¿Qué es el Boxing Day y dónde nace la tradición?
¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Una de las tradiciones más importantes del fútbol inglés es el Boxing Day, la jornada navideña que siempre trae una maratón de Premier League.
Esta temporada, el calendario nos trae partidos muy interesantes dentro de la Jornada 18 de la Premier League 2024-25 como el Manchester City vs Everton, el Newcastle vs Aston Villa o el Liverpool vs Leicester. A continuación intentamos profundizar sobre los orígenes de esta tradición no solo a nivel futbolístico, sino social, y repasamos algunos de los mejores momentos vividos en los Boxing Day.
¿Cuándo se celebra?
Conocido como ‘Second day of Christmas’ o ‘Boxing Day’, se trata de una tradición que se celebra de forma principal en el Reino Unido, donde está fijado en el calendario laboral como día festivo. También hay lugares de Alemania, Europa central o Escandinavia en los que se celebra y su fecha está fijada siempre en el 26 de diciembre. Este coincide con el día de San Esteban, una festividad religiosa.
Como anécdota curiosa, el primer partido de la historia del fútbol se jugó el 26 de diciembre del año 1860. Se trató de un derbi entre dos equipos de Sheffield, el Sheffield FC y el Hallam FC, que ganaron los primeros por 2-0. El encuentro se celebró en Sandygate Road, el terreno de juego más antiguo del mundo. Este se inauguró en 1804 y se utilizó como club de cricket durante 56 años hasta la señalada fecha.
¿Cuándo es el Boxing day de la Premier League? 🤔https://t.co/LjHkUQjdll pic.twitter.com/REDw0YB3CG
— MedioTiempo (@mediotiempo) December 24, 2024
Orígenes de la tradición
Hay varias teorías detrás del nacimiento del Boxing Day como festivo. Una de las más extendidas y aceptadas es que en Inglaterra se convirtió en costumbre que los comerciantes y empresarios entregaran cestas o cajas a sus empleados el fin de semana siguiente de Navidad para agradecer el buen trabajo realizado durante todo el año
Esto se relaciona también con que en Gran Bretaña, los ricos permitían a sus sirvientes ausentarse de sus labores para estar con su familia al día siguiente del 25 de diciembre. Estos se marchaban a sus hogares con una caja en la que se encontraban bonos de regalos o comida para que la compartieran con su gente. Hay evidencias de que esto se hacía desde la Edad Media, como atestiguan diarios de la época.
Otras teorías hablan de que las cajas son una referencia a las cajas de limosnas que las iglesias colocaban en sus puertas para hacer donaciones a los pobres, igual que hacían a finales del Imperio Romano en la era cristiana para hacer colectas durante la festividad de San Esteban. Todo esto da nombre a la festividad y se toma de inspiración para lo que es hoy día: una jornada de reunión entre familiares y amigos en la que se hacen regalos.
Los mejores partidos del Boxing Day de la historia
El espíritu del Boxing Day llega al fútbol, donde es tradición ir a ver los partidos e incluso viajar fuera de casa en una jornada que tradicionalmente aglutinaba los mejores encuentros de la Premier League. Aunque el primer partido de la historia del fútbol se celebró un 26 de diciembre, el primer Boxing Day como tal de la historia se celebró en el año 1880 y lo protagonizaron dos partidos: un Preston North End vs West Bromwich Albion y un Bolton Wanderers vs Derby County. Desde entonces se han celebrado encuentros memorables como estos:
Sheffield Wednesday 3-3 Manchester United (1992)
El primer año de la actual Premier League, el Sheffield Wednesday sorprendió al Manchester United de Sir Alex Ferguson, Eric Cantona o Peter Schmeichel al ponerse 3-0. Sin embargo, los ‘red devils’ se reincorporaron al partido y lograron empatar con un doblete de Brian McClair y un último tanto de Cantona en el minuto 85.
Arsenal 6-1 Leicester City (2000)
Arsène Wenger ya construía algo grande en ese Arsenal que tres años más tarde acabó siendo el de los ‘Invencibles’ con jugadores como Pirès, Ljungberg o Thierry Henry. En el Boxing Day de la temporada 2000-01, los ‘gunners’ destrozaron a un Leicester que luchaba por Europa con ‘hat trick’ del francés o un tanto del sueco.
Chelsea 4-4 Aston Villa (2007)
Petr Cech, Ricardo Carvalho, Michael Essien, Frank Lampard… muchos recordarán aquel Chelsea que entonces, en diciembre de 2007, aún lloraba el despido de José Mourinho. Con Avram Grant como interino, los ‘blues’ se enfrentaban a un Aston Villa competitivo que puso patas arriba Stamford Bridge. Los ‘villanos’ se pusieron 0-2 con un doblete de Maloney, Shevchenko metió otros dos para empatar y Alex hizo el 3-2. Laursen empató de nuevo, Ballack hizo lo que parecía el 4-3 definitivo y Gareth Barry lo igualó en el 90’. Además, Zat Knight fue expulsado antes del descanso y al final vieron la roja en el otro bando Carvalho y Ashley Cole. Locura.
Manchester City 6-3 Leicester City (2022)
Nunca puedes dar un partido por cerrado. En 2022, el Manchester City de Guardiola ganaba por 4-0 a los 25 minutos, pero el Leicester despertó y en el 65’ ya iba 4-3. Cuando se olía la remontada, el equipo ‘sky blue’ pisó el acelerador para llegar al 6-3 por medio de Aymeric Laporte y Raheem Sterling.
El Boxing Day al completo de 1963
Es verdad que estamos hablando de partidos en particular, pero hay que detenerse por necesidad en el Boxing Day con más goles de la historia. Un total de 66 tantos se vieron en los diez partidos del 26 de diciembre de 1963, fecha en la que hubo partidos tan locos como un Blackpool 1-5 Chelsea, Burnley 6-1 Manchester United, Fulham 10-1 Ipswich Town, West Brom 4-4 Tottenham o West Ham 2-8 Blackburn Rovers. Una oda al fútbol.
¿Qué partidos hay y dónde ver el Boxing Day 2024?
Este año como ya es habitual, la jornada se irá dividiendo por logística y por las necesidades de las televisiones. Pese a ello, en el día del Boxing Day habrá un total de ocho partidos y cinco de ellos se celebrarán a la misma hora. Nos espera una jornada apasionante que reproducimos a continuación. Todos los horarios son en hora española (GMT+1) y los acompañamos de la televisión en la que se podrán ver:
- 13:30 – Manchester City vs Everton (DAZN, Movistar+, Movistar+ Liga de Campeones)
- 16:00 – Newcastle vs Aston Villa (DAZN)
- 16:00 – Southampton vs West Ham (DAZN)
- 16:00 – Chelsea vs Fulham (DAZN)
- 16:00 – Nottingham Forest vs Tottenham (DAZN)
- 16:00 – Bournemouth vs Crystal Palace (DAZN)
- 18:30 – Wolves vs Manchester United (DAZN)
- 21:00 – Liverpool vs Leicester City (DAZN)
Al margen nos quedarán aún dos partidos más por jugar el viernes 27 de diciembre en la jornada 18 de la Premier League:
- 20:30 – Brighton vs Brentford (DAZN)
- 21:15 – Arsenal vs Ipswich Town (DAZN)
Apuesta por la Premier League en Codere
El Boxing Day es una de las fechas marcadas en rojo en el calendario de la Premier League y lo puedes vivir con toda la emoción gracias a la casa de apuestas deportivas Codere. ¿Dará la sorpresa el Everton ante un Manchester City en crisis? ¿Qué nos espera en el igualado duelo entre Newcastle y Aston Villa? ¿Cumplirá el Manchester United de Rúben Amorim? ¿Mantendrá su liderato el Liverpool? Juega ahora y descubre de forma online las mejores cuotas del fútbol inglés.