![aniversario 125 años de barcelona](https://ecdn.speedsize.com/0a81de70-0117-4dea-8ef0-99c478009bdd/blog.codere.es/wp-content/uploads/2024/12/aniversario-125-anos-de-barcelona.jpg)
125 años de Barcelona: leyendas, palmarés y mejores momentos
![Picture of Hector Nuñez](https://ecdn.speedsize.com/0a81de70-0117-4dea-8ef0-99c478009bdd/blog.codere.es/wp-content/uploads/2023/12/hector-nunez-periodista-codere-3.jpg)
¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
El 29 de noviembre, el FC Barcelona celebró que se cumplen 125 años de su fundación como club. Una cifra que celebramos repasando su historia.
Este jueves 5 de diciembre conoceremos cómo quedan emparejados los 32 participantes, que se enfrentarán el año próximo en un campeonato completamente nuevo y que no tiene nada que ver con lo que antes conocíamos como Mundial. Los mejores de Europa como Manchester City, Real Madrid o Bayern ante los más destacados de cada continente como River Plate, Flamengo, Monterrey… y la figura de Lionel Messi.
¿Cuándo se fundó el FC Barcelona?
El 22 de octubre de 1899, la revista ‘Los Deportes’ publicó un anunció en el que llamaba a los aficionados al cada vez más famoso balompié a pasar por sus oficinas. “Nuestro amigo y compañero Mr. Hans Gamper, de la sección de Foot-Vall (sic) de la ‘Sociedad Los Deportes’ y antiguo campeón suizo, deseoso de poder organizar algunos partidos en Barcelona, ruega a cuantos sientan aficiones por el referido deportes sirvan ponerse en relación con él, dignándose al efecto pasar por esta redacción los martes y viernes por la noche de 9 a 11”, era el mensaje.
Algo más de un mes después, el día 29 de noviembre de 1899, un grupo de 12 aficionados al fútbol se reunió en el Gimnasio Solé de la Ciudad Condal. Allí firmaron el acta de fundación del Fútbol Club Barcelona, entonces llamado Club Football of Barcelona. El 8 de diciembre de 1899, el recién nacido Barcelona jugó el primer partido de su historia. Los ‘culés’ perdieron por 0-1 contra un combinado de la colonia inglesa residente en la ciudad.
Los jugadores del Barça fueron los barceloneses Luis de Ossó, José Llobet y Bartomeu Terrades; el santanderino José Lomba; el también español Adolfo López; los suizos Walter Wild, Otto Kunzle y Hans Gamper, el alemán Eduardo Schilling y el guatemalteco Juan de Urruella. Aquel primer equipo jugó seguramente de blanco, pero adoptó los colores azul y rojo por el Basilea debido al origen suizo de Gamper, al que los ‘culés’ llaman cariñosamente Joan. Hans es el equivalente español a Juan y este, el de Joan en catalán.
Jugadores destacados
Lionel Messi
Para muchos, el mejor futbolista de todos los tiempos. No solo del FC Barcelona, sino de la historia de este deporte. El rosarino jugó para el primer equipo azulgrana entre 2004 y 2021 y se marchó como su máximo goleador (672) y como el que más partidos ha jugado (778). 10 Ligas, cuatro Champions, siete Copas, tres Mundiales, seis Balones de Oro vestido de azulgrana y todo tipo de récords.
Johan Cruyff
Con él empezó la resurrección del Barcelona como club. Su mentalidad ganadora y su estilo de juego cambiaron la forma de ver el fútbol en el Camp Nou, primero durante sus cinco años como jugador, y después como entrenador, cargo en el que logró la primera Copa de Europa de la historia ‘culé’. Hoy día se le tiene como la cabeza pensante de la filosofía azulgrana.
Xavi Hernández, Andrés Iniesta y Sergio Busquets
Metemos a los tres en el mismo párrafo por ser coetáneos y formar posiblemente el mejor centro del campo de la historia. No solo lo ganaron todo con el Barça, también fueron protagonistas de la era más dominante de la Selección Española entre 2008 y 2012. Se complementaban a la perfección, cada uno en su tarea, aunque los tres compartían una calidad y un dominio de la pelota pocas veces visto.
Ronaldinho
La eterna sonrisa. Su fichaje en 2003 marcó el inicio de una nueva era en el Barça, que con el brasileño y Frank Rijkaard en el banquillo rompió una racha de seis años en blanco. El extremo brilló por sus golazos, regates y genialidades técnicas. En 2006 ganó el Balón de Oro y fue campeón de la Champions, llegando a su cumbre futbolística. En cinco temporadas jugó 207 partidos y marcó 94 goles.
Carles Puyol
Podríamos habernos detenido también en Gerard Piqué, quien seguramente fue mejor que Carles Puyol a nivel puramente futbolístico. Sin embargo, el de la Pobla del Segur fue mucho más que un grandísimo central, de los mejores del mundo entre 1999 y 2014. También fue un capitán ejemplar que lo dejó absolutamente todo por el Barça, defendió su camiseta como nadie y lo hizo desde el respeto, la humildad y el trabajo constante. Nunca le gustó la polémica y solo se centró en jugar al fútbol.
Ladislao Kubala
Estamos mencionando a muchas leyendas contemporáneas, pero también hay que mirar atrás. Cuando el Barça aún jugaba en Les Corts, su primer gran estadio, Ladislao Kubala era la gran estrella para su afición. El húngaro era un mediapunta vertical que en los años 50 marcó alrededor de 200 goles como azulgrana. Su asociación con sus compatriotas Zoltan Czibor y Sandor Kocsis es legendaria.
Pep Guardiola
El de Santpedor fue una versión previa a lo que años más tarde fue Busquets. Un pivote posicional que controlaba el ritmo del juego del Barça bajo las órdenes de Johan Cruyff. Pep aprendió todo sobre el fútbol con el neerlandés, y tras casi 400 partidos, seis ligas o una Copa de Europa, prometió que volvería. Cuando lo hizo se convirtió en uno de los mejores entrenadores de la historia en uno de los equipos más letales que se recuerdan. Su fútbol y el sextete se recordarán eternamente.
Ronald Koeman
El héroe de Wembley. El 20 de mayo de 1992, el histórico líbero neerlandés marcó de falta el gol que le dio al Barcelona la primera Copa de Europa de su historia ante la Sampdoria. Desde atrás, gracias a su potencial a balón parado y sus subidas, Koeman llegó a marcar 88 goles para el Barça en 264 partidos a lo largo de cinco años. Quizá los ‘culés’ no guarden un gran recuerdo de su etapa como entrenador, pero asumió el reto de dirigir al equipo después de la pandemia y el 2-8, en uno de los momentos más difíciles de su historia.
Los partidos del Barça que no te puedes perder
Internet democratizó el acceso a la cultura y el entretenimiento, así que hoy día puedes encontrar íntegros o resumidos algunos de los partidos más importantes en la historia del Barça.
Barça 1-0 Sampdoria (1992)
El equipo de Johan Cruyff logró aquella noche la primera Copa de Europa de su historia. Ronald Koeman marcó de falta el gol del triunfo azulgrana, un momento histórico.
Barça 5-0 Real Madrid (1994)
Los más jóvenes recordarán el 5-0 al Real Madrid de Mourinho, pero puede que no conozcan otro momento cumbre del ‘Clásico’. Romario hizo un ‘hat trick’ y también marcaron Ronald Koeman e Iván Iglesias.
Barça 5-4 Atlético (1997)
Una de las grandes remontadas en la historia azulgrana. En la vuelta de cuartos de final de la Copa del Rey 1996-97, Pantic había puesto el 0-3 antes del descanso. Ronaldo puso el 1-3 tras el descanso y el serbio anotó el 1-4. Con la entrada de Hristo Stoichkov, el partido cambió. Luis Figo y Ronaldo empataron y en el 83’, Pizzi hizo el 5-4 para la clasificación ‘culé’ a la semifinal.
Arsenal 1-2 Barça (2006)
El Stade de France fue testigo de la segunda Champions League en la historia del Barça. El equipo liderado por Ronaldinho estaba contra las cuerdas tras un gol de Sol Campbell en el primer tiempo, pero Henrik Larsson cambió el partido. El sueco asistió a Samuel Eto’o para el empate y a Juliano Belletti para la remontada en París.
Real Madrid 2-6 Barcelona (2009)
Fue uno de los momentos cumbre del sextete de Guardiola. Cuando el Madrid de Juande Ramos intentaba remontar, el Barça dejó sentenciada la Liga con una exhibición legendaria en el Santiago Bernabéu. Henry (2), Messi (2), Puyol y Piqué anotaron los tantos de los ‘culés’ en una lección de Xavi, que dio hasta cuatro asistencias.
Barcelona 4-1 Arsenal (2010)
En la vuelta de los cuartos de final de la Champions League, el Barça perdía con el Arsenal tras un gol de Bendtner cuando Leo Messi dijo “acá estoy”. El argentino hizo un póker con cuatro goles para remontar y darle el pase a su equipo. Miguel Almunia aún le busca.
Barça 3-1 Manchester United (2011)
Otra de las grandes exhibiciones del Barça de Pep Guardiola, quizá una de sus obras cumbre. En Wembley, los ‘culés’ lograron su cuarta Champions League, la segunda con el técnico de Santpedor y la segunda frente a un Manchester United (tras la de 2009) que se sintió impotente frente a la superioridad ‘culé’.
Barça 6-1 PSG (2017)
Después de perder por 4-0 en París, el Barcelona de Luis Enrique protagonizó la mayor remontada en la historia de la UEFA Champions League. En la vuelta de octavos de final, Luis Suárez marcó temprano, Kurzawa se anotó el segundo antes del descanso y Messi puso el tercero a la vuelta. Aunque Cavani recortó distancias, Neymar anotó dos en el 88’ y el 91’ y Sergi Roberto, tras una falta colgada por el brasileño, marcó el sexto en el 95’.
Palmarés: ¿cuántos títulos tienen los ‘culés’?
El FC Barcelona es uno de los clubes con más títulos del mundo. Actualmente cuenta con 99 trofeos oficiales y otros 31 amateur como la Copa Catalunya (8), la Supercopa Catalunya (2) y el Campeonato Catalunya (21). Esta es la lista completa:
- Copa del Rey – 31
- Liga de España – 27
- Supercopa de España – 14
- Champions League – 5
- Supercopa de Europa – 5
- Recopa de Europa – 4
- Mundial de Clubes – 3
- Copa de Ferias – 3
- Copa Eva Duarte – 3
- Copa de la Liga – 2
- Copa Latina – 2
Todas las secciones deportivas del Barça
Cuando se dice que el FC Barcelona es ‘mès que un club’ (‘más que un club’) es porque no solo se trata de un equipo de fútbol. Además de su relevancia a nivel social y de su carácter político, la entidad catalana cobija a 15 secciones deportivas, seis de ellas profesionales. Estas son el Barça de fútbol masculino, fútbol femenino, baloncesto, balonmano, hockey patines y fútbol sala. A ello hay que añadir que también tiene representación en atletismo, patinaje, rugby, hockey hierba, hockey hielo, fútbol sala, fútbol playa, baloncesto en silla de ruedas y voleibol.
Históricamente también existieron secciones de lucha, judo, béisbol, natación, ciclismo, fútbol americano o gimnasia. Entre todos los equipos profesionales del Barça han conquistado más de 600 títulos y al menos uno de ellos fue campeón de Europa durante 17 años, desde 1995 hasta 2012. Destacan las 20 Ligas ACB o las dos Euroligas del Barça Basket, las 31 ASOBAL y 28 Copas del Rey del equipo de balonmano o las 34 Ligas, 22 Copas de Europa y 26 Copas del Rey del Barcelona de hockey patines.
Recuerda que puedes apostar por muchas de estas disciplinas deportivas gracias a la casa de apuestas online Codere, en la que encontrarás siempre las mejores cuotas del mercado.