menos importante de los que tiene en las próximas tres semanas. Y además lo hace con alguna baja que obligará a retocar de nuevo todo el once no solo para este partido, sino para el derbi ante el Atlético de Madrid y la eliminatoria de Champions League ante el Manchester City.
No podrá contar para este partido, no para los próximos 20 días aproximadamente, con Antonio Rüdiger. El central se lesionó en el partido ante el Espanyol y se perderá los próximos cuatro encuentros, por lo menos, contando todas las competiciones. Eso, unido a las lesiones de Militao y Carvajal, hace que la pareja de centrales tenga que ser formada por Asencio y Tchouaméni en todos los encuentros.
El Real Madrid, por tanto, se encomienda a su ataque, ese ataque formado por Vinicius, Mbappé y Rodrygo. Ante el Leganés, presumiblemente alguno de ellos rotará y descansará de cara a los próximos encuentros, si no dos de ellos. De esta forma, los Brahim o Arda Güler podrían salir como titulares en busca de reivindicarse de cara al segundo tramo de la temporada en el Real Madrid.
Las lesiones están haciendo mucha mella a una plantilla ya de por sí sobrecargada y que ha de reponerse de la derrota ante el Espanyol. Con el derbi ante el Atlético a la vuelta de la esquina, la lucha por la liga se ha convertido en prioritaria, por lo que podría dejarse de lado, al menos un poco, esta Copa del Rey en el que es la última eliminatoria a partido único.
Para llegar a estos cuartos de final de la Copa del Rey, el Real Madrid ha tenido que pasar dos rondas menos que su rival. El jugar la Supercopa de España le ha hecho adelantarse cruces y entrar directamente en los 1/16 de final. De esta manera, ha vencido a la Deportiva Minera por 0-5 y al Celta de Vigo, en cuartos de final, por 5-2 en un partido que se fue a la prórroga.
Los antecedentes
El Real Madrid y el Leganés se han visto las caras en 4 eliminatorias de Copa del Rey hasta el momento. En la primera de ellas, en 2003, el Real Madrid venció por 3-4. Un año más tarde, también lo hizo el conjunto blanco, por 1-2. Hace 7 años se produjo el milagro ‘pepinero’, al vencer en los cuartos de final por un 2-2 global, pero pasando el Leganés por el valor doble de los goles.
La última vez que se vieron las caras en la Copa del Rey fue en la temporada 2018-19, cuando el Real Madrid sentenció en la ida de octavos de final con un 3-0 y ganó el Leganés en la vuelta por 1-0.
Alineaciones probables
Leganés
- POR: Marko Dmitrovic (13)
- DEF: Adrià Altimira (2), Valentin Rosier (12), Sergio González (6), Matija Nastasic (22), Juan Cruz (11)
- MED: Dani Raba (10), Seydouba Cissé (8), Ivan Neyou (17), Óscar Rodríguez (7)
- DEL: Munir El-Haddadi (9)
Real Madrid
- POR: Andriy Lunin (13)
- DEF: Lucas Vázquez (17), Raúl Asencio (35), Aurélien Tchouaméni (14), Ferland Mendy (23)
- MED: Dani Ceballos (19), Fede Valverde (8), Jude Bellingham (5)
- DEL: Arda Güler (15), Kylian Mbappé (9), Rodrygo (11)
Estadísticas del partido
¿Quién es el favorito?
Una vez analizada la eliminatoria entre el Leganés y el Real Madrid de Copa del Rey, es hora de ver en Codere Apuestas Deportivas en Línea, la mejor casa del mercado, quién es el favorito para llegar a las semifinales del torneo copero.
El Real Madrid es el claro favorito para pasar a las semifinales. La victoria del conjunto de Carlo Ancelotti se paga a a1.90 por cada euro apostado, mientras que el triunfo del Leganés asciende hasta los 6.75. El empate y, por tanto, la prórroga, se paga a 4.50.