
Lo más destacado de octavos de final en Champions League

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
La Champions League conoció este viernes la composición de los octavos de final después de que los ganadores del ‘play off’ y los clasificados en el ‘top 8’ de la fase de liga supieran el camino hasta la final del Allianz Arena de Múnich. Los ocho equipos que ya estaban clasificados eran el Liverpool, el Barcelona, el Arsenal, el Inter de Milán, el Atlético de Madrid, el Bayer Leverkusen, el Lille y el Aston Villa. A ellos se les han unido el PSG, el Brujas, el Real Madrid, el PSV Eindhoven, el Benfica, el Borussia Dortmund, el Bayern de Múnich y el Feyenoord.
La UEFA también ha sorteado ya el camino hacia la final, con lo que se sabe qué emparejamientos habrá en cuartos de final y en semifinales. Los partidos de octavos de final tendrán lugar el 4 y 5 de marzo (ida) y el 11 y 12 de marzo (vuelta). Los cuartos de final se disputarán el 8 y 9 de abril (ida) y el 15 y 16 de abril (vuelta). Finalmente, las semifinales se celebrarán el 29 y 30 de abril (ida) y el 6 y 7 de mayo (vuelta), y la final tendrá lugar el 31 de mayo en Múnich.
El primero de los dos lados del cuadro
El lado izquierdo del sorteo ha juntado a varios de los grandes favoritos a ganar la Champions League 2024-25. Confluyen en esta parte del cuadro el Arsenal, el Real Madrid, el Atlético, el PSG y el Liverpool, que tendrán que pelear también con PSV, Brujas y Aston Villa por un lugar en la final.
La primera de las eliminatorias cruzará al PSV Eindhoven con el Arsenal. Los ingleses juegan la vuelta en casa y son muy favoritos frente a un conjunto que se ha colado en esta ronda por sorpresa después de eliminar a la Juventus en el ‘play off’.
Luego, el Real Madrid y el Atlético librarán un bonito derbi que no se da en la Champions League desde las semifinales de la temporada 2016-17. En aquella ocasión, los de Zinedine Zidane se impusieron por 3-0 en la ida y sufrieron en la vuelta, pero una genialidad de Karim Benzema desembocó en el 2-1 definitivo que le dio a los blancos el acceso a una nueva final.
El tercero de los enfrentamientos es otro duelo durísimo. Mide al PSG, que probablemente es el equipo más en forma del momento en Europa, con un Liverpool que arrancó el curso intratable, fue el mejor del final de 2024 y está atravesando ahora un momento de dudas. El pronóstico es incierto, con dos clubes que seguro apostarán por el fútbol de ataque.
Finalmente, el Brujas recibe al Aston Villa en la última de las eliminatorias. Es una ocasión inmejorable para que el equipo inglés recuerde sus temporadas pasadas de gloria y llegue a los cuartos de final. Estos clubes ya jugaron en la fase de liga y ganó el equipo belga por 1-0 con gol de Vanaken.
El ganador del PSV-Arsenal se medirá con el triunfador del Real Madrid-Atlético en los cuartos de final de la Champions League, con el partido de vuelta en suelo español. También se cruzarán en esa ronda los vencedores del PSG-Liverpool y el Brujas-Aston Villa, con el choque de vuelta en el campo del que venza esta última eliminatoria.
Finalmente, la ida de las semifinales la jugará en casa el equipo que pase estas rondas entre PSV, Arsenal, Real Madrid y Atlético. La ventaja de jugar la vuelta con su afición es para el que se imponga de PSG, Liverpool, Brujas y Aston Villa.
Un lado del cuadro amable
Los otros ocho clubes que irán por el lado opuesto del cuadro han tenido más suerte, ya que hay muchos menos rivales de entidad para tratar de llegar a la final de Múnich. En este caso, el Barcelona ha sido bastante agraciado en el sorteo, ya que en un principio jugará contra clubes a los que ya superó en la fase de liga.
El Barça jugará en octavos de final contra el Benfica y tendrá la vuelta en la Ciudad Condal. Ya ganó 4-5 a los portugueses en un increíble choque de la fase de liga, así que sabe lo que es obtener un buen marcador en suelo luso, algo que tratará de replicar para buscar el pase a cuartos de final.
La segunda eliminatoria de este lado mide al Borussia Dortmund y el Lille. Los alemanes, que fueron finalistas en la 2023-24, deberían ser muy favoritos frente a un equipo galo más inexperto, pero viven un mal momento y no han mejorado ni tan siquiera con el cambio de entrenador. Eliminatoria abierta, por tanto.
El tercero de los cruces tendrá cierto morbo, ya que será un derbi alemán en la Champions. El Bayern de Múnich primero recibirá al Bayer Leverkusen y luego tratará de dejar fuera a los de Xabi Alonso en el terreno de juego en le que se decidirá el torneo el 31 de mayo.
El último choque de octavos de final será entre el Feyenoord y el Inter de Milán. Los italianos son muy favoritos frente a un equipo que no está viviendo su mejor campaña y logró el pase a esta eliminatoria de forma sorprendente, dejando fuera al Milan y con un entrenador interino.
El primer enfrentamiento de cuartos de final saldrá de los triunfadores del Benfica-Barcelona y el Borussia Dortmund-Lille. El ganador de esta última llave tendrá la vuelta en casa. Hay que recordar que el Barça también ganó a los alemanes este curso en la fase de liga por 2-3.
Después, el segundo cruce de cuartos de final medirá al ganador del Bayern de Múnich-Bayer Leverkusen con el triunfador del Feyenoord-Inter de Milán. Los neerlandeses o los italianos tendrán el factor campo a favor en esta ronda previa a las semifinales.
Por último, el paso previo a la final será para el que se imponga de entre Benfica, Barcelona, Borussia Dortmund y Lille. Jugará la ida en casa y tendrá que sufrir en la vuelta para visitar al que gane ambas eliminatorias entre Bayern de Múnich, Bayer Leverkusen, Feyenoord e Inter de Milán.
Sorteo Champions League 2025: así quedaron los cruces de los octavos de finalhttps://t.co/kxMMX78RxB
— Cambio (@estoescambio) February 21, 2025
Real Madrid y Barça, máximos favoritos
El repaso a las cuotas de Codere Apuestas Online tras el sorteo deja al Real Madrid como máximo favorito a hacerse de nuevo con su galardón más preciado. El éxito de los de Carlo Ancelotti tiene una cuota 5, que sube a 5.50 en caso de que el triunfador sea el Barcelona. Los de Flick son los siguientes máximos aspirantes al campeonato.
El Liverpool, que cotiza en Codere a 6, es el tercer aspirante a ganar la Champions League por delante del Arsenal, con cuota 7, y del Bayern de Múnich, con cuota 8, que son los únicos por debajo de una cotización de 10. El resto de aspirantes son el Inter de Milán (12), el PSG (14), el Atlético de Madrid (17), el Bayer Leverkusen (25), el Aston Villa (35), el Borussia Dortmund (50), el Benfica (100), el Lille (100), el PSV Eindhoven (150), el Feyenoord (200) y el Brujas (250).